Role-play para la atención farmacéutica en la pandemia COVID-19 como método de enseñanza para los estudiantes de Farmacia y Bioquímica
Descripción del Articulo
Introducción: La pandemia por COVID-19 ha obligado la educación universitaria bajo una modalidad de aprendizaje a distancia en línea. La Atención Farmacéutica en la pandemia COVID-19, implica la intervención del Químico Farmacéutico para el apoyo al usuario en la entrega del medicamento y acompañami...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7970 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7970 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | atención farmacéutica COVID-19 Juego de Roles Técnica de Aprendizaje Oficina Farmacéutica |
id |
UIGV_cbb1736dd9d0cdd4768c6fc5432f76c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7970 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
spelling |
Vilchez Cáceda, Héctor Alexander2024-03-11T21:01:07Z2024-03-11T21:01:07Z2021-06-21https://hdl.handle.net/20.500.11818/7970Introducción: La pandemia por COVID-19 ha obligado la educación universitaria bajo una modalidad de aprendizaje a distancia en línea. La Atención Farmacéutica en la pandemia COVID-19, implica la intervención del Químico Farmacéutico para el apoyo al usuario en la entrega del medicamento y acompañamiento de la terapéutica desde la Oficina Farmacéutica; por ello el juego de roles es parte de una serie de estrategias de tipo participativa a eventos concretos y es positivo para fomentar competencias de trabajo cooperativo en estudiantes. Método: El diseño es experimental al azar controlado, dos equipos como control y un equipo experimental. Los datos cuantitativos (calificación) y cualitativos (sondeo de satisfacción) estuvieron agrupados para determinar el efecto del role-play en los estudiantes. Resultados: La calificación fue mayor en el equipo experimental comparado con los controles. El estudio cualitativo del equipo experimental señala a los estudiantes como satisfechos en el proceso realizado, el rol del docente, el desempeño en equipo y el periodo fijado. Conclusiones: El uso de role-play demostró ser una herramienta importante para la enseñanza de atención farmacéutica en plataformas virtuales durante la pandemia de COVID-19 favoreciendo el feed-back de los conocimientos y facilita la valoración de la respuesta de los estudiantes y sus reacciones en el entorno de eventos de acuerdo con la realidad social.spaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVatención farmacéuticaCOVID-19Juego de RolesTécnica de AprendizajeOficina FarmacéuticaRole-play para la atención farmacéutica en la pandemia COVID-19 como método de enseñanza para los estudiantes de Farmacia y Bioquímicainfo:eu-repo/semantics/articleLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/26b4fb63-37b2-4870-83cf-bdc9ce7c054d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALRole Play.pdfRole Play.pdfapplication/pdf185944https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/fc61b46c-2c9e-4af5-ad9e-eef85e9ef74a/download732f740af9f1f1fb8770f2aac157557eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/3b094329-b7a2-453b-9c53-a35f550a2f21/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52TEXTRole Play.pdf.txtRole Play.pdf.txtExtracted texttext/plain32374https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/9798b3a4-c2b1-4881-a20a-7dee24400480/downloadb89e79c33a909916b7383192752dc386MD54THUMBNAILRole Play.pdf.jpgRole Play.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1401https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/d178f71d-b7de-46bd-805f-311f37ceb531/download56b4aa4d320f9addc25124cb97b6cea2MD5520.500.11818/7970oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/79702024-03-12 03:03:33.243https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilazo de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Role-play para la atención farmacéutica en la pandemia COVID-19 como método de enseñanza para los estudiantes de Farmacia y Bioquímica |
title |
Role-play para la atención farmacéutica en la pandemia COVID-19 como método de enseñanza para los estudiantes de Farmacia y Bioquímica |
spellingShingle |
Role-play para la atención farmacéutica en la pandemia COVID-19 como método de enseñanza para los estudiantes de Farmacia y Bioquímica Vilchez Cáceda, Héctor Alexander atención farmacéutica COVID-19 Juego de Roles Técnica de Aprendizaje Oficina Farmacéutica |
title_short |
Role-play para la atención farmacéutica en la pandemia COVID-19 como método de enseñanza para los estudiantes de Farmacia y Bioquímica |
title_full |
Role-play para la atención farmacéutica en la pandemia COVID-19 como método de enseñanza para los estudiantes de Farmacia y Bioquímica |
title_fullStr |
Role-play para la atención farmacéutica en la pandemia COVID-19 como método de enseñanza para los estudiantes de Farmacia y Bioquímica |
title_full_unstemmed |
Role-play para la atención farmacéutica en la pandemia COVID-19 como método de enseñanza para los estudiantes de Farmacia y Bioquímica |
title_sort |
Role-play para la atención farmacéutica en la pandemia COVID-19 como método de enseñanza para los estudiantes de Farmacia y Bioquímica |
author |
Vilchez Cáceda, Héctor Alexander |
author_facet |
Vilchez Cáceda, Héctor Alexander |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilchez Cáceda, Héctor Alexander |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
atención farmacéutica COVID-19 Juego de Roles Técnica de Aprendizaje Oficina Farmacéutica |
topic |
atención farmacéutica COVID-19 Juego de Roles Técnica de Aprendizaje Oficina Farmacéutica |
description |
Introducción: La pandemia por COVID-19 ha obligado la educación universitaria bajo una modalidad de aprendizaje a distancia en línea. La Atención Farmacéutica en la pandemia COVID-19, implica la intervención del Químico Farmacéutico para el apoyo al usuario en la entrega del medicamento y acompañamiento de la terapéutica desde la Oficina Farmacéutica; por ello el juego de roles es parte de una serie de estrategias de tipo participativa a eventos concretos y es positivo para fomentar competencias de trabajo cooperativo en estudiantes. Método: El diseño es experimental al azar controlado, dos equipos como control y un equipo experimental. Los datos cuantitativos (calificación) y cualitativos (sondeo de satisfacción) estuvieron agrupados para determinar el efecto del role-play en los estudiantes. Resultados: La calificación fue mayor en el equipo experimental comparado con los controles. El estudio cualitativo del equipo experimental señala a los estudiantes como satisfechos en el proceso realizado, el rol del docente, el desempeño en equipo y el periodo fijado. Conclusiones: El uso de role-play demostró ser una herramienta importante para la enseñanza de atención farmacéutica en plataformas virtuales durante la pandemia de COVID-19 favoreciendo el feed-back de los conocimientos y facilita la valoración de la respuesta de los estudiantes y sus reacciones en el entorno de eventos de acuerdo con la realidad social. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-11T21:01:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-11T21:01:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06-21 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7970 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7970 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/26b4fb63-37b2-4870-83cf-bdc9ce7c054d/download https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/fc61b46c-2c9e-4af5-ad9e-eef85e9ef74a/download https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/3b094329-b7a2-453b-9c53-a35f550a2f21/download https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/9798b3a4-c2b1-4881-a20a-7dee24400480/download https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/d178f71d-b7de-46bd-805f-311f37ceb531/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 732f740af9f1f1fb8770f2aac157557e 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 b89e79c33a909916b7383192752dc386 56b4aa4d320f9addc25124cb97b6cea2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilazo de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1822511476574781440 |
score |
13.774068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).