El impacto de la gestión de Essalud en el derecho a la seguridad social de sus aportantes
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente trabajo es realizar un análisis de la problemática que aqueja a la seguridad social en el Perú, específicamente la otorgada por El Seguro Social de Salud – ESSALUD, el cual brinda prestaciones de salud, económicas y sociales a trabajadores aportantes y sus familias...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9491 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | propone proponemos privado salud experiencia gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo principal del presente trabajo es realizar un análisis de la problemática que aqueja a la seguridad social en el Perú, específicamente la otorgada por El Seguro Social de Salud – ESSALUD, el cual brinda prestaciones de salud, económicas y sociales a trabajadores aportantes y sus familias, sin embargo, vemos que, a pesar de haber un marco jurídico nacional e internacional que regula la salud en el país, aquella no ha podido satisfacer por completo las necesidades de salud de sus 13 millones de asegurados debido a deficiencias que se han evidenciado en la gestión del presupuesto, de la infraestructura, así como en la de los medicamentos y las cuales demandan alternativas de solución, que sean viables y que sirvan para recuperar la esencia que desde su creación ha tenido la seguridad social en el mundo: dar protección a las personas en el ámbito del respeto a su dignidad y a sus derechos como seres humanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).