Formalización de las Mypes textiles del emporio comercial de Gamarra para el acceso a los programas de apoyo empresarial ejecutados por el estado
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente trabajo es determinar si la formalización de las Mypes textiles del Emporio Comercial de Gamarra se relaciona con el acceso a programas de apoyo empresarial brindados por el Estado, teniendo en cuenta que estos empresarios pueden no saber de dichos programas, ya que...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1057 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria textil Pequeña empresa Formalización Competitividad Programas de apoyo empresarial Exportación |
id |
UIGV_c925e2363a18cb53c4c8310a034aa3f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1057 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Formalización de las Mypes textiles del emporio comercial de Gamarra para el acceso a los programas de apoyo empresarial ejecutados por el estado |
title |
Formalización de las Mypes textiles del emporio comercial de Gamarra para el acceso a los programas de apoyo empresarial ejecutados por el estado |
spellingShingle |
Formalización de las Mypes textiles del emporio comercial de Gamarra para el acceso a los programas de apoyo empresarial ejecutados por el estado Huangal Espinal, Rosa Irma Industria textil Pequeña empresa Formalización Competitividad Programas de apoyo empresarial Exportación |
title_short |
Formalización de las Mypes textiles del emporio comercial de Gamarra para el acceso a los programas de apoyo empresarial ejecutados por el estado |
title_full |
Formalización de las Mypes textiles del emporio comercial de Gamarra para el acceso a los programas de apoyo empresarial ejecutados por el estado |
title_fullStr |
Formalización de las Mypes textiles del emporio comercial de Gamarra para el acceso a los programas de apoyo empresarial ejecutados por el estado |
title_full_unstemmed |
Formalización de las Mypes textiles del emporio comercial de Gamarra para el acceso a los programas de apoyo empresarial ejecutados por el estado |
title_sort |
Formalización de las Mypes textiles del emporio comercial de Gamarra para el acceso a los programas de apoyo empresarial ejecutados por el estado |
author |
Huangal Espinal, Rosa Irma |
author_facet |
Huangal Espinal, Rosa Irma Quispe Huamani, Norma Doris Canales Altamirano, Juan Jesús |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Huamani, Norma Doris Canales Altamirano, Juan Jesús |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huangal Espinal, Rosa Irma Quispe Huamani, Norma Doris Canales Altamirano, Juan Jesús |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Industria textil Pequeña empresa Formalización Competitividad Programas de apoyo empresarial Exportación |
topic |
Industria textil Pequeña empresa Formalización Competitividad Programas de apoyo empresarial Exportación |
description |
El objetivo general del presente trabajo es determinar si la formalización de las Mypes textiles del Emporio Comercial de Gamarra se relaciona con el acceso a programas de apoyo empresarial brindados por el Estado, teniendo en cuenta que estos empresarios pueden no saber de dichos programas, ya que sus actividades las realizan generalmente de manera empírica. El diseño de la investigación fue de tipo no experimental, de carácter descriptivo, cuyo diseño metodológico es cuantitativo. Considerada como una investigación aplicada debido a los alcances prácticos, aplicativos, sustentados por normas e instrumentos técnicos de recopilación de información, donde se ha considerado los aportes e investigaciones de diferentes personalidades que han facilitado la asimilación del tema investigado. La población estuvo conformada por 160 empresas del sector textil del distrito de la Victoria, con un tamaño de muestra que asciende a 109 personas entre hombres y mujeres empresarios. Los resultados del trabajo de campo mostraron que gran parte de estas empresas no tienen conocimiento acerca de los programas de apoyo empresarial ejecutado por el gobierno, por tanto cada una de ellas trabajan con su propio capital, esto hace que sus ventas sean menores y no les permita ser competitivos, tampoco están preparados a situaciones que podrían presentarse en cuanto a exportaciones y uso de financiamiento debido a que la mayoría de empresarios son empíricos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-30T16:35:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-30T16:35:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/1057 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/1057 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93182571-c514-4b1d-a788-9ddc553410b1/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84dbb94a-3a8b-4a67-8b24-bd1edc99a210/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e6079ab-4101-4140-9189-af78449d70e5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a9f5b72-0786-4315-9e75-16cef5652ed1/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9708cc50-6656-47bd-a0ad-8efefe370a29/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0752ce4-fec3-412b-9aae-3f5837e8d550/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b274f266-4123-4933-b5d2-82138eaa78a4/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/acab5895-716b-41fb-bc45-47979a775015/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ccee7bff-4f71-4da9-b1ed-bc708750489f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ec6ac2d-3146-41f8-9743-4a88343e4b97/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
422b6c1cbd8fd682a5634634e2b7732e 860b92fd9c9cc66d0a3e59e673faaeb0 924993ce0b3ba389f79f32a1b2735415 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 094aad582d038df1ec4db617e405b4ba 6b112b90e5d0cace5b6800739759be8d 815e9b771c5c3f422c70339458b7c644 a85aab21b3f82738d3a6c7c8400e1712 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829180779986944 |
spelling |
Huangal Espinal, Rosa IrmaQuispe Huamani, Norma DorisCanales Altamirano, Juan Jesús2017-06-30T16:35:51Z2017-06-30T16:35:51Z2016https://hdl.handle.net/20.500.11818/1057El objetivo general del presente trabajo es determinar si la formalización de las Mypes textiles del Emporio Comercial de Gamarra se relaciona con el acceso a programas de apoyo empresarial brindados por el Estado, teniendo en cuenta que estos empresarios pueden no saber de dichos programas, ya que sus actividades las realizan generalmente de manera empírica. El diseño de la investigación fue de tipo no experimental, de carácter descriptivo, cuyo diseño metodológico es cuantitativo. Considerada como una investigación aplicada debido a los alcances prácticos, aplicativos, sustentados por normas e instrumentos técnicos de recopilación de información, donde se ha considerado los aportes e investigaciones de diferentes personalidades que han facilitado la asimilación del tema investigado. La población estuvo conformada por 160 empresas del sector textil del distrito de la Victoria, con un tamaño de muestra que asciende a 109 personas entre hombres y mujeres empresarios. Los resultados del trabajo de campo mostraron que gran parte de estas empresas no tienen conocimiento acerca de los programas de apoyo empresarial ejecutado por el gobierno, por tanto cada una de ellas trabajan con su propio capital, esto hace que sus ventas sean menores y no les permita ser competitivos, tampoco están preparados a situaciones que podrían presentarse en cuanto a exportaciones y uso de financiamiento debido a que la mayoría de empresarios son empíricos.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVIndustria textilPequeña empresaFormalizaciónCompetitividadProgramas de apoyo empresarialExportaciónFormalización de las Mypes textiles del emporio comercial de Gamarra para el acceso a los programas de apoyo empresarial ejecutados por el estadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Administrativas y Ciencias EconómicasTítulo profesionalEconomíaEconomistaORIGINALHUANGAL E., ROSA; QUISPE H., NORMA Y CANALES A., JUAN JESUS.pdfHUANGAL E., ROSA; QUISPE H., NORMA Y CANALES A., JUAN JESUS.pdfapplication/pdf1910849https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93182571-c514-4b1d-a788-9ddc553410b1/content422b6c1cbd8fd682a5634634e2b7732eMD51huanga espinal.pdfhuanga espinal.pdfapplication/pdf863676https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84dbb94a-3a8b-4a67-8b24-bd1edc99a210/content860b92fd9c9cc66d0a3e59e673faaeb0MD52CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e6079ab-4101-4140-9189-af78449d70e5/content924993ce0b3ba389f79f32a1b2735415MD53license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a9f5b72-0786-4315-9e75-16cef5652ed1/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9708cc50-6656-47bd-a0ad-8efefe370a29/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0752ce4-fec3-412b-9aae-3f5837e8d550/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTHUANGAL E., ROSA; QUISPE H., NORMA Y CANALES A., JUAN JESUS.pdf.txtHUANGAL E., ROSA; QUISPE H., NORMA Y CANALES A., JUAN JESUS.pdf.txtExtracted texttext/plain101560https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b274f266-4123-4933-b5d2-82138eaa78a4/content094aad582d038df1ec4db617e405b4baMD512huanga espinal.pdf.txthuanga espinal.pdf.txtExtracted texttext/plain61https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/acab5895-716b-41fb-bc45-47979a775015/content6b112b90e5d0cace5b6800739759be8dMD514THUMBNAILHUANGAL E., ROSA; QUISPE H., NORMA Y CANALES A., JUAN JESUS.pdf.jpgHUANGAL E., ROSA; QUISPE H., NORMA Y CANALES A., JUAN JESUS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17963https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ccee7bff-4f71-4da9-b1ed-bc708750489f/content815e9b771c5c3f422c70339458b7c644MD513huanga espinal.pdf.jpghuanga espinal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16657https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ec6ac2d-3146-41f8-9743-4a88343e4b97/contenta85aab21b3f82738d3a6c7c8400e1712MD51520.500.11818/1057oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/10572024-10-01 02:36:18.913open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).