Atención farmacéutica y su relación con la Automedicación de Amoxicilina en usuarios que acuden a la farmacia Tarapacá del distrito de Callao (Septiembre -Noviembre)2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo evaluar si la atención farmacéutica se relaciona con la automedicación de amoxicilina en usuarios que acuden a la Farmacia Tarapacá del distrito de Callao (SEPTIEMBRE – NOVIEMBRE) 2023, considerando las dimensiones de sus respectivas variables. La metodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benito Mendoza, Joyce Tomiris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8131
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:atención farmacéutica
orientación
dispensación
Seguimiento farmacoterapéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo evaluar si la atención farmacéutica se relaciona con la automedicación de amoxicilina en usuarios que acuden a la Farmacia Tarapacá del distrito de Callao (SEPTIEMBRE – NOVIEMBRE) 2023, considerando las dimensiones de sus respectivas variables. La metodologia de esta investigación descriptiva y correlacional presenta un enfoque cualitativo con un diseño no experimental y transversal, en 100 usuarios que acuden a la Farmacia Tarapacá en quienes se aplico dos cuestionarios de tipo Likert de 5 niveles sobre la atencion farmaceutica y la automedicación de amoxicilina. Despues de la recopilacion de datos e información se creo una base de datos utilizando el programa Microsoft Excel, con el propósito de prepararlos para su inclusión posterior en el software estadístico SPSS. De esta manera se prodcedio a la elaboracion de tablas, graficos y sus respectica interpretación. Los resultados de la correlacion de Pearson entre atención farmacéutica y la automedicación de amoxicilina fue de 0.466 (p-valor>0), entre orientación farmacéutica y la automedicación de amoxicilina fue de 0.351 (p-valor>0), entre dispensación farmacéutica y la automedicación de amoxicilina fue de 0.344 (p valor>0) y entre seguimiento farmacoterapéutico y la automedicación de amoxicilina fue de 0.484(p-valor>0). Asimismo, con un 99% de confianza se puede afirmar que en el ámbito de estudio hay una correlación entre ambas variables, porque el valor del Sig (bilateral) es de 0.000, que se encuentra por debajo del 0.01 requerido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).