La violencia familiar en menores institucionalizados en el CAR Pedro y Angélica de Osma Gildemeister en Lurigancho - Chosica durante el periodo 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar el nivel de violencia familiar presentada en menores institucionalizados en el CAR Pedro y Angélica de Osma Gildemeister en Lurigancho - Chosica durante el período 2019. El estudio corresponde a una investigación de tipo descriptiva, con un enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Gavilán, Ruth Zadith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Familia
Agresión
Acoso
Violence
Family
Aggression
Harassment
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar el nivel de violencia familiar presentada en menores institucionalizados en el CAR Pedro y Angélica de Osma Gildemeister en Lurigancho - Chosica durante el período 2019. El estudio corresponde a una investigación de tipo descriptiva, con un enfoque cuantitativo de acuerdo al manejo de los datos. El diseño de la investigación es no experimental, de corte transversal. El universo de la población se conforma por 30 menores institucionalizados en el Centro de Atención Residencial Pedro y Angélica de Osma Gildemeister en Lurigancho-Chosica, durante el período 2019. La muestra es intencional, no probabilística y de tipo censal, por tanto, se constituye por la totalidad de la población. La técnica empleada para la recolección de la información fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario de violencia familiar, el cual evaluó la violencia física, violencia psicológica y violencia sexual. Los resultados determinaron un mayor grado de violencia física frente a la violencia psicológica y sexual. Estableciendo como conclusión que la violencia familiar presentada por los menores institucionalizados en el CAR Pedro y Angélica de Osma Gildemeister responde al nivel muy alto en un 53% debido principalmente al alto grado de violencia física al que estuvieron expuestos en su hogar, donde fueron constantemente golpeados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).