Intervención psicológica en niños y adolescentes con habilidades diferentes, para fortalecer el autovalimiento en CEBE San Martín de Porres 2022

Descripción del Articulo

Los niños con necesidades especiales son como cualquier otro niño, excepto por el hecho de que pueden necesitar adaptaciones y apoyos adicionales, a causa de su condición médica, emocional o de aprendizaje. Después de la familia, la escuela funciona como el centro de la vida de los niños. El CEBE “S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdez Huatay, Helen Zulema
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:autovalimiento
comunicación
social
cognitivo
habilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UIGV_c18803a18c2e27c2ce43e1feabfa1f2a
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8403
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Intervención psicológica en niños y adolescentes con habilidades diferentes, para fortalecer el autovalimiento en CEBE San Martín de Porres 2022
title Intervención psicológica en niños y adolescentes con habilidades diferentes, para fortalecer el autovalimiento en CEBE San Martín de Porres 2022
spellingShingle Intervención psicológica en niños y adolescentes con habilidades diferentes, para fortalecer el autovalimiento en CEBE San Martín de Porres 2022
Valdez Huatay, Helen Zulema
autovalimiento
comunicación
social
cognitivo
habilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Intervención psicológica en niños y adolescentes con habilidades diferentes, para fortalecer el autovalimiento en CEBE San Martín de Porres 2022
title_full Intervención psicológica en niños y adolescentes con habilidades diferentes, para fortalecer el autovalimiento en CEBE San Martín de Porres 2022
title_fullStr Intervención psicológica en niños y adolescentes con habilidades diferentes, para fortalecer el autovalimiento en CEBE San Martín de Porres 2022
title_full_unstemmed Intervención psicológica en niños y adolescentes con habilidades diferentes, para fortalecer el autovalimiento en CEBE San Martín de Porres 2022
title_sort Intervención psicológica en niños y adolescentes con habilidades diferentes, para fortalecer el autovalimiento en CEBE San Martín de Porres 2022
author Valdez Huatay, Helen Zulema
author_facet Valdez Huatay, Helen Zulema
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Castillo, Gisella Yanire
dc.contributor.author.fl_str_mv Valdez Huatay, Helen Zulema
dc.subject.es_PE.fl_str_mv autovalimiento
comunicación
social
cognitivo
habilidades
topic autovalimiento
comunicación
social
cognitivo
habilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Los niños con necesidades especiales son como cualquier otro niño, excepto por el hecho de que pueden necesitar adaptaciones y apoyos adicionales, a causa de su condición médica, emocional o de aprendizaje. Después de la familia, la escuela funciona como el centro de la vida de los niños. El CEBE “San Martín de Porres” atiende a niños con diversas discapacidades y como se sabe, las intervenciones psicológicas son eficaces para abordar cuestiones educativas, sociales, conductuales y emocionales.La intervención psicológica desarrollada fue enfocada para desarrollar las habilidades-autovalimiento en pequeños de primaria del CEBE, para ello se inició con la búsqueda de referentes teóricos, que resaltan lo importante que la psicología resulta en su tratamiento y abordaje conductual de los niños que presentan discapacidades. Posteriormente se realizó una descripción de la realidad, ejercicio y funciones del profesional de psicología que procura formar las competencias de autocuidado en la comunicación, en lo social y en lo cognitivo.Se enfatiza en la importancia de la psicología del desarrollo social y la psicología educativa para el logro de habilidades sociales, cognitivas y comunicativas y de las teorías de la dualidad de Descartes, la teoría conductista y la teoría del aprendizaje. Estos fundamentos teóricos son primordiales para el trabajo profesional del psicólogo en la planificación de métodos y estrategias para fomentar o fortalecer las habilidades que logren la independencia y autonomía de los estudiantes. El programa aplicado permitió mejorar el desarrollo de los estudiantes, en las tres áreas señaladas, mejorando su interacción con el entorno, incremento de vocabulario y reforzamiento de tiempo y espacio. En conclusión, se debe seguir con la intervención de manera continua y que se debe incluir la participación de la familia para tener un trabajo integrado entre familia y el equipo multidisciplinario del CEBE.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-26T22:14:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-26T22:14:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/8403
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/8403
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06fd5b7a-42b5-498d-95f2-4cbc9eb6b2b9/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a3bc861-4dee-438d-acef-94f009665098/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d64bf4e-52f7-4024-a49e-fea64aab4e71/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6653b8c-c16f-403a-8911-fa5be11cfe75/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bce46bb6-8b7b-43f9-a090-9fb70db7790d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b8b7a3f-fc04-4a8b-89a3-b125fdf8771b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/32ce3c2e-d288-4d47-8e70-d6b349cbe2bd/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb264a81-6bab-4616-8668-47083481dcd9/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2bb31417-f362-4026-85fc-935f6dd7fca5/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e69f2b1-8d77-44f0-bd7e-94f62ce08a2c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5498b59-f7ba-4b05-8f7d-ac214b9f4649/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 7596ba62d1685a7fedff93e62313f241
66d35152b4ecb3966a9c7bdf52d61dbd
616d9407b873b93c465ef505ccc029f0
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
22e2223129a7d13bb226c29f3fd1035b
48bb9d925a2534e37ca688c07fc77fe2
46cd3772be869aef3bcd5977fc7e0196
157253060c69b823926bebebc117dccb
f62532fd29c7c39f19c21a004d07817a
5915e330d19613b6e9f11ee92422883b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829109124497408
spelling Delgado Castillo, Gisella YanireValdez Huatay, Helen Zulema2024-06-26T22:14:18Z2024-06-26T22:14:18Z2024-06-26https://hdl.handle.net/20.500.11818/8403Los niños con necesidades especiales son como cualquier otro niño, excepto por el hecho de que pueden necesitar adaptaciones y apoyos adicionales, a causa de su condición médica, emocional o de aprendizaje. Después de la familia, la escuela funciona como el centro de la vida de los niños. El CEBE “San Martín de Porres” atiende a niños con diversas discapacidades y como se sabe, las intervenciones psicológicas son eficaces para abordar cuestiones educativas, sociales, conductuales y emocionales.La intervención psicológica desarrollada fue enfocada para desarrollar las habilidades-autovalimiento en pequeños de primaria del CEBE, para ello se inició con la búsqueda de referentes teóricos, que resaltan lo importante que la psicología resulta en su tratamiento y abordaje conductual de los niños que presentan discapacidades. Posteriormente se realizó una descripción de la realidad, ejercicio y funciones del profesional de psicología que procura formar las competencias de autocuidado en la comunicación, en lo social y en lo cognitivo.Se enfatiza en la importancia de la psicología del desarrollo social y la psicología educativa para el logro de habilidades sociales, cognitivas y comunicativas y de las teorías de la dualidad de Descartes, la teoría conductista y la teoría del aprendizaje. Estos fundamentos teóricos son primordiales para el trabajo profesional del psicólogo en la planificación de métodos y estrategias para fomentar o fortalecer las habilidades que logren la independencia y autonomía de los estudiantes. El programa aplicado permitió mejorar el desarrollo de los estudiantes, en las tres áreas señaladas, mejorando su interacción con el entorno, incremento de vocabulario y reforzamiento de tiempo y espacio. En conclusión, se debe seguir con la intervención de manera continua y que se debe incluir la participación de la familia para tener un trabajo integrado entre familia y el equipo multidisciplinario del CEBE.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVautovalimientocomunicaciónsocialcognitivohabilidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Intervención psicológica en niños y adolescentes con habilidades diferentes, para fortalecer el autovalimiento en CEBE San Martín de Porres 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalPsicologíaLicenciado en Psicologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional31301625828641https://orcid.org/0000-0002-4763-620407526462ORIGINALTSP-VALDEZ HUATAY HELEN ZULEMA - RP -.pdfapplication/pdf1707441https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06fd5b7a-42b5-498d-95f2-4cbc9eb6b2b9/content7596ba62d1685a7fedff93e62313f241MD56AUTORIZACION REPOSITORIO-VALDEZ HUATAY HELEN ZULEMA.pdfapplication/pdf294885https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a3bc861-4dee-438d-acef-94f009665098/content66d35152b4ecb3966a9c7bdf52d61dbdMD57TURNITIN-VALDEZ HUATAY HELEN ZULEMA.pdfapplication/pdf15449936https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d64bf4e-52f7-4024-a49e-fea64aab4e71/content616d9407b873b93c465ef505ccc029f0MD58CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6653b8c-c16f-403a-8911-fa5be11cfe75/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bce46bb6-8b7b-43f9-a090-9fb70db7790d/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTSP-VALDEZ HUATAY HELEN ZULEMA - RP -.pdf.txtTSP-VALDEZ HUATAY HELEN ZULEMA - RP -.pdf.txtExtracted texttext/plain101846https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b8b7a3f-fc04-4a8b-89a3-b125fdf8771b/content22e2223129a7d13bb226c29f3fd1035bMD59AUTORIZACION REPOSITORIO-VALDEZ HUATAY HELEN ZULEMA.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO-VALDEZ HUATAY HELEN ZULEMA.pdf.txtExtracted texttext/plain42https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/32ce3c2e-d288-4d47-8e70-d6b349cbe2bd/content48bb9d925a2534e37ca688c07fc77fe2MD511TURNITIN-VALDEZ HUATAY HELEN ZULEMA.pdf.txtTURNITIN-VALDEZ HUATAY HELEN ZULEMA.pdf.txtExtracted texttext/plain9582https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb264a81-6bab-4616-8668-47083481dcd9/content46cd3772be869aef3bcd5977fc7e0196MD513THUMBNAILTSP-VALDEZ HUATAY HELEN ZULEMA - RP -.pdf.jpgTSP-VALDEZ HUATAY HELEN ZULEMA - RP -.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16016https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2bb31417-f362-4026-85fc-935f6dd7fca5/content157253060c69b823926bebebc117dccbMD510AUTORIZACION REPOSITORIO-VALDEZ HUATAY HELEN ZULEMA.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO-VALDEZ HUATAY HELEN ZULEMA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23898https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e69f2b1-8d77-44f0-bd7e-94f62ce08a2c/contentf62532fd29c7c39f19c21a004d07817aMD512TURNITIN-VALDEZ HUATAY HELEN ZULEMA.pdf.jpgTURNITIN-VALDEZ HUATAY HELEN ZULEMA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21355https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5498b59-f7ba-4b05-8f7d-ac214b9f4649/content5915e330d19613b6e9f11ee92422883bMD51420.500.11818/8403oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/84032025-01-22 15:45:55.893https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.945267
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).