Memoria de trabajo en alumnos con trastorno del espectro autista incluidos en instituciones primarias de básica regular de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación se orientó a describir el perfil de la memoria de trabajo en alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) incluidos en instituciones primarias de básica regular de Lima Metropolitana. El estudio es de tipo descriptivo y diseño descriptivo, de tipo selectivo no probabilí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Brito Torres, Claudia Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Memoria de trabajo
Trastorno del espectro autista
Instituciones primarias de básica regular
Working memory
Autistic spectrum disorder
Primary institutions
Basic regular
Descripción
Sumario:La presente investigación se orientó a describir el perfil de la memoria de trabajo en alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) incluidos en instituciones primarias de básica regular de Lima Metropolitana. El estudio es de tipo descriptivo y diseño descriptivo, de tipo selectivo no probabilístico transversal. Los participantes fueron 33 niños con TEA incluidos en instituciones primarias de básica regular, entre los 6 a 11 años de edad. Los instrumentos utilizados fueron las pruebas de Dígitos y Span de Dibujos, correspondiente a la Escala de Inteligencia de Wechsler para niños – V (WISC – V). La información se procesó con los programas IBM SPSS Statistics en su versión 24 y Microsoft Excel 2016. Los resultados evidenciaron un rendimiento bajo en las pruebas de Dígitos y Span de dibujos y al considerarse la variable edad se determinó un patrón evolutivo; es decir, un incremento en el desempeño conforme aumentaba la edad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).