La Bicameralidad en el Sistema Legislativo peruano: Análisis de su implementación y efectos
Descripción del Articulo
La presente investigación plantea como objetivo general determinar si la implementación del retorno a la Bicameralidad influye en el sistema Legislativo Peruano. Se elaboró una investigación de naturaleza básica, con un diseño no experimental de corte trasversal y con nivel de análisis descriptivo....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9776 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9776 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Unicameralidad Bicameralidad Sistema Legislativo Peruano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación plantea como objetivo general determinar si la implementación del retorno a la Bicameralidad influye en el sistema Legislativo Peruano. Se elaboró una investigación de naturaleza básica, con un diseño no experimental de corte trasversal y con nivel de análisis descriptivo. La investigación se recolecto haciendo uso de la técnica de análisis documental, análisis de contenido y la observación, en base a una muestra que está constituida por los libros, tesis, artículos científicos elegidos por el investigador. Sobre las bases se concluyó que la implementación del retorno a la Bicameralidad si influye en el sistema Legislativo Peruano ya que permitiría una mayor representación y diversificación de intereses en el Congreso de la República del Perú y sus efectos tendría la reinstauración de la bicameralidad sobre la calidad del debate legislativo y la promulgación de leyes son la revisión más detallada y profunda de las leyes, ya que la concentración de poder en una sola cámara puede llevar a una menor representación de diferentes sectores de la sociedad, lo que pone en riesgo la pluralidad política y la equidad en la toma de decisiones |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).