Exportación Completada — 

Factores sanitarios relacionados a la calidad microbiologica de la carne de res expendida en mercados de Villa María del Triunfo

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre, por un lado, las condiciones sanitarias y por el otro, la calidad microbiológica de las carnes que se expenden en los mercados de Villa María del Triunfo en el año 2018. La investigación es de tipo correlacional. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayo Pinedo, David Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad microbiológica, factores sanitarios, mesofilos aéreos, salmonella spp, carnes, mercados
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre, por un lado, las condiciones sanitarias y por el otro, la calidad microbiológica de las carnes que se expenden en los mercados de Villa María del Triunfo en el año 2018. La investigación es de tipo correlacional. Se tomaron muestras en 10 puestos de venta de carne de bovino de cinco mercados de Villa María del Triunfo. Para la evaluación de las condiciones sanitarias de los centros de expendio de carnes se empleó un formato de evaluación sanitaria que se encuentra acorde al Reglamento Sanitario de funcionamiento de Mercados de abasto y la calidad microbiológica se evaluó conforme lo exige la Norma que establece los criterios microbiológicos de calidad sanitaria e inocuidad para los alimentos y bebidas de consumo humano. Los resultados que se obtuvieron sobre las condiciones sanitarias muestran que el 50% de puestos evaluados fueron calificados como no aceptable, el 40 % como regular y el 10% como aceptable. En cuanto a la calidad microbiológica, se encontró que del total de muestras analizadas el 20% sobrepasa los límites permitidos de mesófilos aéreos, ninguna muestra mostro presencia de Salmonella spp. Asimismo, se estableció que existe una relación significativa entre los factores sanitarios y la calidad microbiológica con especial énfasis en los factores que tienen que ver con las buenas prácticas de manipulación y el ambiente y enseres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).