Aplicación web para la mejora de la gestión abastecimiento de materia prima para la empresa Algodonera Peruana S.A.C. en Santa Anita

Descripción del Articulo

La empresa Algodonera Peruana S.A.C en la actualidad está bien posicionada en el mercado de insumo de algodón para las empresas textiles nacionales como a nivel internacional. Dentro de su proceso de abastecimiento radica en la obtención del insumo de algodón con los proveedores vía telefónica, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malpartida Chávez, Lizbeth Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:proceso de abastecimiento
gestión de abastecimiento
competitividad
plan estratégico
materia prima y retroalimentación
Descripción
Sumario:La empresa Algodonera Peruana S.A.C en la actualidad está bien posicionada en el mercado de insumo de algodón para las empresas textiles nacionales como a nivel internacional. Dentro de su proceso de abastecimiento radica en la obtención del insumo de algodón con los proveedores vía telefónica, que en su mayoría están en una agenda manual, posteriormente al ser contactado con los proveedores, estos indican su cotización por la misma vía o en ocasiones por correo electrónico, cabe mencionar que, con el manejo de las redes sociales, la comunicación se está comenzando a manejar vía WAHTSAP, no teniendo un sistema automático de registro de sus proveedores y análisis de cotizaciones, ni mucho menos control estadístico de la calidad de los insumos adquiridos. En ese sentido nace la necedad de elaborar un Sistema de Gestión de Abastecimiento acorde a las necesidades de la empresa y que el mismo sea dinámico con procesos automáticos a tiempo real. La justificación dentro del campo de la implementación de nuestra empresa Algodonera Peruana S.A.C se está dirigido a conocer y satisfacer las necesidades del mercado textil de forma única buscando posiciones competividad para sí poder lograr ser los mejores en el país. Se busca la estructura de un plan estratégico en el cual se amplié y mejoré la gama de producción existente en el mercado con el fin de mejorar la productividad en el mercado textil incrementando sus ventas y su competividad. Se permite conocer ampliamente las características de los consumidores de dicho mercado, la empresa Algodonera Peruana S.A.C y con un fin de poder diseñar una estrategia que cubran las necesidades de los consumidores eligiendo adecuadamente las materias primas para crear el producto obteniendo un mayor conocimiento sobre los tipos de hilos que existen en el mercado y la forma de promocionarlos. La retroalimentación constante para poder identificar lo que está fallando: Conclusión del trabajo. Aportaciones de las tesis de marco teórico es la mejora y se realizable competitiva y la modificación de la producción y la reutilización de materia prima e identificar a los proveedores optimice recursos y disminuye costo y el rendimiento de la empresa y cuente con sistema de data de respaldo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).