Tipo de almacenamiento y el contenido de alcohol en el nivel de ph de colutorios orales de comercialización local en el año 2018
Descripción del Articulo
Fue en China y en la India donde se hace referencia a enjugues bucales. En la época romana y griega la limpieza oral eran hábitos de la clase alta. Harald Löe, científico, investigador, a fines del año 1960 demostró la eficacia de la clorhexidina de ahí en adelante en muchos estudios se ratifica la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3197 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/3197 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Colutorio Temperatura Calidad Refrigeración Mouthwash Temperature Quality Refrigeration |
| Sumario: | Fue en China y en la India donde se hace referencia a enjugues bucales. En la época romana y griega la limpieza oral eran hábitos de la clase alta. Harald Löe, científico, investigador, a fines del año 1960 demostró la eficacia de la clorhexidina de ahí en adelante en muchos estudios se ratifica la eficacia de este componente. En la actualidad se ha incrementado el uso de colutorios orales ya sea como parte de la higiene oral diaria o como cosmético dental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).