Proyectos de innovación pedagógica aplicados al área de Ciencia y Tecnología
Descripción del Articulo
El objetivo de nuestra investigación consiste en demostrar la importancia de implementar un proyecto innovación pedagógica: “Agarra tu bote monsters y llénalo de felicidad”; permitiendo, de parte de los alumnos concientizarse, la atención oportuna, la disposición y motivación para aprender; así como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4827 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4827 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos – Innovación – Educación – Ciencia – Tecnología |
id |
UIGV_b6f7081ed3eb72e0dd37aab6e4d91b7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4827 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Proyectos de innovación pedagógica aplicados al área de Ciencia y Tecnología |
title |
Proyectos de innovación pedagógica aplicados al área de Ciencia y Tecnología |
spellingShingle |
Proyectos de innovación pedagógica aplicados al área de Ciencia y Tecnología Huaman Peralta, Alexander Roger Proyectos – Innovación – Educación – Ciencia – Tecnología |
title_short |
Proyectos de innovación pedagógica aplicados al área de Ciencia y Tecnología |
title_full |
Proyectos de innovación pedagógica aplicados al área de Ciencia y Tecnología |
title_fullStr |
Proyectos de innovación pedagógica aplicados al área de Ciencia y Tecnología |
title_full_unstemmed |
Proyectos de innovación pedagógica aplicados al área de Ciencia y Tecnología |
title_sort |
Proyectos de innovación pedagógica aplicados al área de Ciencia y Tecnología |
author |
Huaman Peralta, Alexander Roger |
author_facet |
Huaman Peralta, Alexander Roger |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huallpa Cáceres, Alicia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaman Peralta, Alexander Roger |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proyectos – Innovación – Educación – Ciencia – Tecnología |
topic |
Proyectos – Innovación – Educación – Ciencia – Tecnología |
description |
El objetivo de nuestra investigación consiste en demostrar la importancia de implementar un proyecto innovación pedagógica: “Agarra tu bote monsters y llénalo de felicidad”; permitiendo, de parte de los alumnos concientizarse, la atención oportuna, la disposición y motivación para aprender; así como de parte de la Institución Educativa y de los docentes, la adecuada apertura al cambio para alcanzar un aprendizaje significativo, potenciando el la practica en el área de ciencia y tecnología. Primero, diremos que un proyecto es manera eficaz de convertir un pensamiento en un resultado. En la actualidad han cobrado importancia en las labores educativas. Segundo, la innovación es la creatividad de nuevas ideas o el mejoramiento de las ya existentes. Tercereo, la educación es importante ya que mediante ella podemos llegar hacer mejores ciudadanos. Una parte para llegar hacer lo mencionado es la aplicación de los proyectos y las innovaciones. Cuarto, la ciencia y tecnología son áreas que nos inculcaran no solo conocimientos, sino el respeto y cuidado del medio ambiente. En consecuencia, un proyecto innovativo tiene que ser necesariamente realizado en las instituciones educativos para poder alcanzar mejores enseñanzas y aprendizajes asi como concientizar a nuestros estudiantes del cuidado del planeta y que más si lo hacemos en el área de ciencia y tecnología. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-15T17:00:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-15T17:00:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/4827 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/4827 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6298f3b4-b371-40a6-9ff0-17e5ae9671e8/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ed2aa08d-da83-4233-b537-f9e5f74f05ff/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6842d518-a6de-4605-8d8c-d9fa393b0e47/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a365d6b-e15b-4718-88f7-dce18f2abf66/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b32fc16b-c62e-4923-a9eb-043a6f4c3dd1/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/726c10c7-18c0-434b-a995-12078fc7713c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b4e8538-1996-4e01-b506-1af64b7dfa2d/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
161432a6b7eaaf7e9d506c13cc216637 fb5198013a93fba66dd842b08a02d69c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 357d98aff651c60e1fcbe5705be57afa 898c5fe9066e9cd359741a3dda2ceaf2 2dcedcf587ff5f121102c248995d9710 938e60ffa30967e4053d9f4dd4331818 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829073034608640 |
spelling |
Huallpa Cáceres, AliciaHuaman Peralta, Alexander Roger2020-01-15T17:00:27Z2020-01-15T17:00:27Z2020-01-15https://hdl.handle.net/20.500.11818/4827El objetivo de nuestra investigación consiste en demostrar la importancia de implementar un proyecto innovación pedagógica: “Agarra tu bote monsters y llénalo de felicidad”; permitiendo, de parte de los alumnos concientizarse, la atención oportuna, la disposición y motivación para aprender; así como de parte de la Institución Educativa y de los docentes, la adecuada apertura al cambio para alcanzar un aprendizaje significativo, potenciando el la practica en el área de ciencia y tecnología. Primero, diremos que un proyecto es manera eficaz de convertir un pensamiento en un resultado. En la actualidad han cobrado importancia en las labores educativas. Segundo, la innovación es la creatividad de nuevas ideas o el mejoramiento de las ya existentes. Tercereo, la educación es importante ya que mediante ella podemos llegar hacer mejores ciudadanos. Una parte para llegar hacer lo mencionado es la aplicación de los proyectos y las innovaciones. Cuarto, la ciencia y tecnología son áreas que nos inculcaran no solo conocimientos, sino el respeto y cuidado del medio ambiente. En consecuencia, un proyecto innovativo tiene que ser necesariamente realizado en las instituciones educativos para poder alcanzar mejores enseñanzas y aprendizajes asi como concientizar a nuestros estudiantes del cuidado del planeta y que más si lo hacemos en el área de ciencia y tecnología.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVProyectos – Innovación – Educación – Ciencia – TecnologíaProyectos de innovación pedagógica aplicados al área de Ciencia y Tecnologíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalEducación secundariaLicenciada en Educación secundariaORIGINALTSP - Huaman Peralta rp.pdfTSP - Huaman Peralta rp.pdfapplication/pdf1940521https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6298f3b4-b371-40a6-9ff0-17e5ae9671e8/content161432a6b7eaaf7e9d506c13cc216637MD522AUTORIZACION REPOSITORIO - HUAMAN PERALTA ALEXANDER ROGER.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO - HUAMAN PERALTA ALEXANDER ROGER.pdfapplication/pdf387127https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ed2aa08d-da83-4233-b537-f9e5f74f05ff/contentfb5198013a93fba66dd842b08a02d69cMD517LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6842d518-a6de-4605-8d8c-d9fa393b0e47/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTAUTORIZACION REPOSITORIO - HUAMAN PERALTA ALEXANDER ROGER.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO - HUAMAN PERALTA ALEXANDER ROGER.pdf.txtExtracted texttext/plain1580https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a365d6b-e15b-4718-88f7-dce18f2abf66/content357d98aff651c60e1fcbe5705be57afaMD520TSP - Huaman Peralta rp.pdf.txtTSP - Huaman Peralta rp.pdf.txtExtracted texttext/plain82819https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b32fc16b-c62e-4923-a9eb-043a6f4c3dd1/content898c5fe9066e9cd359741a3dda2ceaf2MD523THUMBNAILAUTORIZACION REPOSITORIO - HUAMAN PERALTA ALEXANDER ROGER.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO - HUAMAN PERALTA ALEXANDER ROGER.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1571https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/726c10c7-18c0-434b-a995-12078fc7713c/content2dcedcf587ff5f121102c248995d9710MD521TSP - Huaman Peralta rp.pdf.jpgTSP - Huaman Peralta rp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1479https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b4e8538-1996-4e01-b506-1af64b7dfa2d/content938e60ffa30967e4053d9f4dd4331818MD52420.500.11818/4827oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/48272023-08-29 03:01:23.388https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).