La planificación estratégica y su importancia en las instituciones educativas

Descripción del Articulo

Una institución educativa puede ser exitosa si cumple con un proceso de gestión, basada en una organización que posibilite el mejoramiento continuo y la transformación hasta lograr las metas esperadas. Una institución educativa imparte una educación integral a toda una comunidad educativa, la cual e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pachas Huamán, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeación estratégica
Gestión educativa
Institución educativa
Instrumentos de gestión
Calidad
Descripción
Sumario:Una institución educativa puede ser exitosa si cumple con un proceso de gestión, basada en una organización que posibilite el mejoramiento continuo y la transformación hasta lograr las metas esperadas. Una institución educativa imparte una educación integral a toda una comunidad educativa, la cual está dispuesta a trabajar con instrumentos de gestión educativa para cumplir con los fines educativos y brindar calidad en sus bienes y servicios. El proceso que tiene que pasar una institución educativa para que demuestre su idoneidad, se basa en lo siguiente: los agentes directivos y administrativos deben desarrollar una planificación estratégica, la cual consistirá en tener una identidad propia de la institución, es decir deben construir su misión, en la cual darán a conocer sus principios, funciones, bienes y servicios. Luego se realizará un diagnóstico (FODA) y así se identificará la problemática. Después se construirá la visión, la cual reflejará las proyecciones a futuro y serán expuestas en el presente. Para poder lograr los propósitos es necesario establecer objetivos estratégicos, los cuales podrán ser realizados en el plan de acción. Esto significa que se aplicarán las estrategias para lograr los objetivos esperados como; por ejemplo, demostrar la calidad, eficiencia y efectividad en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Las metas a lograr se conseguirán gracias a la elaboración y aplicación de los instrumentos de la gestión educativa, como el PEI, PAT, PCI y RI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).