Incidencia de la gestión de políticas sociales en la pobreza en la región Ayacucho
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como propósito determinar la incidencia de la gestión de políticas sociales en la pobreza en la región Ayacucho. La metodología se ubicó en las bondades del enfoque cuantitativo, una investigación aplicada y de diseño no experimental de tipo correlacional. La estrategia emp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6656 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6656 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | gestión políticas públicas políticas sociales educación salud pobreza equidad de género garantías de ingreso |
id |
UIGV_b4b01bd2c90b00e37c0cb8debbc17217 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6656 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia de la gestión de políticas sociales en la pobreza en la región Ayacucho |
title |
Incidencia de la gestión de políticas sociales en la pobreza en la región Ayacucho |
spellingShingle |
Incidencia de la gestión de políticas sociales en la pobreza en la región Ayacucho Urquizo Maggia, José Antonio gestión políticas públicas políticas sociales educación salud pobreza equidad de género garantías de ingreso |
title_short |
Incidencia de la gestión de políticas sociales en la pobreza en la región Ayacucho |
title_full |
Incidencia de la gestión de políticas sociales en la pobreza en la región Ayacucho |
title_fullStr |
Incidencia de la gestión de políticas sociales en la pobreza en la región Ayacucho |
title_full_unstemmed |
Incidencia de la gestión de políticas sociales en la pobreza en la región Ayacucho |
title_sort |
Incidencia de la gestión de políticas sociales en la pobreza en la región Ayacucho |
author |
Urquizo Maggia, José Antonio |
author_facet |
Urquizo Maggia, José Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carbajal Linares, Hernán |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Urquizo Maggia, José Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
gestión políticas públicas políticas sociales educación salud pobreza equidad de género garantías de ingreso |
topic |
gestión políticas públicas políticas sociales educación salud pobreza equidad de género garantías de ingreso |
description |
El presente estudio tiene como propósito determinar la incidencia de la gestión de políticas sociales en la pobreza en la región Ayacucho. La metodología se ubicó en las bondades del enfoque cuantitativo, una investigación aplicada y de diseño no experimental de tipo correlacional. La estrategia empleada para recopilar los datos fue la encuesta, aplicada a 384 entre pobladores y trabajadores de la región Ayacucho a través de un cuestionario. Los resultados demostraron para la hipótesis general, el valor de Chi-Cuadrado 20,15%, un valor significativo de (p- valor: 0.000 < α =0.05), el coeficiente Nagelkerke es de 87,9%; es aceptada la hipótesis H1, la gestión de políticas sociales influye significativamente en la pobreza de la región Ayacucho. En la política educativa, la prueba estadística Chi-Cuadrado arrojó un 3,15%, un porcentaje de 0.835 del Pseudo R2 de Nalgelkerke, una significancia de P=0,000 < a 0.05, Ho se rechaza y se acepta Hi, infiriendo que la política educativa influye significativamente en la pobreza. Para la política sanitaria la prueba Chi-cuadrado arrojó el 52,1% (regular), un porcentaje de 81,2% del Pseudo R2 de Nalgelkerke, una significancia de P=0,000 < a 0.05, con un puntaje Wald de 7,354; Ho se rechaza, infiriendo que la política sanitaria influye significativamente en la pobreza. En la política equidad de género la prueba Chi-cuadrado fue de 9,012, una significancia menor a 0.05; con un puntaje Wald de 20,176, rechazando la hipótesis nula, infiriendo que la política de equidad de género influye significativamente en la pobreza. Finalmente, la política de garantía de ingresos, una prueba Chi-cuadrado de 9,021, una significancia menor a 0.05, es rechazada la hipótesis nula y aceptada la alternativa, donde la política de garantías de ingreso influye significativamente en la pobreza de la región Ayacucho. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-17T19:34:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-17T19:34:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10-17 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6656 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6656 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d7db109-1bf9-442a-b5b2-5716c97fa41e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22c5df14-0b2e-4af5-85b7-1b737ef50b3d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e30c6590-519b-4a4d-a556-f640d16dd1e6/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e5b6e02a-5a55-4bf4-8bda-b5a4524e8ad6/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49b89494-f3ee-4fec-b0e3-a3f6460d98b8/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/55cbb1d0-59ef-4475-b7bf-6968b950a1b6/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e75759b6-142d-4fb3-9a1e-70fbe86b9b9c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/50a7d493-81da-4a5f-9176-27d9eb94cdb5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c098485-ad93-4b38-ae90-8d1da88e6cf1/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7cc7289a-b30f-4ffa-a46a-1042e438fb61/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0352fcb-ed45-4913-b8a0-9c49a1a4dd47/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f356efd-3ca2-4687-a93f-eb8c3702b4c9/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c717e82-449a-4021-aa78-d94cb27874b3/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b69cb41f-34b3-4c95-8493-6b17a40c2376/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1d8b9d4b63ee87cf9e59e5845eb8f3cd 5092f3e3bf373890895404be25db88b7 8e2a763d23dacf821cd32ba908c7539f cbc0073eacc171aabd206854a8de43d0 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0 cdc57662cd9c4dcecc908d52c5e77b0d 2e5e2f2c0fa992d8feb9474a6042b5ab 4cce2dd91e5d4c4944a1d22f827ebebf b6b4ece38234a410c3f62edef4c05c92 9d6f58b9b4dfa6440685459b130d8732 f70de4a9850955988b390c9c2361f77a 95a0a01ad57b4d1bea1c30960a5084a0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829137091067904 |
spelling |
Carbajal Linares, HernánUrquizo Maggia, José Antonio2022-10-17T19:34:22Z2022-10-17T19:34:22Z2022-10-17https://hdl.handle.net/20.500.11818/6656El presente estudio tiene como propósito determinar la incidencia de la gestión de políticas sociales en la pobreza en la región Ayacucho. La metodología se ubicó en las bondades del enfoque cuantitativo, una investigación aplicada y de diseño no experimental de tipo correlacional. La estrategia empleada para recopilar los datos fue la encuesta, aplicada a 384 entre pobladores y trabajadores de la región Ayacucho a través de un cuestionario. Los resultados demostraron para la hipótesis general, el valor de Chi-Cuadrado 20,15%, un valor significativo de (p- valor: 0.000 < α =0.05), el coeficiente Nagelkerke es de 87,9%; es aceptada la hipótesis H1, la gestión de políticas sociales influye significativamente en la pobreza de la región Ayacucho. En la política educativa, la prueba estadística Chi-Cuadrado arrojó un 3,15%, un porcentaje de 0.835 del Pseudo R2 de Nalgelkerke, una significancia de P=0,000 < a 0.05, Ho se rechaza y se acepta Hi, infiriendo que la política educativa influye significativamente en la pobreza. Para la política sanitaria la prueba Chi-cuadrado arrojó el 52,1% (regular), un porcentaje de 81,2% del Pseudo R2 de Nalgelkerke, una significancia de P=0,000 < a 0.05, con un puntaje Wald de 7,354; Ho se rechaza, infiriendo que la política sanitaria influye significativamente en la pobreza. En la política equidad de género la prueba Chi-cuadrado fue de 9,012, una significancia menor a 0.05; con un puntaje Wald de 20,176, rechazando la hipótesis nula, infiriendo que la política de equidad de género influye significativamente en la pobreza. Finalmente, la política de garantía de ingresos, una prueba Chi-cuadrado de 9,021, una significancia menor a 0.05, es rechazada la hipótesis nula y aceptada la alternativa, donde la política de garantías de ingreso influye significativamente en la pobreza de la región Ayacucho.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVgestiónpolíticas públicaspolíticas socialeseducaciónsaludpobrezaequidad de génerogarantías de ingresoIncidencia de la gestión de políticas sociales en la pobreza en la región Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Administrativas y Ciencias EconómicasLicenciaturaAdministraciónLicenciado en AdministraciónORIGINALCARATULA URQUIZO MAGGIA JOSE ANTONIO rp.pdfCARATULA URQUIZO MAGGIA JOSE ANTONIO rp.pdfapplication/pdf323430https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d7db109-1bf9-442a-b5b2-5716c97fa41e/content1d8b9d4b63ee87cf9e59e5845eb8f3cdMD512TESIS URQUIZO MAGGIA JOSE ANTONIO rp.pdfTESIS URQUIZO MAGGIA JOSE ANTONIO rp.pdfapplication/pdf981854https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22c5df14-0b2e-4af5-85b7-1b737ef50b3d/content5092f3e3bf373890895404be25db88b7MD513AUTORIZACION FINAL DE REPOSITORIO DIGITAL_URQUIZO MAGGIA JOSE.pdfAUTORIZACION FINAL DE REPOSITORIO DIGITAL_URQUIZO MAGGIA JOSE.pdfapplication/pdf197624https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e30c6590-519b-4a4d-a556-f640d16dd1e6/content8e2a763d23dacf821cd32ba908c7539fMD53Turnitin_URQUIZO MAGGIA.pdfTurnitin_URQUIZO MAGGIA.pdfapplication/pdf2151103https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e5b6e02a-5a55-4bf4-8bda-b5a4524e8ad6/contentcbc0073eacc171aabd206854a8de43d0MD514CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49b89494-f3ee-4fec-b0e3-a3f6460d98b8/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/55cbb1d0-59ef-4475-b7bf-6968b950a1b6/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTAUTORIZACION FINAL DE REPOSITORIO DIGITAL_URQUIZO MAGGIA JOSE.pdf.txtAUTORIZACION FINAL DE REPOSITORIO DIGITAL_URQUIZO MAGGIA JOSE.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e75759b6-142d-4fb3-9a1e-70fbe86b9b9c/contentd784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0MD510CARATULA URQUIZO MAGGIA JOSE ANTONIO rp.pdf.txtCARATULA URQUIZO MAGGIA JOSE ANTONIO rp.pdf.txtExtracted texttext/plain7373https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/50a7d493-81da-4a5f-9176-27d9eb94cdb5/contentcdc57662cd9c4dcecc908d52c5e77b0dMD515TESIS URQUIZO MAGGIA JOSE ANTONIO rp.pdf.txtTESIS URQUIZO MAGGIA JOSE ANTONIO rp.pdf.txtExtracted texttext/plain141317https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c098485-ad93-4b38-ae90-8d1da88e6cf1/content2e5e2f2c0fa992d8feb9474a6042b5abMD517Turnitin_URQUIZO MAGGIA.pdf.txtTurnitin_URQUIZO MAGGIA.pdf.txtExtracted texttext/plain179438https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7cc7289a-b30f-4ffa-a46a-1042e438fb61/content4cce2dd91e5d4c4944a1d22f827ebebfMD519THUMBNAILAUTORIZACION FINAL DE REPOSITORIO DIGITAL_URQUIZO MAGGIA JOSE.pdf.jpgAUTORIZACION FINAL DE REPOSITORIO DIGITAL_URQUIZO MAGGIA JOSE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1576https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0352fcb-ed45-4913-b8a0-9c49a1a4dd47/contentb6b4ece38234a410c3f62edef4c05c92MD511CARATULA URQUIZO MAGGIA JOSE ANTONIO rp.pdf.jpgCARATULA URQUIZO MAGGIA JOSE ANTONIO rp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1443https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f356efd-3ca2-4687-a93f-eb8c3702b4c9/content9d6f58b9b4dfa6440685459b130d8732MD516TESIS URQUIZO MAGGIA JOSE ANTONIO rp.pdf.jpgTESIS URQUIZO MAGGIA JOSE ANTONIO rp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1446https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c717e82-449a-4021-aa78-d94cb27874b3/contentf70de4a9850955988b390c9c2361f77aMD518Turnitin_URQUIZO MAGGIA.pdf.jpgTurnitin_URQUIZO MAGGIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1454https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b69cb41f-34b3-4c95-8493-6b17a40c2376/content95a0a01ad57b4d1bea1c30960a5084a0MD52020.500.11818/6656oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/66562024-01-19 03:01:48.506https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.887487 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).