Propuesta para la implementación de gestión de seguridad y salud ocupacional para prevenir accidentes laborales en una empresa eléctrica, Lima-2023

Descripción del Articulo

El proyecto de tesis para optar el grado de Ingeniero Industrial lleva por título Propuesta de Implementación en la Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional para prevenir accidentes laborales en una empresa eléctrica, Lima 2023 Cuyo objetivo es proponer una gestión de seguridad para la prevención de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Crisanto, Junior Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:riesgos eléctricos
accidentes laborales
gestión preventiva
prevención de riesgos
seguridad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El proyecto de tesis para optar el grado de Ingeniero Industrial lleva por título Propuesta de Implementación en la Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional para prevenir accidentes laborales en una empresa eléctrica, Lima 2023 Cuyo objetivo es proponer una gestión de seguridad para la prevención de riesgos laborales en una empresa eléctrica en Lima 2023, mediante la norma ISO 45001:2018. Se realizó un diagnóstico situacional de una empresa eléctrica que ayudó a identificar las falencias y negligencias técnicas, arriesgando la salud física y psicológica de los trabajadores. Se diseñó un plan de gestión de acuerdo a la norma ISO 45001, utilizando el diagrama de rombo se propuso Actualizar el sistema de gestión mediante la norma ISO 45001; Evaluar los riesgos; Entrenar auditores internos, Capacitar en simulacros de incidentes y accidentes, y emergencia hacia trabajadores de campo; Aplicar Gestión de trabajo seguro; Entrenar y evaluar el desempeño de las nuevas formas de convivencia preventiva. El resultado final permite mitigar accidentes laborales, no solo en prevención de daños físicos, sino Psicológica del trabajador. También busca fortalecer la seguridad en los grupos de interés externos, ayudando a mejorar la credibilidad, seguridad, y satisfacción de los/as clientes por el buen servicio que realice una empresa eléctrica. Entendiendo que, la prevención de riesgos laborales del trabajador, no solo reduce gastos invaluables de una empresa, sino mejora un buen desempeño laboral y satisfacción de los grupos de interés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).