Tratamiento fisioterapéutico en la esclerosis múltiple
Descripción del Articulo
La Esclerosis Multiple (EM) es una enfermedad desmielinizante muy común en adultos jóvenes y con mayor prevalencia en mujeres, esta enfermedad afecta neuromotoramente a gran parte del organismo, actualmente se desconoce precisamente que causa la EM. Hasta ahora se han señalado cuatro tipos diferente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3037 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/3037 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Esclerosis múltiple Inflamación Gliosis Inmunomodulador Desmielinización Multiple sclerosis Inflammation Immunomodulator Demyelination |
| Sumario: | La Esclerosis Multiple (EM) es una enfermedad desmielinizante muy común en adultos jóvenes y con mayor prevalencia en mujeres, esta enfermedad afecta neuromotoramente a gran parte del organismo, actualmente se desconoce precisamente que causa la EM. Hasta ahora se han señalado cuatro tipos diferentes, sus síntomas presentes en los trastornos pueden ser leves o graves, breves o persistentes pudiendo agravarse con el estrés o con algunos otros estímulos como el calor y pueden variar según el tipo de EM. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).