Caso clínico de paciente diagnosticada con edema pulmonar, insuficiencia renal crónica terminal

Descripción del Articulo

El ser humano para su bienestar integral necesita de sus funciones fisiológicas en armonía, la respiración es una de las principales ya que permiten el intercambio gaseoso cuerpo- ambiente que purifican el organismo de agentes tóxicos. El edema pulmonar es una complicación que se produce cuando los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callañaupa Flores, Raquel Ignacia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/2509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edema pulmonar
Insuficiencia renal
Shock séptico
Pulmonary edema
Kidney failure
Septic shock
Descripción
Sumario:El ser humano para su bienestar integral necesita de sus funciones fisiológicas en armonía, la respiración es una de las principales ya que permiten el intercambio gaseoso cuerpo- ambiente que purifican el organismo de agentes tóxicos. El edema pulmonar es una complicación que se produce cuando los pulmones se llenan de líquido y esto afecta la capacidad del organismo de recibir la cantidad suficiente de oxígeno. En el presente trabajo académico presentamos el caso clínico de un paciente de sexo femenino de 58 años de edad con diagnostico medico de edema pulmonar en ventilación mecánica atendida en la unidad de cuidados intensivos de emergencia del hospital Edgardo Rebagliati Mirigoyen para lo cual realizamos la valoración por dominios, taxonomía NANDA, formulación de diagnóstico de enfermería y plan de cuidados NIC NOC, intervenciones apoyadas en la teoría de enfermería de Virginia Henderson.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).