La auditoría interna y su incidencia en la gestión contable de las oficinas de soporte administrativo de la SUNAT
Descripción del Articulo
Al tratar sobre la auditoria interna, encontramos que como tal se aplica en las instituciones privadas e instituciones públicas, con la única diferencia que cada una de ellas tiene su respectivo sustento normativo; en el caso de las entidades del Estado siempre vamos a encontrar que en estas organiz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6248 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoria Interna gestión contable medidas correctivas plan anual de control |
Sumario: | Al tratar sobre la auditoria interna, encontramos que como tal se aplica en las instituciones privadas e instituciones públicas, con la única diferencia que cada una de ellas tiene su respectivo sustento normativo; en el caso de las entidades del Estado siempre vamos a encontrar que en estas organizaciones las OCI que tienen como sustento la norma que regula las acciones de control teniendo presente la ley correspondiente y la del sistema de control que se aplica en el sector público. Como tal en la investigación tuvo como propósito general, demostrar cual es la incidencia que tiene la auditoria interna a nivel de la gestión en la oficina de soporte administrativo del ente rector que es la Sunat, con el fin de encontrar si había esa relación causal entre ambas variables. Por otro lado en lo concerniente al estudio se encontró que es descriptivo – aplicativo y por la forma que comprendió el periodo de tiempo es una investigación expos facto o también conocido como retrospectivo. En cuanto a la muestra se trabajó con el personal que labora en esta organización, para lo cual se obtuvo una muestra, donde se aplicó los procedimientos metodológicos para poder cumplir con el estudio, con una probabilidad del 95% de confianza y margen de error del 5%. En cuanto a las técnicas que se aplicó, se tuvo a la encuesta y su instrumento el cuestionario, el cual estuvo compuesto por 14 preguntas que fueron elaborados tomando en cuenta los indicadores de ambas variables; concluyendo que se ha demostrado que la aplicación de la auditoría interna, incide en la gestión contable de las oficinas de soporte administrativo de la Sunat, y tienen aportes de trascendencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).