La evasión tributaria y su incidencia en el resultado financiero de la empresa asociación de propietarios Plaza Park Lurín – año 2023
Descripción del Articulo
La Asociación de Propietarios Plaza Park Lurín, es una asociación civil sin fines de lucro, creada con la finalidad de trabajar en bien de la comunidad Lurinense y así ver concretado su ambicioso plan, en un corto plazo, como es el de contar con su propio Centro Comercial en un terreno compuesto por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9155 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | boletas de pago mype tributario i.g.v. estados financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La Asociación de Propietarios Plaza Park Lurín, es una asociación civil sin fines de lucro, creada con la finalidad de trabajar en bien de la comunidad Lurinense y así ver concretado su ambicioso plan, en un corto plazo, como es el de contar con su propio Centro Comercial en un terreno compuesto por cuatro parcelas que después se convierte en una sola parcela, debidamente inscritas en el Registro de la Propiedad de inmuebles de Lima, para formar su emporio comercial que beneficie a las familias de nuestro distrito de Lurín y aledaños. La asociación está inscrita en los registros públicos, en la Sunat, encontrándose en el Régimen Mype Tributario por lo que se paga I.G.V. y no el impuesto a la renta por la exoneración con que cuentan las Asociaciones Civiles. Su objetivo es trabajar junto a sus asociados, quienes aceptan el compromiso de realizar aportaciones en forma iguales para los gastos e inversiones que se realizarán en la propiedad, como; el compactado de suelo, módulos para los depósitos, almacenes y los estudios de suelo como el proyecto de construcción de su propio Centro Comercial. Como en toda empresa, cuando recién se constituyen comienzan los problemas, primero no contar con profesionales idóneos y segundo una deficiente administración, por lo que la asociación no deja de ser una de ella, ni con la experiencia de 10 años de fundación. Es así, que en la actualidad la asociación cuenta con dos contadores uno en la directiva central y otro en el consejo de vigilancia, como una secretaria y un asesor legal, quienes están tratando de mejorar los movimientos contables, administrativos y legales. Se han identificado varios problemas: no existe una buena política de cobro de deudas atrasadas de los socios comprometidos en aportar por los trabajos ya realizados; los primeros 6 años no se llevaron bien los libros contables existiendo un mal asesoramiento contable; las declaraciones mensuales la hicieron fuera de fecha; los trabajadores no contaban con contrato y no estaban en planilla, esto fue hasta mediados del año 2022; los ingresos por derecho de estacionamiento vehicular, depósitos y almacenes, no se declaraban al Sunat y menos se daban boletas por este concepto; los gastos no eran refrendados con comprobantes permitidos por Sunat. La emisión de boletas de pago se convierte en otro problema cuando no se entrega, debido a que no se demuestra el ingreso real, existiendo evasión de impuestos, por lo tanto, tampoco se refleja en los estados financieros. Todo esto genera que no se presente un buen balance a los socios y no se tenga un documento formal delos Estados Financieros, para presentar a los bancos y tener el ansiado financiamiento para la construcción de un Centro Comercial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).