Generación de valor en las pyme peruanas utilizando tecnologías de la información: Modelo de implementación de ERP

Descripción del Articulo

Presentación que se llevó a cabo durante el III Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2011 del 19 al 21 de octubre de 2011 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saucedo Ascona, Jorge Armando, Villegas Ortega, José Hamblett
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de Sistemas
Computación
Empresas
Modelos
ERP
PYME
Procesos
Computer sciences
Enterprises
Models
SME
Processes
id UIGV_ad090365e16a1cd095679292235b1e17
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/915
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
spelling Saucedo Ascona, Jorge ArmandoVillegas Ortega, José Hamblett2017-06-23T20:29:36Z2017-06-23T20:29:36Z2011-10https://hdl.handle.net/20.500.11818/915Presentación que se llevó a cabo durante el III Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2011 del 19 al 21 de octubre de 2011 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines.La presente investigación muestra la evaluación de 5 modelos de implementación de ERP (Asap, Epicor Signature, Sure Step, OpenErp y el Proven Path) con la finalidad de elegir uno como base para la creación de un modelo de implementación de ERP para las Pymes peruanas. Como resultado de esta evaluación, se eligió el modelo propuesto por Thomas F. Wallace y Michael H. Kremzar “ERP PROVEN PATH–QUICK SLICE”, al cual se propone agregar 2 nuevos constructores (uno de medición de aceptación e impacto y el otro de gestión de cambio) y además incluir un aspecto adicional al constructor de mejora de procesos físicos (la aplicación de la teoría de restricciones).spaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVIngeniería de SistemasComputaciónEmpresasModelosERPPYMEProcesosComputer sciencesEnterprisesModelsSMEProcessesGeneración de valor en las pyme peruanas utilizando tecnologías de la información: Modelo de implementación de ERPinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectORIGINALCOMTEL-2011-98-102.pdfCOMTEL-2011-98-102.pdfapplication/pdf701113https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/647966be-eba3-473d-91d2-ce5337907a87/contente476a5da4cef7b31d02f719e5eaff196MD51TEXTCOMTEL-2011-98-102.pdf.txtCOMTEL-2011-98-102.pdf.txtExtracted texttext/plain12779https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ad5fb39-35d5-4370-b7fb-923a6fba3d3b/content08ebd8356fbd91886c3e05fd4c36f9ddMD57THUMBNAILCOMTEL-2011-98-102.pdf.jpgCOMTEL-2011-98-102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20065https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a510fd6-5b04-4931-afd1-35155a90116f/content78755a5f0fd6dca6ec9378924a078266MD5820.500.11818/915oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9152024-10-11 20:55:54.87open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Generación de valor en las pyme peruanas utilizando tecnologías de la información: Modelo de implementación de ERP
title Generación de valor en las pyme peruanas utilizando tecnologías de la información: Modelo de implementación de ERP
spellingShingle Generación de valor en las pyme peruanas utilizando tecnologías de la información: Modelo de implementación de ERP
Saucedo Ascona, Jorge Armando
Ingeniería de Sistemas
Computación
Empresas
Modelos
ERP
PYME
Procesos
Computer sciences
Enterprises
Models
SME
Processes
title_short Generación de valor en las pyme peruanas utilizando tecnologías de la información: Modelo de implementación de ERP
title_full Generación de valor en las pyme peruanas utilizando tecnologías de la información: Modelo de implementación de ERP
title_fullStr Generación de valor en las pyme peruanas utilizando tecnologías de la información: Modelo de implementación de ERP
title_full_unstemmed Generación de valor en las pyme peruanas utilizando tecnologías de la información: Modelo de implementación de ERP
title_sort Generación de valor en las pyme peruanas utilizando tecnologías de la información: Modelo de implementación de ERP
author Saucedo Ascona, Jorge Armando
author_facet Saucedo Ascona, Jorge Armando
Villegas Ortega, José Hamblett
author_role author
author2 Villegas Ortega, José Hamblett
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Saucedo Ascona, Jorge Armando
Villegas Ortega, José Hamblett
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ingeniería de Sistemas
Computación
Empresas
Modelos
ERP
PYME
Procesos
Computer sciences
Enterprises
Models
SME
Processes
topic Ingeniería de Sistemas
Computación
Empresas
Modelos
ERP
PYME
Procesos
Computer sciences
Enterprises
Models
SME
Processes
description Presentación que se llevó a cabo durante el III Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2011 del 19 al 21 de octubre de 2011 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-23T20:29:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-23T20:29:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/915
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/915
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/647966be-eba3-473d-91d2-ce5337907a87/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ad5fb39-35d5-4370-b7fb-923a6fba3d3b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a510fd6-5b04-4931-afd1-35155a90116f/content
bitstream.checksum.fl_str_mv e476a5da4cef7b31d02f719e5eaff196
08ebd8356fbd91886c3e05fd4c36f9dd
78755a5f0fd6dca6ec9378924a078266
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829165762281472
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).