Aplicación de programas de capacitación a los supervisores y el nivel de comunicación con los colaboradores de la empresa Lima Bus Internacional 1 S.A. Julio – Octubre 2016
Descripción del Articulo
La capacitación y el desarrollo que se aplican en las organizaciones, deben concebirse precisamente como modelos de educación, a través de los cuales es necesario primero, formar una cultura de identidad empresarial, basada en los valores sociales de productividad y calidad en las tareas laborales....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1053 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1053 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programas de capacitación Transporte terrestre Comunicación Capacitación Supervisores Gerencia Liderazgo |
| id |
UIGV_ac69b1dede18c940d5b020a579e59ba1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1053 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de programas de capacitación a los supervisores y el nivel de comunicación con los colaboradores de la empresa Lima Bus Internacional 1 S.A. Julio – Octubre 2016 |
| title |
Aplicación de programas de capacitación a los supervisores y el nivel de comunicación con los colaboradores de la empresa Lima Bus Internacional 1 S.A. Julio – Octubre 2016 |
| spellingShingle |
Aplicación de programas de capacitación a los supervisores y el nivel de comunicación con los colaboradores de la empresa Lima Bus Internacional 1 S.A. Julio – Octubre 2016 Guerrero Corzo, Jhon Alberto Programas de capacitación Transporte terrestre Comunicación Capacitación Supervisores Gerencia Liderazgo |
| title_short |
Aplicación de programas de capacitación a los supervisores y el nivel de comunicación con los colaboradores de la empresa Lima Bus Internacional 1 S.A. Julio – Octubre 2016 |
| title_full |
Aplicación de programas de capacitación a los supervisores y el nivel de comunicación con los colaboradores de la empresa Lima Bus Internacional 1 S.A. Julio – Octubre 2016 |
| title_fullStr |
Aplicación de programas de capacitación a los supervisores y el nivel de comunicación con los colaboradores de la empresa Lima Bus Internacional 1 S.A. Julio – Octubre 2016 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de programas de capacitación a los supervisores y el nivel de comunicación con los colaboradores de la empresa Lima Bus Internacional 1 S.A. Julio – Octubre 2016 |
| title_sort |
Aplicación de programas de capacitación a los supervisores y el nivel de comunicación con los colaboradores de la empresa Lima Bus Internacional 1 S.A. Julio – Octubre 2016 |
| author |
Guerrero Corzo, Jhon Alberto |
| author_facet |
Guerrero Corzo, Jhon Alberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerrero Corzo, Jhon Alberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programas de capacitación Transporte terrestre Comunicación Capacitación Supervisores Gerencia Liderazgo |
| topic |
Programas de capacitación Transporte terrestre Comunicación Capacitación Supervisores Gerencia Liderazgo |
| description |
La capacitación y el desarrollo que se aplican en las organizaciones, deben concebirse precisamente como modelos de educación, a través de los cuales es necesario primero, formar una cultura de identidad empresarial, basada en los valores sociales de productividad y calidad en las tareas laborales. Silíceo, Alfonso; 2004. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la aplicación de programas de capacitación para los supervisores y su influencia el nivel de comunicación con los colaboradores de la empresa Lima Bus Internacional 1 S.A. El estudio es de tipo aplicado, nivel evaluativo y su diseño corresponde al no experimental, la población fue conformada por 100 colaboradores de la empresa Lima Bus Internacional 1 S.A.y la muestra la representó por 80 colaboradores de la empresa Lima Bus Internacional 1 S.A., las técnicas que se seleccionaron en la presente investigación fueron: encuestas y, entrevistas y los instrumentos que se utilizaron fueron los cuestionarios. La herramienta estadística que se empleó fue de análisis racional de las variables con la estimación de parámetros determinando el proceso de contrastación de las hipótesis. Como conclusión, se obtuvo un resultado de 96.48% con respecto a las aplicaciones de programas de capacitación a los supervisores lo cual nos muestra que influye significativamente en el nivel de comunicación con los colaboradores de la empresa lima bus internacional 1 S.A. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-30T15:20:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-30T15:20:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/1053 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/1053 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9736961b-f8a1-476a-92e4-27a091ce2d85/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/263daff0-34c9-4df6-a7b7-e6ace325ab55/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/98a793d1-8ddc-48be-b473-855203624761/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/288bafe6-046e-497e-b4f0-9cd343347924/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7de4cb07-b093-4cf5-91d1-4ce6b78d7630/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/762b62c4-03aa-4cc9-aa94-b1b07813780f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cdf46c93-5207-417f-a5bf-8e9f55ee2fc7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/764ffe76-d6ff-46ad-b91d-e029c35876d7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d62236ca-68a1-4bef-bffc-54df55a631d9/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52e05564-8b45-49e1-bbcf-362e7b77d77a/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd3fde0b865c169d0621eb6297b46b9c 7f302cdda246f4a2048ca527b67d769e 924993ce0b3ba389f79f32a1b2735415 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bb1f8c716ed848dcf564f11bad5e0719 7f67b0fe435de19272498eb99563ebdf e5e5d1e4684dc45de341a20cbe538d89 72347dd6866ce7b45c1b7c95100b83b2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829170232360960 |
| spelling |
Guerrero Corzo, Jhon Alberto2017-06-30T15:20:43Z2017-06-30T15:20:43Z2016https://hdl.handle.net/20.500.11818/1053La capacitación y el desarrollo que se aplican en las organizaciones, deben concebirse precisamente como modelos de educación, a través de los cuales es necesario primero, formar una cultura de identidad empresarial, basada en los valores sociales de productividad y calidad en las tareas laborales. Silíceo, Alfonso; 2004. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la aplicación de programas de capacitación para los supervisores y su influencia el nivel de comunicación con los colaboradores de la empresa Lima Bus Internacional 1 S.A. El estudio es de tipo aplicado, nivel evaluativo y su diseño corresponde al no experimental, la población fue conformada por 100 colaboradores de la empresa Lima Bus Internacional 1 S.A.y la muestra la representó por 80 colaboradores de la empresa Lima Bus Internacional 1 S.A., las técnicas que se seleccionaron en la presente investigación fueron: encuestas y, entrevistas y los instrumentos que se utilizaron fueron los cuestionarios. La herramienta estadística que se empleó fue de análisis racional de las variables con la estimación de parámetros determinando el proceso de contrastación de las hipótesis. Como conclusión, se obtuvo un resultado de 96.48% con respecto a las aplicaciones de programas de capacitación a los supervisores lo cual nos muestra que influye significativamente en el nivel de comunicación con los colaboradores de la empresa lima bus internacional 1 S.A.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVProgramas de capacitaciónTransporte terrestreComunicaciónCapacitaciónSupervisoresGerenciaLiderazgoAplicación de programas de capacitación a los supervisores y el nivel de comunicación con los colaboradores de la empresa Lima Bus Internacional 1 S.A. Julio – Octubre 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Administrativas y Ciencias EconómicasTítulo profesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónORIGINALGUERRERO CORZO, JHON ALBERTO.pdfGUERRERO CORZO, JHON ALBERTO.pdfapplication/pdf1058529https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9736961b-f8a1-476a-92e4-27a091ce2d85/contentdd3fde0b865c169d0621eb6297b46b9cMD51guerrero corzo.pdfguerrero corzo.pdfapplication/pdf267547https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/263daff0-34c9-4df6-a7b7-e6ace325ab55/content7f302cdda246f4a2048ca527b67d769eMD52CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/98a793d1-8ddc-48be-b473-855203624761/content924993ce0b3ba389f79f32a1b2735415MD53license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/288bafe6-046e-497e-b4f0-9cd343347924/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7de4cb07-b093-4cf5-91d1-4ce6b78d7630/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/762b62c4-03aa-4cc9-aa94-b1b07813780f/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTGUERRERO CORZO, JHON ALBERTO.pdf.txtGUERRERO CORZO, JHON ALBERTO.pdf.txtExtracted texttext/plain103192https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cdf46c93-5207-417f-a5bf-8e9f55ee2fc7/contentbb1f8c716ed848dcf564f11bad5e0719MD512guerrero corzo.pdf.txtguerrero corzo.pdf.txtExtracted texttext/plain57https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/764ffe76-d6ff-46ad-b91d-e029c35876d7/content7f67b0fe435de19272498eb99563ebdfMD514THUMBNAILGUERRERO CORZO, JHON ALBERTO.pdf.jpgGUERRERO CORZO, JHON ALBERTO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16026https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d62236ca-68a1-4bef-bffc-54df55a631d9/contente5e5d1e4684dc45de341a20cbe538d89MD513guerrero corzo.pdf.jpgguerrero corzo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17152https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52e05564-8b45-49e1-bbcf-362e7b77d77a/content72347dd6866ce7b45c1b7c95100b83b2MD51520.500.11818/1053oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/10532024-10-01 02:21:36.578open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).