Soporte familiar en adolescentes trabajadores de la calle del distrito de la Victoria, sector gamarra, periodo febrero – agosto del año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo identificar cuáles son las características del soporte familiar de los adolescentes trabajadores de la calle del distrito de la Victoria sector Gamarra, periodo Febrero – Agosto 2017. La investigación se caracteriza por ser de tipo descriptivo, diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villar Oré, Paolo André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soporte familiar
Familia
Adolescente
Trabajo adolescente
Dinámica familiar
Family support
Family
Adolescent
Adolescent work
Family dynamics
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo identificar cuáles son las características del soporte familiar de los adolescentes trabajadores de la calle del distrito de la Victoria sector Gamarra, periodo Febrero – Agosto 2017. La investigación se caracteriza por ser de tipo descriptivo, diseño no experimental y de enfoque mixto. Para la obtención de los datos estadísticos se aplicaron las encuestas: “características del soporte familiar”, constituido con 16 ítems, los cuales están conformados por 3 dimensiones; según el Tipo familiar, la dinámica familiar y la economía familiar; La población total está compuesta por 57 adolescentes trabajadores de la calle, la muestra es representada por el 100% de esta. Se concluyó que el 51% de la población objetivo está conformada por el sexo masculino y un 33% por el sexo femenino, entre en rango de edad de 12 a 17 años, seguido de un 51% que nos indica que la gran mayoría de adolescentes trabajadores proviene de familias monoparentales, un 67% nos confirma un alto índice de buena comunicación familiar y un 53% señala una buena relación afectiva entre adolescente y familia, en cuando a la dimensión económica familiar un 74% nos muestra el compromiso que tiene el adolescente trabajador con su familia, indicando que la gran parte de la población ayuda a la economía familiar, siendo esta ayuda de manera bilateral, debido a que un 61% de adolescentes manifiestan también recibir apoyo económico por parte de su familia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).