El clima laboral y la calidad de servicio a los contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la ciudad de Lima Metropolitana - periodo 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación estudia el clima laboral y la calidad de servicio a los contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la ciudad de Lima Metropolitana - Periodo 2017. Tenemos un tipo de investigación básica, nivel de investigación descriptiva porque se llega a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4080 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4080 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Contribuyente Clima laboral Calidad de servicio |
| id |
UIGV_a3c30f55adf6b3a5decaf4bc2a9c4118 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4080 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El clima laboral y la calidad de servicio a los contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la ciudad de Lima Metropolitana - periodo 2017 |
| title |
El clima laboral y la calidad de servicio a los contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la ciudad de Lima Metropolitana - periodo 2017 |
| spellingShingle |
El clima laboral y la calidad de servicio a los contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la ciudad de Lima Metropolitana - periodo 2017 Espejo Carrizales, Maria Elena Administración de empresas Contribuyente Clima laboral Calidad de servicio |
| title_short |
El clima laboral y la calidad de servicio a los contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la ciudad de Lima Metropolitana - periodo 2017 |
| title_full |
El clima laboral y la calidad de servicio a los contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la ciudad de Lima Metropolitana - periodo 2017 |
| title_fullStr |
El clima laboral y la calidad de servicio a los contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la ciudad de Lima Metropolitana - periodo 2017 |
| title_full_unstemmed |
El clima laboral y la calidad de servicio a los contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la ciudad de Lima Metropolitana - periodo 2017 |
| title_sort |
El clima laboral y la calidad de servicio a los contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la ciudad de Lima Metropolitana - periodo 2017 |
| author |
Espejo Carrizales, Maria Elena |
| author_facet |
Espejo Carrizales, Maria Elena |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espejo Carrizales, Maria Elena |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración de empresas Contribuyente Clima laboral Calidad de servicio |
| topic |
Administración de empresas Contribuyente Clima laboral Calidad de servicio |
| description |
El presente trabajo de investigación estudia el clima laboral y la calidad de servicio a los contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la ciudad de Lima Metropolitana - Periodo 2017. Tenemos un tipo de investigación básica, nivel de investigación descriptiva porque se llega a conocer las situaciones, a través de la descripción exacta de las actividades, se empleó el método científico, quiere decir que seguimos una serie de pasos sistemáticos e instrumentos que conlleva a un conocimiento científico. Es preciso mencionar que para responder a los problemas planteados se tiene como principal soporte, la observación, es decir, formula hipótesis de trabajo provisional, para ser aceptada o rechazada en la etapa de la ejecución o desarrollo de la investigación, convirtiéndose en hipótesis científica, al comprobar con la aplicación del instrumento de recolección de datos. Aplicándose en una población determinada, las técnicas utilizadas en la presente investigación fueron la observación no estructurada, la entrevista, la encuesta estructurada y las fuentes documentales con cada uno de sus instrumentos, para la recolección de la información se construye un cuestionario, con preguntas para medir la variable independiente y otro para medir la variable dependiente, luego se aplica el instrumento para recolectar datos. Estadísticamente se procesa la información, usamos el paquete estadístico SPSS22.0, para el análisis e interpretación de datos se tiene en cuenta tablas y figuras estadísticas y finalmente llega a la conclusión general que el clima laboral se relaciona significativamente en la calidad de servicio a los contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la ciudad de Lima Metropolitana - Periodo 2017. El estudio se ha estructura en un cuerpo organizado de contenidos de cinco capítulos con sus respectivos sub capítulos o componentes, quedando demostrada la investigación con suficientes evidencias estadísticas. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-30T20:41:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-30T20:41:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-13 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/4080 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/4080 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2737b0e6-f822-43e2-9a10-dc0e5db9487b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f7c81e2-caaa-4f02-8f6e-5c6bcda8f77b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b29fffa-7872-45ba-a4a4-ee2acc9612f1/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac6fa968-69ea-4c80-91f8-ce938e29d14d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f44d280a-5948-4051-95e1-b8838768bc16/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8742c372-12ff-4a62-bc30-236e723fb508/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3619cc4f-17f0-426c-87ba-6608eb5a4315/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 64212b652e4aa5d408846b66580a966b fb0c9c6b42924cb2928990dd0f0674f1 89dce7d7894d77a14e9eae5896c97cfc 098f02630e6b0c8594fafc73470ee1b6 da04f4f47beb1438899db4381547e8dc 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829202619727872 |
| spelling |
Espejo Carrizales, Maria Elena2019-04-30T20:41:17Z2019-04-30T20:41:17Z2018-12-13https://hdl.handle.net/20.500.11818/4080El presente trabajo de investigación estudia el clima laboral y la calidad de servicio a los contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la ciudad de Lima Metropolitana - Periodo 2017. Tenemos un tipo de investigación básica, nivel de investigación descriptiva porque se llega a conocer las situaciones, a través de la descripción exacta de las actividades, se empleó el método científico, quiere decir que seguimos una serie de pasos sistemáticos e instrumentos que conlleva a un conocimiento científico. Es preciso mencionar que para responder a los problemas planteados se tiene como principal soporte, la observación, es decir, formula hipótesis de trabajo provisional, para ser aceptada o rechazada en la etapa de la ejecución o desarrollo de la investigación, convirtiéndose en hipótesis científica, al comprobar con la aplicación del instrumento de recolección de datos. Aplicándose en una población determinada, las técnicas utilizadas en la presente investigación fueron la observación no estructurada, la entrevista, la encuesta estructurada y las fuentes documentales con cada uno de sus instrumentos, para la recolección de la información se construye un cuestionario, con preguntas para medir la variable independiente y otro para medir la variable dependiente, luego se aplica el instrumento para recolectar datos. Estadísticamente se procesa la información, usamos el paquete estadístico SPSS22.0, para el análisis e interpretación de datos se tiene en cuenta tablas y figuras estadísticas y finalmente llega a la conclusión general que el clima laboral se relaciona significativamente en la calidad de servicio a los contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la ciudad de Lima Metropolitana - Periodo 2017. El estudio se ha estructura en un cuerpo organizado de contenidos de cinco capítulos con sus respectivos sub capítulos o componentes, quedando demostrada la investigación con suficientes evidencias estadísticas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVAdministración de empresasContribuyenteClima laboralCalidad de servicioEl clima laboral y la calidad de servicio a los contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la ciudad de Lima Metropolitana - periodo 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Administrativas y Ciencias EconómicasTítulo profesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónTEXTESPEJO CARRIZALES MARIA E. (DECLARACION JURADA).pdf.txtESPEJO CARRIZALES MARIA E. (DECLARACION JURADA).pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2737b0e6-f822-43e2-9a10-dc0e5db9487b/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58TESIS - ESPEJO CARRIZALES MARIA.pdf.txtTESIS - ESPEJO CARRIZALES MARIA.pdf.txtExtracted texttext/plain101708https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f7c81e2-caaa-4f02-8f6e-5c6bcda8f77b/content64212b652e4aa5d408846b66580a966bMD510THUMBNAILESPEJO CARRIZALES MARIA E. (DECLARACION JURADA).pdf.jpgESPEJO CARRIZALES MARIA E. (DECLARACION JURADA).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19793https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b29fffa-7872-45ba-a4a4-ee2acc9612f1/contentfb0c9c6b42924cb2928990dd0f0674f1MD59TESIS - ESPEJO CARRIZALES MARIA.pdf.jpgTESIS - ESPEJO CARRIZALES MARIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15999https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac6fa968-69ea-4c80-91f8-ce938e29d14d/content89dce7d7894d77a14e9eae5896c97cfcMD511ORIGINALESPEJO CARRIZALES MARIA E. (DECLARACION JURADA).pdfESPEJO CARRIZALES MARIA E. (DECLARACION JURADA).pdfapplication/pdf504039https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f44d280a-5948-4051-95e1-b8838768bc16/content098f02630e6b0c8594fafc73470ee1b6MD51TESIS - ESPEJO CARRIZALES MARIA.pdfTESIS - ESPEJO CARRIZALES MARIA.pdfapplication/pdf1516411https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8742c372-12ff-4a62-bc30-236e723fb508/contentda04f4f47beb1438899db4381547e8dcMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3619cc4f-17f0-426c-87ba-6608eb5a4315/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.11818/4080oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/40802024-10-01 03:04:07.477open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.944667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).