Programa de promoción de habilidades para la convivencia escolar en alumnos de segundo grado de primaria de un centro educativo del Distrito de Surco, Lima 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo describir la experiencia profesional desarrollada en la I.E. Técnico FAP Manuel Polo Jiménez como parte del área de psicología, del 01 de marzo de 2022 al 10 de diciembre de 2022. Período en el cual se llevó a cabo el Programa de Con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Garcia, America de los Angeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7104
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Convivencia escolar
habilidades sociales
autoestima
aprendizaje
id UIGV_a1f5cd542c0e21817d355954733c6765
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7104
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de promoción de habilidades para la convivencia escolar en alumnos de segundo grado de primaria de un centro educativo del Distrito de Surco, Lima 2022
title Programa de promoción de habilidades para la convivencia escolar en alumnos de segundo grado de primaria de un centro educativo del Distrito de Surco, Lima 2022
spellingShingle Programa de promoción de habilidades para la convivencia escolar en alumnos de segundo grado de primaria de un centro educativo del Distrito de Surco, Lima 2022
Gutierrez Garcia, America de los Angeles
Convivencia escolar
habilidades sociales
autoestima
aprendizaje
title_short Programa de promoción de habilidades para la convivencia escolar en alumnos de segundo grado de primaria de un centro educativo del Distrito de Surco, Lima 2022
title_full Programa de promoción de habilidades para la convivencia escolar en alumnos de segundo grado de primaria de un centro educativo del Distrito de Surco, Lima 2022
title_fullStr Programa de promoción de habilidades para la convivencia escolar en alumnos de segundo grado de primaria de un centro educativo del Distrito de Surco, Lima 2022
title_full_unstemmed Programa de promoción de habilidades para la convivencia escolar en alumnos de segundo grado de primaria de un centro educativo del Distrito de Surco, Lima 2022
title_sort Programa de promoción de habilidades para la convivencia escolar en alumnos de segundo grado de primaria de un centro educativo del Distrito de Surco, Lima 2022
author Gutierrez Garcia, America de los Angeles
author_facet Gutierrez Garcia, America de los Angeles
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miranda Vargas, Víctor Darío
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Garcia, America de los Angeles
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Convivencia escolar
habilidades sociales
autoestima
aprendizaje
topic Convivencia escolar
habilidades sociales
autoestima
aprendizaje
description El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo describir la experiencia profesional desarrollada en la I.E. Técnico FAP Manuel Polo Jiménez como parte del área de psicología, del 01 de marzo de 2022 al 10 de diciembre de 2022. Período en el cual se llevó a cabo el Programa de Convivencia Escolar Saludable, en el que participaron 90 alumnos del segundo grado de primaria comprendidos entre 7 a 8 años. El programa se realiza como parte del abordaje de los problemas detectados a través de la observación conductual en las aulas y durante el recreo, habiéndose considerado también reuniones con el personal docente para tener sus impresiones sobre el comportamiento de los alumnos; es así que se observó en algunos niños dificultades para interactuar correctamente con sus pares y poca confianza en sí mismos, lo que se evidencia también en los resultados de la encuesta de convivencia escolar desarrollado por el centro educativo, en la cual se aprecia que el 21% posee un nivel muy bajo de las habilidades para la convivencia, el 53% nivel bajo, el 14% nivel medio, el 10% nivel alto y finalmente el 1% nivel muy alto. El Programa se realizó en 5 sesiones: la primera denominada “Yo me quiero, me amo y me respeto”, la segunda “Soy único e importante”, la tercera “Manejando emociones”, la cuarta “Activando Amigos” y la quinta “El buen trato y la convivencia escolar”, con duración de 3 meses. Al término del programa se evidencia una mejora en el comportamiento de los alumnos, lo que se puede observar en la manera de relacionarse e interactuar, y se evidencia en el post test con un resultado satisfactorio: Sólo el 1% se encuentra en un nivel muy bajo de habilidades para la convivencia escolar, el 13% en un nivel bajo, el 26% en un nivel medio, el 54% en un nivel alto y el 6% en un nivel muy alto. Por lo que se concluye que el programa ha tenido éxito y se recomienda su aplicación con otras secciones y/o escuelas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-14T05:22:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-14T05:22:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/7104
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/7104
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d7d4b57-298f-40c8-b825-e17b1eb6add3/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b1534cd2-6ab0-4b06-8826-6a502cc984ab/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7444ee0-9ed2-47cb-aecb-6639b7024835/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2171aae-aa50-4c60-9acc-8bbb43d23fc9/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f640cab-fd37-461f-84ea-7cb3d5ef4a2a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f2435dd-d7f6-4298-b1dc-c79bd455d7a9/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bdba3bfa-6d00-4bfd-97f0-4c496cc2965a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5741e16c-d204-4a05-94d6-4864806a4025/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b9769a9-6dd0-49a5-b448-b2b12c49ee19/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49944946-464b-41a1-ba23-73db5241a256/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b4b092a-135e-41de-b66d-4f853eb03857/content
bitstream.checksum.fl_str_mv cb018565a91aab959f0600e0cacb854e
ee0e6de03703b4d632429c0aef6ddb39
95e778ed1aa2d10d1c8362d222b7841c
e37866e166bf1dfb51681e880810a2f0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f9c11c0149428941681f0eb1eb33b96a
7f6b78ce4479a320bda403748053716a
480d1052686be0e68a7f9b7b34226f34
2dd236d732c2a362a9266ef90320940f
2dd236d732c2a362a9266ef90320940f
f37dadafca3a06afd9a60c7bf4c423b5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1847244254057857024
spelling Miranda Vargas, Víctor DaríoGutierrez Garcia, America de los Angeles2023-06-14T05:22:53Z2023-06-14T05:22:53Z2023-06-14https://hdl.handle.net/20.500.11818/7104El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo describir la experiencia profesional desarrollada en la I.E. Técnico FAP Manuel Polo Jiménez como parte del área de psicología, del 01 de marzo de 2022 al 10 de diciembre de 2022. Período en el cual se llevó a cabo el Programa de Convivencia Escolar Saludable, en el que participaron 90 alumnos del segundo grado de primaria comprendidos entre 7 a 8 años. El programa se realiza como parte del abordaje de los problemas detectados a través de la observación conductual en las aulas y durante el recreo, habiéndose considerado también reuniones con el personal docente para tener sus impresiones sobre el comportamiento de los alumnos; es así que se observó en algunos niños dificultades para interactuar correctamente con sus pares y poca confianza en sí mismos, lo que se evidencia también en los resultados de la encuesta de convivencia escolar desarrollado por el centro educativo, en la cual se aprecia que el 21% posee un nivel muy bajo de las habilidades para la convivencia, el 53% nivel bajo, el 14% nivel medio, el 10% nivel alto y finalmente el 1% nivel muy alto. El Programa se realizó en 5 sesiones: la primera denominada “Yo me quiero, me amo y me respeto”, la segunda “Soy único e importante”, la tercera “Manejando emociones”, la cuarta “Activando Amigos” y la quinta “El buen trato y la convivencia escolar”, con duración de 3 meses. Al término del programa se evidencia una mejora en el comportamiento de los alumnos, lo que se puede observar en la manera de relacionarse e interactuar, y se evidencia en el post test con un resultado satisfactorio: Sólo el 1% se encuentra en un nivel muy bajo de habilidades para la convivencia escolar, el 13% en un nivel bajo, el 26% en un nivel medio, el 54% en un nivel alto y el 6% en un nivel muy alto. Por lo que se concluye que el programa ha tenido éxito y se recomienda su aplicación con otras secciones y/o escuelas.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVConvivencia escolarhabilidades socialesautoestimaaprendizajePrograma de promoción de habilidades para la convivencia escolar en alumnos de segundo grado de primaria de un centro educativo del Distrito de Surco, Lima 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalPsicologíaLicenciado en PsicologíaORIGINALCARATULA -GUTIERREZ GARCIA AMERICA DE LOS ANGELES.pdfapplication/pdf210700https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d7d4b57-298f-40c8-b825-e17b1eb6add3/contentcb018565a91aab959f0600e0cacb854eMD55TSP-GUTIERREZ GARCIA AMERICA DE LOS ANGELES -RP.pdfapplication/pdf2900907https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b1534cd2-6ab0-4b06-8826-6a502cc984ab/contentee0e6de03703b4d632429c0aef6ddb39MD56AUTORIZACION REPOSITORIO-GUTIERREZ GARCIA AMERICA DE LOS ANGELES .pdfAUTORIZACION REPOSITORIO-GUTIERREZ GARCIA AMERICA DE LOS ANGELES .pdfapplication/pdf82241https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7444ee0-9ed2-47cb-aecb-6639b7024835/content95e778ed1aa2d10d1c8362d222b7841cMD53TURNITIN-GUTIERREZ GARCIA AMERICA DE LOS ANGELES.pdfapplication/pdf17792064https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2171aae-aa50-4c60-9acc-8bbb43d23fc9/contente37866e166bf1dfb51681e880810a2f0MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f640cab-fd37-461f-84ea-7cb3d5ef4a2a/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTCARATULA -GUTIERREZ GARCIA AMERICA DE LOS ANGELES.pdf.txtCARATULA -GUTIERREZ GARCIA AMERICA DE LOS ANGELES.pdf.txtExtracted texttext/plain5479https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f2435dd-d7f6-4298-b1dc-c79bd455d7a9/contentf9c11c0149428941681f0eb1eb33b96aMD58TSP-GUTIERREZ GARCIA AMERICA DE LOS ANGELES -RP.pdf.txtTSP-GUTIERREZ GARCIA AMERICA DE LOS ANGELES -RP.pdf.txtExtracted texttext/plain76906https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bdba3bfa-6d00-4bfd-97f0-4c496cc2965a/content7f6b78ce4479a320bda403748053716aMD510TURNITIN-GUTIERREZ GARCIA AMERICA DE LOS ANGELES.pdf.txtTURNITIN-GUTIERREZ GARCIA AMERICA DE LOS ANGELES.pdf.txtExtracted texttext/plain1293https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5741e16c-d204-4a05-94d6-4864806a4025/content480d1052686be0e68a7f9b7b34226f34MD512THUMBNAILCARATULA -GUTIERREZ GARCIA AMERICA DE LOS ANGELES.pdf.jpgCARATULA -GUTIERREZ GARCIA AMERICA DE LOS ANGELES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21673https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b9769a9-6dd0-49a5-b448-b2b12c49ee19/content2dd236d732c2a362a9266ef90320940fMD59TSP-GUTIERREZ GARCIA AMERICA DE LOS ANGELES -RP.pdf.jpgTSP-GUTIERREZ GARCIA AMERICA DE LOS ANGELES -RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21673https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49944946-464b-41a1-ba23-73db5241a256/content2dd236d732c2a362a9266ef90320940fMD511TURNITIN-GUTIERREZ GARCIA AMERICA DE LOS ANGELES.pdf.jpgTURNITIN-GUTIERREZ GARCIA AMERICA DE LOS ANGELES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27063https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b4b092a-135e-41de-b66d-4f853eb03857/contentf37dadafca3a06afd9a60c7bf4c423b5MD51320.500.11818/7104oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/71042025-10-17 03:01:11.43open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.148365
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).