Nivel de autoestima en estudiantes de la carrera de enfermería técnica en un Instituto de Educación Superior Privado del Distrito del Cercado de Lima

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue conocer el nivel de autoestima y de las áreas del sí mismo general, social y familiar que mide el instrumento utilizado, en las estudiantes de la carrera de Enfermería Técnica de un Instituto de Educación Superior Privado del Cercado de Lima. Se aplicó el Inventar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Neyra, Luis Fernando Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Estudiantes
Personalidad
Dimensiones
Autorresponsabilidad
Integridad
Self-esteem
Students
Personality
Dimensions
Self-responsibility
Integrity
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue conocer el nivel de autoestima y de las áreas del sí mismo general, social y familiar que mide el instrumento utilizado, en las estudiantes de la carrera de Enfermería Técnica de un Instituto de Educación Superior Privado del Cercado de Lima. Se aplicó el Inventario de Autoestima de Stanley Coopersmith (SEI) Versión Adultos. Los resultados obtenidos muestran que existe una cantidad importante de estudiantes ubicados en niveles de autoestima complicados. Del mismo modo, esto se expresa en las dimensiones mencionadas. Se muestra la relevancia de tener un buen nivel de autoestima, por la gran influencia que ejerce en la personalidad, en las diversas actividades de la existencia y el logro de objetivos en una población de recursos económicos escasos y que comparten los estudios con el trabajo. Se presenta un programa de intervención cuya aplicación en la población investigada debe mejorar el nivel de autoestima, así como en las distintas dimensiones mencionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).