Fortalecimiento y motivación para la comprensión lectora de los estudiantes de segundo de primaria en la Institución Educativa Ángeles de Paz
Descripción del Articulo
El presente trabajo se refiere a la importancia de la comprensión lectora; y es por ello que se busca motivar y fortalecer esta competencia en los estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa Ángeles de la Paz, para lo cual, utilizaremos diversas estrategias para estimular la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5534 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5534 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora, estrategias de aprendizaje, estimulación, escenificación y representación |
Sumario: | El presente trabajo se refiere a la importancia de la comprensión lectora; y es por ello que se busca motivar y fortalecer esta competencia en los estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa Ángeles de la Paz, para lo cual, utilizaremos diversas estrategias para estimular la lectura en niños de segundo grado, como: brindarles lecturas que sean del intereses de los mismos (libertad de elección), no imponerles lecturas que no sean de su interés, hacerlos entender la lectura por medio de los juegos lúdicos y desarrollar obras teatrales; todo esto con la finalidad de lograr que el estudiante capte y entienda lo que lee para alcanzar los niveles de la lectura, literal e inferencial. Se desarrollan varios estudios de comprensión lectora de algunos autores que hacen referencia al tema. Además, se ha tomado en cuenta a la evaluación censal del estado (pruebas ECE) que son aplicados a los estudiantes de segundo grado en todo el Perú para mejorar el tema abordado como una ruta para mejorar su calidad académica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).