Algoritmos imperactivos como insumo para generar código de Programación (Generative A I) aplicando técnicas de “Ingenieriía Rápida (Prompt Engineering AI) en Inteligencia Artificial (AI)
Descripción del Articulo
En el panorama actual de desarrollo de software, enfrentamos el desafío de agilizar y optimizar el proceso de codificación en el ámbito del modelo imperativo. La incorporación de la Ingeniería Rápida (Prompt Engineering) de la Inteligencia Artificial (AI) emerge como una solución revolucionaria para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8441 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8441 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | modelo Imperativo generative AI (GenAI) ingenieria rápida (Prompt Engineering AI) Inteligencia artificial (AI) modelo LLM (Large Language Models) algoritmo imperativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En el panorama actual de desarrollo de software, enfrentamos el desafío de agilizar y optimizar el proceso de codificación en el ámbito del modelo imperativo. La incorporación de la Ingeniería Rápida (Prompt Engineering) de la Inteligencia Artificial (AI) emerge como una solución revolucionaria para la autogeneración de código de programación (Generative AI) con la intervención de los Modelos LLM (Large Language Models), permitiendo una mayor eficiencia en el desarrollo, mejora en la formación efectiva de profesionales en Ingeniería de software y, en última instancia, una reducción de tiempo, recursos y costos de producción. Al integrar algoritmos imperativos como fuente e input sintácticamente escritos, estamos allanando el camino hacia un futuro escenario de productividad, donde la ingeniería rápida (Prompt Engineering) respaldada por la inteligencia artificial (AI) redefine la forma en que construimos software profesional implementado en cualquiera de los lenguajes de programación imperativos vigentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).