Procesos de certificación de competencias laborales para el desempeño de los trabajadores de construcción civil en SENCICO, Piura, 2023.

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Procesos de Certificación de Competencias Laborales para el Desempeño de los Trabajadores de Construcción SENCICO Piura, se realizó con el objetivo de determinar si los procesos de certificación de competencias laborales evidencian la, mejora en el desempeño de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Luna, Hébert José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos de Certificación
Competencias Laborales
Desempeño
Diseño no experimental
Cuestionario
Encuesta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Procesos de Certificación de Competencias Laborales para el Desempeño de los Trabajadores de Construcción SENCICO Piura, se realizó con el objetivo de determinar si los procesos de certificación de competencias laborales evidencian la, mejora en el desempeño de los trabajadores de construcción civil SENCICO Piura, 2023. Para llevar a cabo este estudio, se utilizó el cuestionario como instrumento de investigación y la encuesta para la recopilación de la información sobre las variables de estudio. En cuanto a los aspectos metodológicos, la investigación es de tipo aplicada, de nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo y basada en el diseño no experimental. Los resultados de UCL y LCL en comparación con las medias según las puntuaciones de las preguntas de la variable independiente y la variable dependiente indican una dispersión mínima. Esto demuestra que el desempeño de los trabajadores de construcción civil se logrará mientras los procesos de certificación de competencias laborales sean sostenibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).