Efecto de la terapia física en linfedema de miembro superior post mastectomía: Revisión Sistemática

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo de esta revisión sistemática es demostrar el efecto de los diversos enfoques de tratamiento de terapia física en linfedema de miembro superior post mastectomía. Material y Métodos: Revisión sistemática de artículos relacionados con los efectos de la terapia física en linfedema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romani Roldan, Naysha Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Linfedema posmasteoctomía, linfedema de miembros superiores, cáncer de mama, terapia en linfedema, mastectomía
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo de esta revisión sistemática es demostrar el efecto de los diversos enfoques de tratamiento de terapia física en linfedema de miembro superior post mastectomía. Material y Métodos: Revisión sistemática de artículos relacionados con los efectos de la terapia física en linfedema de miembro superior post mastectomía, se realizó una búsqueda de la literatura científica durante el año 2020.Fueron consultadas las bases de datos Scielo, Pubmed, Pedro y revistas no indexadas como google académico.Resultados: Todas las técnicas utilizadas en el tratamiento terapéutico fueron beneficiosas, considerando que la primera opción utilizada por los estudios fue la terapia descongestiva compleja y algunos estudios complementan el tratamiento con estimulación eléctrica de alto voltaje, bomba de compresión neumática y kinesiotaping.Conclusión: La revisión sistemática logró demostrar el efecto que produce la terapia física en el linfedema después de la mastectomía , se analizó que todos los estudios solo se centran en la reducción del linfedema pero no en reducir los síntomas ocasionados por dicha secuela. Se demuestra que las diversas técnicas de tratamiento fueron efectivas considerando que algunos estudios tuvieron menor número de sesiones, queda demostrado que el mejor tratamiento es combinar la terapia descongestiva compleja en conjunto con otros enfoques mencionados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).