Vulneración al derecho de defensa como garantía del debido procedimiento en la imposición de infracciones leves regulado bajo la ley N°. 29131, ley del régimen disciplinario de las fuerzas armadas
Descripción del Articulo
El presente trabajo ha tenido la finalidad de poder analizar la existencia de la vulneración al derecho fundamental del debido proceso o procedimiento en sede administrativa en su manifestación del derecho a la defensa, en base a la sanción disciplinaria por infracciones leves impuesta al Personal m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7526 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7526 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Debido proceso Debido procedimiento Disciplina militar Infracciones leves https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UIGV_9546f3fbfdfb8aae66cfb5ac2258df85 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7526 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Vulneración al derecho de defensa como garantía del debido procedimiento en la imposición de infracciones leves regulado bajo la ley N°. 29131, ley del régimen disciplinario de las fuerzas armadas |
| title |
Vulneración al derecho de defensa como garantía del debido procedimiento en la imposición de infracciones leves regulado bajo la ley N°. 29131, ley del régimen disciplinario de las fuerzas armadas |
| spellingShingle |
Vulneración al derecho de defensa como garantía del debido procedimiento en la imposición de infracciones leves regulado bajo la ley N°. 29131, ley del régimen disciplinario de las fuerzas armadas Caillahua Taipe, Herbert Edu Debido proceso Debido procedimiento Disciplina militar Infracciones leves https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Vulneración al derecho de defensa como garantía del debido procedimiento en la imposición de infracciones leves regulado bajo la ley N°. 29131, ley del régimen disciplinario de las fuerzas armadas |
| title_full |
Vulneración al derecho de defensa como garantía del debido procedimiento en la imposición de infracciones leves regulado bajo la ley N°. 29131, ley del régimen disciplinario de las fuerzas armadas |
| title_fullStr |
Vulneración al derecho de defensa como garantía del debido procedimiento en la imposición de infracciones leves regulado bajo la ley N°. 29131, ley del régimen disciplinario de las fuerzas armadas |
| title_full_unstemmed |
Vulneración al derecho de defensa como garantía del debido procedimiento en la imposición de infracciones leves regulado bajo la ley N°. 29131, ley del régimen disciplinario de las fuerzas armadas |
| title_sort |
Vulneración al derecho de defensa como garantía del debido procedimiento en la imposición de infracciones leves regulado bajo la ley N°. 29131, ley del régimen disciplinario de las fuerzas armadas |
| author |
Caillahua Taipe, Herbert Edu |
| author_facet |
Caillahua Taipe, Herbert Edu |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cerna Pajares, Cinthya |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caillahua Taipe, Herbert Edu |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Debido proceso Debido procedimiento Disciplina militar Infracciones leves |
| topic |
Debido proceso Debido procedimiento Disciplina militar Infracciones leves https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El presente trabajo ha tenido la finalidad de poder analizar la existencia de la vulneración al derecho fundamental del debido proceso o procedimiento en sede administrativa en su manifestación del derecho a la defensa, en base a la sanción disciplinaria por infracciones leves impuesta al Personal militar. Actualmente la Ley N.° 29131, Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, modificatoria y su respectivo Reglamento, no cumple con las garantías mínimas desarrolladas en la doctrina, jurisprudencia y del ordenamiento jurídico que ampara el debido procedimiento, para tal efecto, se desvincula no solo de la Constitución, sino además, de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en razón a que no guardan relación con los principios, garantías y caracteres propios del denominado “cumplimiento del debido procedimiento”, desarrollando un procedimiento administrativo disciplinario donde se da prioridad a la disciplina militar como pilar fundamental de la estructura orgánica de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, para el cumplimiento de tales objetivos, referido procedimiento de carácter irregular suprime la esencia propia del derecho fundamental al debido procedimiento. Concluyendo que este tipo de procedimiento disciplinario, se desarrolla sin respetar los derechos y garantías esenciales del debido procedimiento en su dimensión formal y material, motivo por el cual, se vulnera esencialmente el derecho de defensa en su dimensión material del Personal militar, como consecuencia se restringe la libertad de tránsito del sancionado, debido a no existir legalmente un previo procedimiento que adecue el derecho a ser informado previamente y de forma detallada de los cargos imputados y de no poder expresar sus argumentos o descargos que deriva del derecho a ser oído, hechos que conllevan a la materialización del estado de indefensión del Personal militar sancionado. Por lo cual, la presente tesis, se ha desarrollado respondiendo a una investigación con un enfoque cualitativo, de tipo básico, con diseño no experimental, de nivel explicativo y con un método hipotético deductivo, empleando para tal fin, una técnica de análisis documental. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-21T21:07:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-21T21:07:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-21 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7526 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7526 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b562065a-f415-4cb8-9686-e35b7c8b109d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84775d51-61e7-4710-858b-81affd8a7d87/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ddd49c6d-b08e-4b7c-9ebb-b4b8e1a8a2c5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f556331a-714e-4500-8c99-c791f8aa8e7a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d3df510a-ef0c-40c6-a0d0-af47be0ae840/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9efb5729-d833-4c00-94c3-7e369fe3e4fd/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/042790b4-b853-4da4-a940-73d8d21e09ff/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17300cd8-c970-42c8-ab56-c2a354dce62e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bec1b0bf-aa51-4b1f-9f80-6221bf761022/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9faf75c3-3690-411c-b6de-31b9d51ebb0e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53f4f9d4-bf2a-48d7-91ad-ba68e944db94/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dc816d4c9b8785546515fed8637b4fc0 2572676c0e464c7c00f43ea4aad88920 7268c59198fd4f66ae0260e277894504 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a774c52d04c74bac6f3497e05b2a8674 14a03899d1cb365faad5878d080ff945 8f9a754aa8a669056a2b15cdee700541 43c3c5ab9f8ff1a1be3571ed3deeb20c 078953fe763d0ad9dd62cd6ec5534a97 aca148eb049456161b2e434761b2c5c8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829164097142784 |
| spelling |
Cerna Pajares, CinthyaCaillahua Taipe, Herbert Edu2023-11-21T21:07:33Z2023-11-21T21:07:33Z2023-11-21https://hdl.handle.net/20.500.11818/7526El presente trabajo ha tenido la finalidad de poder analizar la existencia de la vulneración al derecho fundamental del debido proceso o procedimiento en sede administrativa en su manifestación del derecho a la defensa, en base a la sanción disciplinaria por infracciones leves impuesta al Personal militar. Actualmente la Ley N.° 29131, Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, modificatoria y su respectivo Reglamento, no cumple con las garantías mínimas desarrolladas en la doctrina, jurisprudencia y del ordenamiento jurídico que ampara el debido procedimiento, para tal efecto, se desvincula no solo de la Constitución, sino además, de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en razón a que no guardan relación con los principios, garantías y caracteres propios del denominado “cumplimiento del debido procedimiento”, desarrollando un procedimiento administrativo disciplinario donde se da prioridad a la disciplina militar como pilar fundamental de la estructura orgánica de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, para el cumplimiento de tales objetivos, referido procedimiento de carácter irregular suprime la esencia propia del derecho fundamental al debido procedimiento. Concluyendo que este tipo de procedimiento disciplinario, se desarrolla sin respetar los derechos y garantías esenciales del debido procedimiento en su dimensión formal y material, motivo por el cual, se vulnera esencialmente el derecho de defensa en su dimensión material del Personal militar, como consecuencia se restringe la libertad de tránsito del sancionado, debido a no existir legalmente un previo procedimiento que adecue el derecho a ser informado previamente y de forma detallada de los cargos imputados y de no poder expresar sus argumentos o descargos que deriva del derecho a ser oído, hechos que conllevan a la materialización del estado de indefensión del Personal militar sancionado. Por lo cual, la presente tesis, se ha desarrollado respondiendo a una investigación con un enfoque cualitativo, de tipo básico, con diseño no experimental, de nivel explicativo y con un método hipotético deductivo, empleando para tal fin, una técnica de análisis documental.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVDebido procesoDebido procedimientoDisciplina militarInfracciones leveshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Vulneración al derecho de defensa como garantía del debido procedimiento en la imposición de infracciones leves regulado bajo la ley N°. 29131, ley del régimen disciplinario de las fuerzas armadasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogado421016ORIGINALTESIS CAILLAHUA TAIPE HERBERT EDU rp.pdfTESIS CAILLAHUA TAIPE HERBERT EDU rp.pdfapplication/pdf1184936https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b562065a-f415-4cb8-9686-e35b7c8b109d/contentdc816d4c9b8785546515fed8637b4fc0MD51AUTORIZACIÓN REPOSITORIO CAILLAHUA TAIPE HERBERT EDU.pdfAUTORIZACIÓN REPOSITORIO CAILLAHUA TAIPE HERBERT EDU.pdfapplication/pdf362572https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84775d51-61e7-4710-858b-81affd8a7d87/content2572676c0e464c7c00f43ea4aad88920MD58TURNITIN CAILLAHUA TAIPE HERBERT EDU.pdfTURNITIN CAILLAHUA TAIPE HERBERT EDU.pdfapplication/pdf23518569https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ddd49c6d-b08e-4b7c-9ebb-b4b8e1a8a2c5/content7268c59198fd4f66ae0260e277894504MD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f556331a-714e-4500-8c99-c791f8aa8e7a/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d3df510a-ef0c-40c6-a0d0-af47be0ae840/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTESIS CAILLAHUA TAIPE HERBERT EDU rp.pdf.txtTESIS CAILLAHUA TAIPE HERBERT EDU rp.pdf.txtExtracted texttext/plain287695https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9efb5729-d833-4c00-94c3-7e369fe3e4fd/contenta774c52d04c74bac6f3497e05b2a8674MD56AUTORIZACIÓN REPOSITORIO CAILLAHUA TAIPE HERBERT EDU.pdf.txtAUTORIZACIÓN REPOSITORIO CAILLAHUA TAIPE HERBERT EDU.pdf.txtExtracted texttext/plain1613https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/042790b4-b853-4da4-a940-73d8d21e09ff/content14a03899d1cb365faad5878d080ff945MD510TURNITIN CAILLAHUA TAIPE HERBERT EDU.pdf.txtTURNITIN CAILLAHUA TAIPE HERBERT EDU.pdf.txtExtracted texttext/plain812https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17300cd8-c970-42c8-ab56-c2a354dce62e/content8f9a754aa8a669056a2b15cdee700541MD512THUMBNAILTESIS CAILLAHUA TAIPE HERBERT EDU rp.pdf.jpgTESIS CAILLAHUA TAIPE HERBERT EDU rp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1700https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bec1b0bf-aa51-4b1f-9f80-6221bf761022/content43c3c5ab9f8ff1a1be3571ed3deeb20cMD57AUTORIZACIÓN REPOSITORIO CAILLAHUA TAIPE HERBERT EDU.pdf.jpgAUTORIZACIÓN REPOSITORIO CAILLAHUA TAIPE HERBERT EDU.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1593https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9faf75c3-3690-411c-b6de-31b9d51ebb0e/content078953fe763d0ad9dd62cd6ec5534a97MD511TURNITIN CAILLAHUA TAIPE HERBERT EDU.pdf.jpgTURNITIN CAILLAHUA TAIPE HERBERT EDU.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1271https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53f4f9d4-bf2a-48d7-91ad-ba68e944db94/contentaca148eb049456161b2e434761b2c5c8MD51320.500.11818/7526oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/75262025-02-10 14:36:58.81https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).