Análisis de la jurisprudencia en el delito de violación sexual de menores de edad en el Perú
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue analizar el criterio de interpretación que ha realizado la Corte Suprema de Justicia de la Republica respecto a la prueba y la pena en los delitos de violación sexual de menores de edad.En cuanto al universo de estudio está conformada por la jurisprudencia expedid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4869 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4869 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violación sexual de menor de edad Jurisprudencia Prueba Pena Delito Minor sexual rape Jurisprudence Proof Grief Crimen |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue analizar el criterio de interpretación que ha realizado la Corte Suprema de Justicia de la Republica respecto a la prueba y la pena en los delitos de violación sexual de menores de edad.En cuanto al universo de estudio está conformada por la jurisprudencia expedida por la Corte Suprema de Justicia de la Republica, respecto al delito de violación sexual de menores, en el periodo de los años 2011 al 2016, obteniendo una muestra consistente en cien (100) resoluciones; que contaban con las características necesarias para el análisis de la prueba sustentadora y la pena aplicada.El diseño empleado en la investigación es descriptivo. El análisis de fondo de la muestra está orientado a los aspectos relacionados con la edad de la víctima, sexo de la víctima, vínculo familiar o relación de confianza entre el perpetrador del delito y la víctima, en cuanto a los medios probatorios actuados, según las edades de las víctimas, las penas impuestas, a procesados que confesaron haber sido autores del delito, en negación de los cargos, la relación dependencia del agresor con la víctima,las razones planteadas para la absolución y condena del procesado, la pena impuesta por cada una de las categorías, las mismas que se plasman en la información estadística. Finalmente se establecieron las conclusiones y recomendaciones conrelación a las hipótesis formuladas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).