Frecuencia en la impactación, retención e inclusión de las terceras molares en una clínica estomatológica entre los 17 y 40 años de edad
Descripción del Articulo
Con referencia al objetivo de la presente investigación fue Determinar la Frecuencia en la Impactación, Retención e Inclusión de las terceras molares en la Clínica Estomatológica Víctor Raúl Haya de la Torre, entre los 17 y 40 años de edad, años 2015 – 2017. En cuanto a la metodología utilizada fue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2436 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2436 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Frecuencia Impactación Retracción Inclusión Frequency Impaction retraction Inclusion |
| Sumario: | Con referencia al objetivo de la presente investigación fue Determinar la Frecuencia en la Impactación, Retención e Inclusión de las terceras molares en la Clínica Estomatológica Víctor Raúl Haya de la Torre, entre los 17 y 40 años de edad, años 2015 – 2017. En cuanto a la metodología utilizada fue de Diseño descriptivo, el tipo de investigación fue retrospectivo, prospectivo y observacional y el enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 119 radiografías panorámicas tomadas del año 2015 al 2017. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).