Conocimiento de la deontología médica en la formación profesional de los internos de medicina del hospital nacional dos de mayo, 2016

Descripción del Articulo

La deontología médica es el conjunto de principios y reglas éticas que han de inspirar y guiar la conducta profesional del médico. Los deberes que se imponen obligan a todos los médicos en el ejercicio de su profesión, independientemente de la modalidad a que se capaciten para poder tener una formac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pilco Jara, Washington
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1741
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deontología médica
Formación profesional
Deberes y valores éticos
Desempeño laboral
Vinculación médico-paciente
Medical deontology
Professional training
Ethical duties and values
Work performance
Physician-patient linkage
Descripción
Sumario:La deontología médica es el conjunto de principios y reglas éticas que han de inspirar y guiar la conducta profesional del médico. Los deberes que se imponen obligan a todos los médicos en el ejercicio de su profesión, independientemente de la modalidad a que se capaciten para poder tener una formación acorde a las necesidades de la población. Con relación al objetivo general del trabajo de investigación fue determinar si el conocimiento de la Deontología Médica, incide en la formación profesional de los internos de medicina del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2016. Asimismo, el tipo de investigación fue explicativo y el nivel aplicativo; por otro lado, el método y diseño de investigación fue expos facto o retrospectivo; y con relación a la población objeto de estudio estuvo constituida por el Hospital Dos de Mayo - Lima y la muestra fue de 83 internos con un muestreo probalístico de probabilidad del 95% de confianza y con un margen de error de 5%. Los instrumentos utilizados para la medición de las variables fue la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, el cual fue validado por Médicos expertos para ello realizaron la evaluación con el Grado de Doctores, quienes dieron la validación de criterios y de constructo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).