“La Cultura Tributaria y su Impacto en la Recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Distrital de Paucartambo – Pasco - Cerro de Pasco, Año 2023”
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre la cultura tributaria y su impacto en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Paucartambo, Pasco - Cerro de Pasco, año 2023. La problemática que motivó el presente informe estuvo di...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7817 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7817 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Impuesto predial Cultura Tributaria Contribuyentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
UIGV_8b9a68be74324282f72a983f8687ed3b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7817 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“La Cultura Tributaria y su Impacto en la Recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Distrital de Paucartambo – Pasco - Cerro de Pasco, Año 2023” |
| title |
“La Cultura Tributaria y su Impacto en la Recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Distrital de Paucartambo – Pasco - Cerro de Pasco, Año 2023” |
| spellingShingle |
“La Cultura Tributaria y su Impacto en la Recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Distrital de Paucartambo – Pasco - Cerro de Pasco, Año 2023” Bringas Moreno, Eduardo Manases Impuesto predial Cultura Tributaria Contribuyentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
“La Cultura Tributaria y su Impacto en la Recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Distrital de Paucartambo – Pasco - Cerro de Pasco, Año 2023” |
| title_full |
“La Cultura Tributaria y su Impacto en la Recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Distrital de Paucartambo – Pasco - Cerro de Pasco, Año 2023” |
| title_fullStr |
“La Cultura Tributaria y su Impacto en la Recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Distrital de Paucartambo – Pasco - Cerro de Pasco, Año 2023” |
| title_full_unstemmed |
“La Cultura Tributaria y su Impacto en la Recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Distrital de Paucartambo – Pasco - Cerro de Pasco, Año 2023” |
| title_sort |
“La Cultura Tributaria y su Impacto en la Recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Distrital de Paucartambo – Pasco - Cerro de Pasco, Año 2023” |
| author |
Bringas Moreno, Eduardo Manases |
| author_facet |
Bringas Moreno, Eduardo Manases |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Murrieta Campos, Juan José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bringas Moreno, Eduardo Manases |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Impuesto predial Cultura Tributaria Contribuyentes |
| topic |
Impuesto predial Cultura Tributaria Contribuyentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
El presente trabajo tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre la cultura tributaria y su impacto en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Paucartambo, Pasco - Cerro de Pasco, año 2023. La problemática que motivó el presente informe estuvo dirigida a la falta de cultura tributaria que tienen los pobladores del distrito de Paucartambo. Este déficit genera una baja recaudación de impuestos en la Municipalidad Distrital de Paucartambo. La cultura tributaria se refiere a las actitudes, comportamientos y creencias de los contribuyentes con respecto al cumplimiento de sus obligaciones fiscales. En el contexto del impuesto predial, la cultura tributaria puede tener un impacto significativo en la recaudación de la Municipalidad. Una cultura tributaria sólida, genera que los contribuyentes comprendan la importancia de pagar sus impuestos de manera puntual y completa. Esto implica una conciencia generalizada de los beneficios que se obtienen de los servicios públicos, financiados por el impuesto predial, como el mantenimiento de infraestructuras, la seguridad ciudadana, la educación, entre otros. Además, implica una confianza en las autoridades fiscales y en el uso adecuado de los fondos recaudados. Cuando existe una cultura tributaria positiva, los contribuyentes están más dispuestos a cumplir con sus obligaciones tributarias de manera voluntaria. Esto se traduce en una mayor recaudación del impuesto predial, en ese sentido más personas pagan sus impuestos a tiempo y en su totalidad. Además, una cultura tributaria sólida puede reducir la evasión fiscal y el fraude, lo que también contribuye en aumentar los ingresos municipales. Por el contrario, en una cultura tributaria débil, los contribuyentes pueden mostrar actitudes de evasión, elusión o resistencia al pago de impuestos. Esto puede deberse a una falta de comprensión sobre la importancia de los impuestos o a una desconfianza en la administración fiscal. Una cultura tributaria deficiente puede resultar en una baja recaudación del impuesto predial, lo que afecta negativamente las finanzas municipales y limita la capacidad de la Municipalidad para brindar servicios y llevar a cabo proyectos de desarrollo. 10 En resumen, la cultura tributaria desempeña un papel crucial en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad. Una cultura tributaria sólida fomenta la voluntad de los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones fiscales y contribuir al desarrollo de la comunidad. Por lo tanto, es importante que las autoridades promuevan la educación fiscal, la transparencia y la confianza para fortalecer la cultura tributaria y mejorar la recaudación del impuesto predial. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-31T15:50:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-31T15:50:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-01-31 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7817 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7817 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c61b41d-00af-4692-98d9-887bccfc71b5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c458dc43-9edf-4e1f-a812-8fb0c7286a69/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5edb65b6-e19d-4623-975b-cd566ddd9bd3/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/edc84b11-d19e-45d4-b0f6-f05efac7d25a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9438443a-6522-4684-b325-5cce35141f08/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a033e26a-d19d-4aa8-9c9f-f2af0429a5a1/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d760d85-6aa7-49ce-ad4d-8c96fde80e02/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/555d7650-f4d4-43bd-b245-6ed0330532d7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5fff9ce-ed71-445d-b3c2-b0c8c9db37dd/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a158c6e-3544-45e7-abd2-46116fe683e0/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11c001b7-0ea8-42a9-8ee4-0a3602b4d3e0/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/89fc8dcc-a507-47ce-a0bd-060a94775c57/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/31eb62af-b183-4f81-b6fb-2f5ef60791c9/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0ad273a7-24d0-475d-92ee-b14d69ecd295/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e660960e8bac4f1a1854975885676ecf 4c25e53857f6fdfb63121da1c459fedf 827a33075b383195fe28ff81768ed1ed a1394cc55caf42f05b882a4b0ff7ad74 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 027c9a63ec6b9d7072ebd5dd1fc76f5e f74a860734af427c83d0772166aa4716 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 21203ec83611fb73d76cad3b9c0bc984 067afe51bc5db29141afbae543c0bb95 067afe51bc5db29141afbae543c0bb95 d0fe233a417e2322d2c754e3fc9739f4 3c60b9cb62df1016148610348f510599 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829144193073152 |
| spelling |
Murrieta Campos, Juan JoséBringas Moreno, Eduardo Manases2024-01-31T15:50:49Z2024-01-31T15:50:49Z2024-01-31https://hdl.handle.net/20.500.11818/7817El presente trabajo tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre la cultura tributaria y su impacto en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Paucartambo, Pasco - Cerro de Pasco, año 2023. La problemática que motivó el presente informe estuvo dirigida a la falta de cultura tributaria que tienen los pobladores del distrito de Paucartambo. Este déficit genera una baja recaudación de impuestos en la Municipalidad Distrital de Paucartambo. La cultura tributaria se refiere a las actitudes, comportamientos y creencias de los contribuyentes con respecto al cumplimiento de sus obligaciones fiscales. En el contexto del impuesto predial, la cultura tributaria puede tener un impacto significativo en la recaudación de la Municipalidad. Una cultura tributaria sólida, genera que los contribuyentes comprendan la importancia de pagar sus impuestos de manera puntual y completa. Esto implica una conciencia generalizada de los beneficios que se obtienen de los servicios públicos, financiados por el impuesto predial, como el mantenimiento de infraestructuras, la seguridad ciudadana, la educación, entre otros. Además, implica una confianza en las autoridades fiscales y en el uso adecuado de los fondos recaudados. Cuando existe una cultura tributaria positiva, los contribuyentes están más dispuestos a cumplir con sus obligaciones tributarias de manera voluntaria. Esto se traduce en una mayor recaudación del impuesto predial, en ese sentido más personas pagan sus impuestos a tiempo y en su totalidad. Además, una cultura tributaria sólida puede reducir la evasión fiscal y el fraude, lo que también contribuye en aumentar los ingresos municipales. Por el contrario, en una cultura tributaria débil, los contribuyentes pueden mostrar actitudes de evasión, elusión o resistencia al pago de impuestos. Esto puede deberse a una falta de comprensión sobre la importancia de los impuestos o a una desconfianza en la administración fiscal. Una cultura tributaria deficiente puede resultar en una baja recaudación del impuesto predial, lo que afecta negativamente las finanzas municipales y limita la capacidad de la Municipalidad para brindar servicios y llevar a cabo proyectos de desarrollo. 10 En resumen, la cultura tributaria desempeña un papel crucial en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad. Una cultura tributaria sólida fomenta la voluntad de los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones fiscales y contribuir al desarrollo de la comunidad. Por lo tanto, es importante que las autoridades promuevan la educación fiscal, la transparencia y la confianza para fortalecer la cultura tributaria y mejorar la recaudación del impuesto predial.Trabajo de Suficiencia ProfesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVImpuesto predialCultura TributariaContribuyenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01“La Cultura Tributaria y su Impacto en la Recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Distrital de Paucartambo – Pasco - Cerro de Pasco, Año 2023”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Contables y Finanzas CorporativasTítulo ProfesionalContabilidadContador Públicohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411026https://orcid.org/0000-0001-7950-317741454191ORIGINALCARATULA BRINGAS MORENO EDUARDO MANASES RP.pdfCARATULA BRINGAS MORENO EDUARDO MANASES RP.pdfapplication/pdf265709https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c61b41d-00af-4692-98d9-887bccfc71b5/contente660960e8bac4f1a1854975885676ecfMD51TSP BRINGAS MORENO EDUARDO MANASES RP.pdfTSP BRINGAS MORENO EDUARDO MANASES RP.pdfapplication/pdf7865701https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c458dc43-9edf-4e1f-a812-8fb0c7286a69/content4c25e53857f6fdfb63121da1c459fedfMD52AUTORIZACION REPOSITORIO BRINGAS MORENO EDUARDO MANASES.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO BRINGAS MORENO EDUARDO MANASES.pdfapplication/pdf36626https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5edb65b6-e19d-4623-975b-cd566ddd9bd3/content827a33075b383195fe28ff81768ed1edMD53TURNITIN BRINGAS MORENO EDUARDO MANASES.pdfTURNITIN BRINGAS MORENO EDUARDO MANASES.pdfapplication/pdf9872087https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/edc84b11-d19e-45d4-b0f6-f05efac7d25a/contenta1394cc55caf42f05b882a4b0ff7ad74MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9438443a-6522-4684-b325-5cce35141f08/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a033e26a-d19d-4aa8-9c9f-f2af0429a5a1/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTCARATULA BRINGAS MORENO EDUARDO MANASES RP.pdf.txtCARATULA BRINGAS MORENO EDUARDO MANASES RP.pdf.txtExtracted texttext/plain6538https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d760d85-6aa7-49ce-ad4d-8c96fde80e02/content027c9a63ec6b9d7072ebd5dd1fc76f5eMD57TSP BRINGAS MORENO EDUARDO MANASES RP.pdf.txtTSP BRINGAS MORENO EDUARDO MANASES RP.pdf.txtExtracted texttext/plain107318https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/555d7650-f4d4-43bd-b245-6ed0330532d7/contentf74a860734af427c83d0772166aa4716MD59AUTORIZACION REPOSITORIO BRINGAS MORENO EDUARDO MANASES.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO BRINGAS MORENO EDUARDO MANASES.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5fff9ce-ed71-445d-b3c2-b0c8c9db37dd/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD511TURNITIN BRINGAS MORENO EDUARDO MANASES.pdf.txtTURNITIN BRINGAS MORENO EDUARDO MANASES.pdf.txtExtracted texttext/plain1285https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a158c6e-3544-45e7-abd2-46116fe683e0/content21203ec83611fb73d76cad3b9c0bc984MD513THUMBNAILCARATULA BRINGAS MORENO EDUARDO MANASES RP.pdf.jpgCARATULA BRINGAS MORENO EDUARDO MANASES RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1618https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11c001b7-0ea8-42a9-8ee4-0a3602b4d3e0/content067afe51bc5db29141afbae543c0bb95MD58TSP BRINGAS MORENO EDUARDO MANASES RP.pdf.jpgTSP BRINGAS MORENO EDUARDO MANASES RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1618https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/89fc8dcc-a507-47ce-a0bd-060a94775c57/content067afe51bc5db29141afbae543c0bb95MD510AUTORIZACION REPOSITORIO BRINGAS MORENO EDUARDO MANASES.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO BRINGAS MORENO EDUARDO MANASES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1540https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/31eb62af-b183-4f81-b6fb-2f5ef60791c9/contentd0fe233a417e2322d2c754e3fc9739f4MD512TURNITIN BRINGAS MORENO EDUARDO MANASES.pdf.jpgTURNITIN BRINGAS MORENO EDUARDO MANASES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1708https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0ad273a7-24d0-475d-92ee-b14d69ecd295/content3c60b9cb62df1016148610348f510599MD51420.500.11818/7817oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/78172025-05-09 12:45:45.831https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.881255 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).