Exportación Completada — 

Actividad antioxidante de los extractos etanólicos del fruto de Hylocereus megalanthus e Hylocereus monacanthus “pitahaya“ y su efecto fotoprotector en ratones albinos (Mus musculus) sometidos a strees UV

Descripción del Articulo

La investigación sobre la Actividad antioxidante y efecto fotoprotector del fruto de la Pitahaya, se debe al constante uso fitoterapéutico y la presencia de alto contenido antioxidante. En el país las cifras de cáncer de piel son alarmantes, al año, más de 1,200 peruanos son detectados con cáncer de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macedo Olayunca, Miriam Herlinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:antioxidante
DPPH
fotoprotección
rayos UV
Descripción
Sumario:La investigación sobre la Actividad antioxidante y efecto fotoprotector del fruto de la Pitahaya, se debe al constante uso fitoterapéutico y la presencia de alto contenido antioxidante. En el país las cifras de cáncer de piel son alarmantes, al año, más de 1,200 peruanos son detectados con cáncer de piel, de los cuales más de 950 casos son la causa de la exposición solar sin protección. Objetivo: Determinar la actividad antioxidante de los extractos etanólicos del fruto de Hylocerus megalanthus e Hylocerus undatus “pitahaya” y su efecto fotoprotector en ratones albinos (Mus musculus) sometidos a strees UV. Material: Espectrofotómetro y condicionamiento de emisión de lampara UV. Métodos: Para la actividad antioxidante desarrollado por BRAND-WILLAMS et al. Es sobre la reducción de la absorbancia medida a 515 nm del radical DPPH. Para el efecto fotoprotector se usaron 30 ratones albinos de la cepa Balb/C con un promedio de peso entre 25 a 30g en tres ensayos experimentales de exposición UV, se colocó aleatoriamente en la cámara de irradiación UV dividido en tres partes, fueron depilados con una rasuradora convencional en el lomo del animal 72 horas antes de iniciar cada ensayo. Se utilizó una formulación gel magistral y fotoprotector comercial, fue aplicado en el lomo del ratón en un área de 2 mg/cm2, 30 minutos antes de ser irradiado con la lámpara UVA y UVB, a una distancia 30 cm por un periodo de 7 días. Resultado: Absorbencia de actividad antioxidante de DPPH en porcentaje de inhibición al 50% fue 0.396 de Abs. y 65.13% de extracto etanólico de pitahaya roja. Los extractos a una concentración del 25%, 50%, 75% tuvieron efecto fotoprotector UV con valor de 1 en la escala de reacciones cutáneas hasta el 4to día de exposición. Conclusión: La absorbancia del radical DPPH demostró alta actividad antioxidante, teniendo mayor actividad Hylocereus monacanthus. El efecto fotoprotector fue validado en ratones albinos sometidos a stress UV con la aplicación de gel con 50% de extracto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).