C-PRO: Un proyecto de pedagogía piloto en la Facultad de Minas

Descripción del Articulo

Ponencia que se llevó a cabo durante la Conferencia Internacional “Responsabilidad Social y Desarrollo en la Educación Superior: Latinoamérica y Europa” – 1era Edición, los días 30 de Noviembre y 1ero Diciembre del 2011 en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Perú. Esta Conferencia fue uno de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez García, Ángela María, Uribe Restrepo, Gabriel, Arias Gaviria, Jessica
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación curricular
Tutorías
Metodologías de aprendizaje
Proyecto C-PRO
Seminario de proyectos en ingeniería
Curricular development
Tutorials
Learning methodologies
C-PRO
Engineering projects seminar
id UIGV_84ee3153ae5d5a505aa15b2fcdfc6b43
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/997
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv C-PRO: Un proyecto de pedagogía piloto en la Facultad de Minas
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv C-PRO: A pedagogy pilot project in the School of Mines
title C-PRO: Un proyecto de pedagogía piloto en la Facultad de Minas
spellingShingle C-PRO: Un proyecto de pedagogía piloto en la Facultad de Minas
Gómez García, Ángela María
Innovación curricular
Tutorías
Metodologías de aprendizaje
Proyecto C-PRO
Seminario de proyectos en ingeniería
Curricular development
Tutorials
Learning methodologies
C-PRO
Engineering projects seminar
title_short C-PRO: Un proyecto de pedagogía piloto en la Facultad de Minas
title_full C-PRO: Un proyecto de pedagogía piloto en la Facultad de Minas
title_fullStr C-PRO: Un proyecto de pedagogía piloto en la Facultad de Minas
title_full_unstemmed C-PRO: Un proyecto de pedagogía piloto en la Facultad de Minas
title_sort C-PRO: Un proyecto de pedagogía piloto en la Facultad de Minas
author Gómez García, Ángela María
author_facet Gómez García, Ángela María
Uribe Restrepo, Gabriel
Arias Gaviria, Jessica
author_role author
author2 Uribe Restrepo, Gabriel
Arias Gaviria, Jessica
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gómez García, Ángela María
Uribe Restrepo, Gabriel
Arias Gaviria, Jessica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Innovación curricular
Tutorías
Metodologías de aprendizaje
Proyecto C-PRO
Seminario de proyectos en ingeniería
Curricular development
Tutorials
Learning methodologies
C-PRO
Engineering projects seminar
topic Innovación curricular
Tutorías
Metodologías de aprendizaje
Proyecto C-PRO
Seminario de proyectos en ingeniería
Curricular development
Tutorials
Learning methodologies
C-PRO
Engineering projects seminar
description Ponencia que se llevó a cabo durante la Conferencia Internacional “Responsabilidad Social y Desarrollo en la Educación Superior: Latinoamérica y Europa” – 1era Edición, los días 30 de Noviembre y 1ero Diciembre del 2011 en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Perú. Esta Conferencia fue uno de los resultados del Proyecto C-Pro (C-PRO – Intervención en la promoción – Competencias para el progreso Curricular y empresarial); el cual fue un proyecto elegido para ser financiado durante la Primera Convocatoria del Programa Europeo Alfa III. Los socios del proyecto fueron: La Universidade Católica Portuguesa, Portugal; la Fundación General de la Universidad de Valladolid, España; la Universidad Austral, Argentina; la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Colombia; la Universidad José Cecilio del Valle, Honduras y la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Perú.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-27T16:32:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-27T16:32:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/997
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/997
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/366d8b64-7dfa-4809-9093-bbcc6db9c7b4/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/662ef380-62e0-42d4-a5d8-9b99b97aee87/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60d7ff33-d2e9-40f2-a792-aa65a0f022f6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97668a29-ff79-4a19-882f-cdbfc73733ce/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b4a69d0-9ef9-422b-b19f-a81c6eada57e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0a19a00-f637-43a4-a0c6-462d52d43ca0/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/364f7951-0e3f-4475-b738-7ddc4bfad51c/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 1bb607118047afc5c385b82385dd931f
bccdf3b1c24a7c21dd39b04959ab8147
924993ce0b3ba389f79f32a1b2735415
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3e817f8ea2d1267a1a6a25c882cbb47a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829089308508160
spelling Gómez García, Ángela MaríaUribe Restrepo, GabrielArias Gaviria, Jessica2017-06-27T16:32:17Z2017-06-27T16:32:17Z2011-11https://hdl.handle.net/20.500.11818/997Ponencia que se llevó a cabo durante la Conferencia Internacional “Responsabilidad Social y Desarrollo en la Educación Superior: Latinoamérica y Europa” – 1era Edición, los días 30 de Noviembre y 1ero Diciembre del 2011 en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Perú. Esta Conferencia fue uno de los resultados del Proyecto C-Pro (C-PRO – Intervención en la promoción – Competencias para el progreso Curricular y empresarial); el cual fue un proyecto elegido para ser financiado durante la Primera Convocatoria del Programa Europeo Alfa III. Los socios del proyecto fueron: La Universidade Católica Portuguesa, Portugal; la Fundación General de la Universidad de Valladolid, España; la Universidad Austral, Argentina; la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Colombia; la Universidad José Cecilio del Valle, Honduras y la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Perú.En la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín desde el 2008 se introducen tres asignaturas denominadas Seminarios de Proyectos en Ingeniería (SPI) que tienen como objetivo central el aprendizaje autónomo de los estudiantes, basados en la metodología ABP (Woods, 1994; Duch, 1996; Boud y Feletti, 1997; Myers y Davis, 2001). EN el año 2009 nace el proyecto C-PRO (Competências para o Progresso do Ensino Superior- cofinanciado por la Unión Europea) que tiene varias líneas de intervención: cooperación empresas-universidad, desarrollo pedagógico en los profesores y desarrollo en competencias transversales para estudiantes. Esta última línea incluye la participación activa de los estudiantes en las metodologías Trekker, Tutorías e Innovación Curricular (Ventura et al., 2010). El proyecto ha logrado realizar un trabajo conjunto con los SPI al tener en común la innovación curricular y las tutorías como herramienta de aprendizaje para sus estudiantes. En este trabajo se muestra la importancia de la innovación curricular y de las tutorías en el aprendizaje de los estudiantes de ingeniería, al presentar problemas reales como ejercicios académicos en los SPI de la Facultad.spaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVInnovación curricularTutoríasMetodologías de aprendizajeProyecto C-PROSeminario de proyectos en ingenieríaCurricular developmentTutorialsLearning methodologiesC-PROEngineering projects seminarC-PRO: Un proyecto de pedagogía piloto en la Facultad de MinasC-PRO: A pedagogy pilot project in the School of Minesinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectTEXTC-PRO Un Proyecto de Pedagogía Piloto.pdf.txtC-PRO Un Proyecto de Pedagogía Piloto.pdf.txtExtracted texttext/plain18https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/366d8b64-7dfa-4809-9093-bbcc6db9c7b4/content1bb607118047afc5c385b82385dd931fMD510ORIGINALC-PRO Un Proyecto de Pedagogía Piloto.pdfC-PRO Un Proyecto de Pedagogía Piloto.pdfapplication/pdf5843221https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/662ef380-62e0-42d4-a5d8-9b99b97aee87/contentbccdf3b1c24a7c21dd39b04959ab8147MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60d7ff33-d2e9-40f2-a792-aa65a0f022f6/content924993ce0b3ba389f79f32a1b2735415MD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97668a29-ff79-4a19-882f-cdbfc73733ce/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b4a69d0-9ef9-422b-b19f-a81c6eada57e/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0a19a00-f637-43a4-a0c6-462d52d43ca0/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55THUMBNAILC-PRO Un Proyecto de Pedagogía Piloto.pdf.jpgC-PRO Un Proyecto de Pedagogía Piloto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21242https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/364f7951-0e3f-4475-b738-7ddc4bfad51c/content3e817f8ea2d1267a1a6a25c882cbb47aMD51120.500.11818/997oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9972024-10-11 20:55:31.382open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).