Propuesta de un sistema automatizado de control de asistencia para la eficacia en el registro del personal en el programa subsectorial de irrigaciones del Ministerio de Agricultura y Riego
Descripción del Articulo
En el año 2006, mediante Ley Nº 28675 se crea el Programa Subsectorial de Irrigaciones; el D.S Nº 004–2006–AG, que reglamenta la ley 28585, lo designa como ente Rector en Materia de Riego Tecnificado, El Programa Subsectorial de Irrigaciones – PSI, es un Organismo descentralizado del sector agricult...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1009 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1009 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración Ministerios Sistema automatizado Control de asistencia Eficacia Tecnología Registro |
| id |
UIGV_7fd30fb1aaa27e6f3371fa3e2f0e8b61 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1009 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de un sistema automatizado de control de asistencia para la eficacia en el registro del personal en el programa subsectorial de irrigaciones del Ministerio de Agricultura y Riego |
| title |
Propuesta de un sistema automatizado de control de asistencia para la eficacia en el registro del personal en el programa subsectorial de irrigaciones del Ministerio de Agricultura y Riego |
| spellingShingle |
Propuesta de un sistema automatizado de control de asistencia para la eficacia en el registro del personal en el programa subsectorial de irrigaciones del Ministerio de Agricultura y Riego Sihuas Aquije, Martha Flora Administración Ministerios Sistema automatizado Control de asistencia Eficacia Tecnología Registro |
| title_short |
Propuesta de un sistema automatizado de control de asistencia para la eficacia en el registro del personal en el programa subsectorial de irrigaciones del Ministerio de Agricultura y Riego |
| title_full |
Propuesta de un sistema automatizado de control de asistencia para la eficacia en el registro del personal en el programa subsectorial de irrigaciones del Ministerio de Agricultura y Riego |
| title_fullStr |
Propuesta de un sistema automatizado de control de asistencia para la eficacia en el registro del personal en el programa subsectorial de irrigaciones del Ministerio de Agricultura y Riego |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de un sistema automatizado de control de asistencia para la eficacia en el registro del personal en el programa subsectorial de irrigaciones del Ministerio de Agricultura y Riego |
| title_sort |
Propuesta de un sistema automatizado de control de asistencia para la eficacia en el registro del personal en el programa subsectorial de irrigaciones del Ministerio de Agricultura y Riego |
| author |
Sihuas Aquije, Martha Flora |
| author_facet |
Sihuas Aquije, Martha Flora Huayta Perez, Braulio Ivan |
| author_role |
author |
| author2 |
Huayta Perez, Braulio Ivan |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sihuas Aquije, Martha Flora Huayta Perez, Braulio Ivan |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración Ministerios Sistema automatizado Control de asistencia Eficacia Tecnología Registro |
| topic |
Administración Ministerios Sistema automatizado Control de asistencia Eficacia Tecnología Registro |
| description |
En el año 2006, mediante Ley Nº 28675 se crea el Programa Subsectorial de Irrigaciones; el D.S Nº 004–2006–AG, que reglamenta la ley 28585, lo designa como ente Rector en Materia de Riego Tecnificado, El Programa Subsectorial de Irrigaciones – PSI, es un Organismo descentralizado del sector agricultura del Ministerio de Agricultura y Riego, tiene por objetivo principal promover el desarrollo sostenible de los sistemas de riego en la costa y sierra, el desarrollo de capacidades de gestión, así como la difusión del uso de tecnologías modernas de riego, para contribuir con el incremento de la producción y productividad agrícola, que permitirá mejorar la rentabilidad del agro y elevar los estándares de vida de los agricultores. Dentro de la Ley Marco de Modernización de la gestión del Estado Ley N° 27658, consideramos para mejora, el proceso de control y registro de asistencia del personal que se encuentra bajo el régimen laboral DL N°1057 Contrato Administrativo de Servicios – CAS, es analizar una solución tecnológica para el registro de asistencia del personal, esta propuesta tiene como finalidad obtener un control eficaz, adecuado y confiable que optimice y automatice el proceso y se pueda llevar de una forma ordenada, segura, efectiva el control de asistencia del personal y evitando la acumulación de hojas del registro de asistencia, las cuales son archivadas y corriendo el riesgo de pérdida y manipulación de la información, y se logre una mejor gestión en el área de recursos humanos. En referencia a la Ley Marco de Modernización de la gestión del Estado, el proceso de modernización de la gestión del estado se apoya en la suscripción de convenios de gestión y en la implementación de programas pilotos de modernización en los distintos sectores de la administración pública, en todas sus instancias que implican una reorganización integral del sector, incluyendo aspectos funcionales, estructurales, de recursos humanos, entre otros y contribuir a una mejor gestión del estado. El objetivo del presente estudio es analizar una solución tecnológica para el control de asistencia y su influencia en la eficacia en el registro de personal en el Programa Subsectorial de Irrigaciones del Ministerio de Agricultura y Riego. La investigación es de tipo aplicada, con un nivel evaluativo, y un diseño no experimental ya que no se ha manipulado las variables de estudio, la población de estudio estuvo conformada por el personal del Programa Subsectorial de Irrigaciones del Ministerio de Agricultura y Riego, la muestra estuvo representado por 42 trabajadores entre personal administrativo, profesionales y técnicos, se utilizaron como técnica de recolección de datos juicio de expertos y como instrumento fue el cuestionario llegando a la conclusión general, La propuesta de un sistema automatizado de control de asistencia demostró ser una herramienta eficiente para determinar su influencia significativa en la eficacia para el registro de asistencia del personal, lo cual conllevó a determinar el proceso de contratación de la hipótesis general obteniéndose un porcentaje de 86.44%, por lo tanto se recomienda analizar una solución tecnológica para el registro de asistencia del personal bajo el régimen laboral del Contrato Administrativo de Servicios – CAS, de las Oficinas Zonales de Huancayo, Cusco y las Oficinas de Enlace de Ayacucho, Piura y Cajamarca, integrando al sistema de control de asistencia biométrico de las Sede Central del Programa Subsectorial de Irrigaciones – PSI, el cual brindara utilidad, eficiencia y seguridad en el registro de asistencia del personal que permitirá llevar a cabo la síntesis de la información que se utiliza en el proceso de registros en menor tiempo que el sistema tradicional. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-27T20:43:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-27T20:43:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/1009 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/1009 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1e691f4-c35c-498c-81e5-0d55fd3a726a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/956bf4a5-5712-478c-a1b9-694e69bc0c3b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6c607bc-c6f7-4e6b-9ac5-3f28094dec74/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e66e1b0b-f706-45b6-bbda-c8fa10937202/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93c1c199-7649-4539-a7d8-27f6b3995eaa/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd04f3d9-d5ba-44cb-af43-620a4d25ffa2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9947f96d-f4f8-4720-8978-9093e4c193a5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f11c5fa-b7d3-4e1f-824a-0cc15bdc7e89/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f827f965-1803-4447-a2c1-da9d42484343/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b887c66-ff2c-4dc0-9814-4ae877b733cd/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc58cd579cee2971aee66efd1724000e 7f67b0fe435de19272498eb99563ebdf 9df698137133d3f17e418893e5871496 73363e125e54f5157afbe3918ef9a6bd 924993ce0b3ba389f79f32a1b2735415 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8e0516b2792e6f8eb026940a226dce7b 222272b088737e9609ead00af7de908d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829100239912960 |
| spelling |
Sihuas Aquije, Martha FloraHuayta Perez, Braulio Ivan2017-06-27T20:43:47Z2017-06-27T20:43:47Z2016https://hdl.handle.net/20.500.11818/1009En el año 2006, mediante Ley Nº 28675 se crea el Programa Subsectorial de Irrigaciones; el D.S Nº 004–2006–AG, que reglamenta la ley 28585, lo designa como ente Rector en Materia de Riego Tecnificado, El Programa Subsectorial de Irrigaciones – PSI, es un Organismo descentralizado del sector agricultura del Ministerio de Agricultura y Riego, tiene por objetivo principal promover el desarrollo sostenible de los sistemas de riego en la costa y sierra, el desarrollo de capacidades de gestión, así como la difusión del uso de tecnologías modernas de riego, para contribuir con el incremento de la producción y productividad agrícola, que permitirá mejorar la rentabilidad del agro y elevar los estándares de vida de los agricultores. Dentro de la Ley Marco de Modernización de la gestión del Estado Ley N° 27658, consideramos para mejora, el proceso de control y registro de asistencia del personal que se encuentra bajo el régimen laboral DL N°1057 Contrato Administrativo de Servicios – CAS, es analizar una solución tecnológica para el registro de asistencia del personal, esta propuesta tiene como finalidad obtener un control eficaz, adecuado y confiable que optimice y automatice el proceso y se pueda llevar de una forma ordenada, segura, efectiva el control de asistencia del personal y evitando la acumulación de hojas del registro de asistencia, las cuales son archivadas y corriendo el riesgo de pérdida y manipulación de la información, y se logre una mejor gestión en el área de recursos humanos. En referencia a la Ley Marco de Modernización de la gestión del Estado, el proceso de modernización de la gestión del estado se apoya en la suscripción de convenios de gestión y en la implementación de programas pilotos de modernización en los distintos sectores de la administración pública, en todas sus instancias que implican una reorganización integral del sector, incluyendo aspectos funcionales, estructurales, de recursos humanos, entre otros y contribuir a una mejor gestión del estado. El objetivo del presente estudio es analizar una solución tecnológica para el control de asistencia y su influencia en la eficacia en el registro de personal en el Programa Subsectorial de Irrigaciones del Ministerio de Agricultura y Riego. La investigación es de tipo aplicada, con un nivel evaluativo, y un diseño no experimental ya que no se ha manipulado las variables de estudio, la población de estudio estuvo conformada por el personal del Programa Subsectorial de Irrigaciones del Ministerio de Agricultura y Riego, la muestra estuvo representado por 42 trabajadores entre personal administrativo, profesionales y técnicos, se utilizaron como técnica de recolección de datos juicio de expertos y como instrumento fue el cuestionario llegando a la conclusión general, La propuesta de un sistema automatizado de control de asistencia demostró ser una herramienta eficiente para determinar su influencia significativa en la eficacia para el registro de asistencia del personal, lo cual conllevó a determinar el proceso de contratación de la hipótesis general obteniéndose un porcentaje de 86.44%, por lo tanto se recomienda analizar una solución tecnológica para el registro de asistencia del personal bajo el régimen laboral del Contrato Administrativo de Servicios – CAS, de las Oficinas Zonales de Huancayo, Cusco y las Oficinas de Enlace de Ayacucho, Piura y Cajamarca, integrando al sistema de control de asistencia biométrico de las Sede Central del Programa Subsectorial de Irrigaciones – PSI, el cual brindara utilidad, eficiencia y seguridad en el registro de asistencia del personal que permitirá llevar a cabo la síntesis de la información que se utiliza en el proceso de registros en menor tiempo que el sistema tradicional.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVAdministraciónMinisteriosSistema automatizadoControl de asistenciaEficaciaTecnologíaRegistroPropuesta de un sistema automatizado de control de asistencia para la eficacia en el registro del personal en el programa subsectorial de irrigaciones del Ministerio de Agricultura y Riegoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Administrativas y Ciencias EconómicasTítulo profesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónTEXTHUAYTA PEREZ, BRAULIO Y SIHUAS AQUIJE, MARTHA.pdf.txtHUAYTA PEREZ, BRAULIO Y SIHUAS AQUIJE, MARTHA.pdf.txtExtracted texttext/plain101591https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1e691f4-c35c-498c-81e5-0d55fd3a726a/contentfc58cd579cee2971aee66efd1724000eMD516huayta perez.pdf.txthuayta perez.pdf.txtExtracted texttext/plain57https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/956bf4a5-5712-478c-a1b9-694e69bc0c3b/content7f67b0fe435de19272498eb99563ebdfMD518ORIGINALHUAYTA PEREZ, BRAULIO Y SIHUAS AQUIJE, MARTHA.pdfHUAYTA PEREZ, BRAULIO Y SIHUAS AQUIJE, MARTHA.pdfapplication/pdf6190892https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6c607bc-c6f7-4e6b-9ac5-3f28094dec74/content9df698137133d3f17e418893e5871496MD51huayta perez.pdfhuayta perez.pdfapplication/pdf252647https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e66e1b0b-f706-45b6-bbda-c8fa10937202/content73363e125e54f5157afbe3918ef9a6bdMD52CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93c1c199-7649-4539-a7d8-27f6b3995eaa/content924993ce0b3ba389f79f32a1b2735415MD53license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd04f3d9-d5ba-44cb-af43-620a4d25ffa2/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9947f96d-f4f8-4720-8978-9093e4c193a5/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f11c5fa-b7d3-4e1f-824a-0cc15bdc7e89/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56THUMBNAILHUAYTA PEREZ, BRAULIO Y SIHUAS AQUIJE, MARTHA.pdf.jpgHUAYTA PEREZ, BRAULIO Y SIHUAS AQUIJE, MARTHA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17563https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f827f965-1803-4447-a2c1-da9d42484343/content8e0516b2792e6f8eb026940a226dce7bMD517huayta perez.pdf.jpghuayta perez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16832https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b887c66-ff2c-4dc0-9814-4ae877b733cd/content222272b088737e9609ead00af7de908dMD51920.500.11818/1009oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/10092024-10-01 01:01:59.727open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.903862 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).