Efectos adversos percibidos post-vacunación COVID-19 en usuarios del transporte público informal en La Balanza/Comas (abril-junio) 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo la finalidad de poder conocer y determinar los efectos adversos percibidos post-vacunación COVID-19 en usuarios del transporte publico informal en la Balanza/Comas (abril – junio) 2022. El análisis utilizado en esta investigación fue de tipo descriptivo-observacional n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Betalleluz, Fiorela Herminia, Gonzales Meza, Yovitza Adaliz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:efectos adversos
vacuna COVID-19
usuarios transporte
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo la finalidad de poder conocer y determinar los efectos adversos percibidos post-vacunación COVID-19 en usuarios del transporte publico informal en la Balanza/Comas (abril – junio) 2022. El análisis utilizado en esta investigación fue de tipo descriptivo-observacional no experimental, ademas prospectivo y transversal. La muestra utilizada para este estudio fue de 196 encuestados que fueron vacunados por las dosis entregadas por el sistema de salud, estos voluntarios manifestaron presentar síntomas despues de recibir las vacunas. Seguidamente de la recolección de los datos y subsecuente análisis de resultados se observo que los síntomas mostraron correspondencia a cinco estados de alteración metabólica de salud, como son la disfunción respiratoria, complicaciones cardiológicas, trastornos gastrointestinales y alteraciones neurológicas. Estas informaciones son importantes para un mejor entendimiento de los procesos de alteración metabólica post vacunación y de esa manera poder realizar un seguimiento y tratamiento adecuado con finalidad de preservar la salud de la población que recibe las vacunas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).