Reformulación del sistema de incentivos de las promotoras de venta del canal propio en una empresa de loterías y apuestas deportivas
Descripción del Articulo
En este trabajo se presenta como resultado final el desarrollo de una propuesta de solución que busca reformular el sistema de incentivos que rige actualmente al personal de ventas del canal propio de una empresa de loterías y apuestas deportivas en el Perú y para lo cual se ha aplicado una metodolo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/10003 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/10003 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | incentivos ventas estratégico motivación monetario progresivo salario emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | En este trabajo se presenta como resultado final el desarrollo de una propuesta de solución que busca reformular el sistema de incentivos que rige actualmente al personal de ventas del canal propio de una empresa de loterías y apuestas deportivas en el Perú y para lo cual se ha aplicado una metodología basada en el método cuantitativo, del tipo descriptivo y aplicada. Dado el impacto que resulta de la implementación este año 2025 de una nueva regulación en el sector de apuestas deportivas del país específicamente la Ley 31557: “Ley de apuestas deportivas y juegos a distancia” que origina cambios importantes en el plan estratégico de la empresa dada su influencia en los aspectos: financieros, de sistemas , de operaciones y normativos e impacta directamente en la forma de motivación, reconocer económicamente y retener al personal de ventas del canal propio. Cabe mencionar como una de las conclusiones importantes que no solo es relevante el aspecto monetario sino considerar también las variables o aspectos no monetarias como el salario emocional que se han tomado en cuenta en el diseño de la propuesta final, así como también los esquemas progresivos con mayor énfasis en el cuidado de los nuevos ingresantes en el aspecto monetario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).