Nivel de conocimiento y factores de riesgo laboral que está expuesto los enfermeros del servicio central de esterilización, Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas, Amazonas, 2020
Descripción del Articulo
Objetivo:Identificar las relaciones entre los niveles de conocimiento y los factor es de riesgo ocupacional de los enfermeros del servicio Central de Esterilización, Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas, Amazonas, 2020. Material y métodos: este trabajo de altura descriptivo, de punto de vi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6985 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo Factor de riesgo Riesgo laboral Peligro biológico Riesgo físico Peligro Químico Riesgos ergonómicos Riesgo psicosociales Accidente Enfermedad Incidente Bioseguridad Precaución Centro de Esterilización Área Roja Área Azul Área Verde Conocimiento |
id |
UIGV_78a08e29b56886e053c42c91e338692a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6985 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de conocimiento y factores de riesgo laboral que está expuesto los enfermeros del servicio central de esterilización, Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas, Amazonas, 2020 |
title |
Nivel de conocimiento y factores de riesgo laboral que está expuesto los enfermeros del servicio central de esterilización, Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas, Amazonas, 2020 |
spellingShingle |
Nivel de conocimiento y factores de riesgo laboral que está expuesto los enfermeros del servicio central de esterilización, Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas, Amazonas, 2020 García Rodríguez, Kattia Fiorella Riesgo Factor de riesgo Riesgo laboral Peligro biológico Riesgo físico Peligro Químico Riesgos ergonómicos Riesgo psicosociales Accidente Enfermedad Incidente Bioseguridad Precaución Centro de Esterilización Área Roja Área Azul Área Verde Conocimiento |
title_short |
Nivel de conocimiento y factores de riesgo laboral que está expuesto los enfermeros del servicio central de esterilización, Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas, Amazonas, 2020 |
title_full |
Nivel de conocimiento y factores de riesgo laboral que está expuesto los enfermeros del servicio central de esterilización, Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas, Amazonas, 2020 |
title_fullStr |
Nivel de conocimiento y factores de riesgo laboral que está expuesto los enfermeros del servicio central de esterilización, Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas, Amazonas, 2020 |
title_full_unstemmed |
Nivel de conocimiento y factores de riesgo laboral que está expuesto los enfermeros del servicio central de esterilización, Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas, Amazonas, 2020 |
title_sort |
Nivel de conocimiento y factores de riesgo laboral que está expuesto los enfermeros del servicio central de esterilización, Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas, Amazonas, 2020 |
author |
García Rodríguez, Kattia Fiorella |
author_facet |
García Rodríguez, Kattia Fiorella |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Del Carpio Florez, Sofia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Rodríguez, Kattia Fiorella |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Riesgo Factor de riesgo Riesgo laboral Peligro biológico Riesgo físico Peligro Químico Riesgos ergonómicos Riesgo psicosociales Accidente Enfermedad Incidente Bioseguridad Precaución Centro de Esterilización Área Roja Área Azul Área Verde Conocimiento |
topic |
Riesgo Factor de riesgo Riesgo laboral Peligro biológico Riesgo físico Peligro Químico Riesgos ergonómicos Riesgo psicosociales Accidente Enfermedad Incidente Bioseguridad Precaución Centro de Esterilización Área Roja Área Azul Área Verde Conocimiento |
description |
Objetivo:Identificar las relaciones entre los niveles de conocimiento y los factor es de riesgo ocupacional de los enfermeros del servicio Central de Esterilización, Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas, Amazonas, 2020. Material y métodos: este trabajo de altura descriptivo, de punto de vista cuantitativo, grieta transversal, prospectivo; teniendo como muestra 30 profesionales de enfermería seleccionados por un sondeo no probabilístico con acomodo, teniendo como cuestionarios los siguientes: un formulario de cuestionario sobre conocimientos y una escala de riesgo laboral. Resultados: Del 100% (30) de enfermeras encuestadas, el 56,7% (17) tiene un nivel de conocimiento medio sobre los factores de riesgo ocupacional, el 26,7% (8) tiene conocimiento bajo y solo el 16,7% (5). nivel de conocimiento, Por el contrario, el 99,3% (17) ven riesgo ocupacional medio y el 6,7% (2) riesgo ocupacional bajo, ninguno de los empleados (0%) ve riesgo alto. Asimismo, los enfermeros tienen predominantemente riesgo alto en la dimensión de riesgos ergonómicos (50 %), presentan predominantemente riesgo medio en las dimensiones riesgo biológico (96.7 %), riesgos físicos (76.7 %) y riesgos psicosociales (73.3 %); y riesgo bajo en la dimensión riesgo químico (53.3 %). Conclusión: Existe una correlación significativa entre el nivel de conocimiento sobre los factores de riesgo y el riesgo laboral (p < 0,05) en los profesionales de enfermería, entendiéndose que el tener mejores conocimientos sobre factores de riesgo laboral influye positivamente en una mejor percepción de los riesgos laborales |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-28T01:06:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-28T01:06:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03-27 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6985 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6985 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5feb1a4c-5ee1-4391-b72c-e4ba92a65cab/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0dc71b01-962f-4af2-bae4-141ae2952073/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dff9d295-52d0-4aaa-b854-a347f26a3a2d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c955b4f-4137-4cc6-b09e-9a6a1b86d48d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c2e2dd7-3b5f-4062-b24e-491d51d07884/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be8ca6e4-9e92-4f7f-a452-9bf4ea5a0762/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3fc31d78-8925-4125-9192-5979bc54f056/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c20bbde-f008-48a3-835b-4586196c5451/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
212fcf6817937d13d441df2e6078e1c3 073db84075e43ac5672e531026811eeb 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 fecd39f6124afc1d73cdb2d5e557be19 dbe730c03afd8dec55eb0bdadf726e02 c0b0bb6d26d2446db609cc04c2ae1c3f 9db06baf82836543795674137c953bd6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829172083097600 |
spelling |
Del Carpio Florez, SofiaGarcía Rodríguez, Kattia Fiorella2023-03-28T01:06:13Z2023-03-28T01:06:13Z2023-03-27https://hdl.handle.net/20.500.11818/6985Objetivo:Identificar las relaciones entre los niveles de conocimiento y los factor es de riesgo ocupacional de los enfermeros del servicio Central de Esterilización, Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas, Amazonas, 2020. Material y métodos: este trabajo de altura descriptivo, de punto de vista cuantitativo, grieta transversal, prospectivo; teniendo como muestra 30 profesionales de enfermería seleccionados por un sondeo no probabilístico con acomodo, teniendo como cuestionarios los siguientes: un formulario de cuestionario sobre conocimientos y una escala de riesgo laboral. Resultados: Del 100% (30) de enfermeras encuestadas, el 56,7% (17) tiene un nivel de conocimiento medio sobre los factores de riesgo ocupacional, el 26,7% (8) tiene conocimiento bajo y solo el 16,7% (5). nivel de conocimiento, Por el contrario, el 99,3% (17) ven riesgo ocupacional medio y el 6,7% (2) riesgo ocupacional bajo, ninguno de los empleados (0%) ve riesgo alto. Asimismo, los enfermeros tienen predominantemente riesgo alto en la dimensión de riesgos ergonómicos (50 %), presentan predominantemente riesgo medio en las dimensiones riesgo biológico (96.7 %), riesgos físicos (76.7 %) y riesgos psicosociales (73.3 %); y riesgo bajo en la dimensión riesgo químico (53.3 %). Conclusión: Existe una correlación significativa entre el nivel de conocimiento sobre los factores de riesgo y el riesgo laboral (p < 0,05) en los profesionales de enfermería, entendiéndose que el tener mejores conocimientos sobre factores de riesgo laboral influye positivamente en una mejor percepción de los riesgos laboralesTesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVRiesgoFactor de riesgoRiesgo laboralPeligro biológicoRiesgo físicoPeligro QuímicoRiesgos ergonómicosRiesgo psicosocialesAccidenteEnfermedadIncidenteBioseguridadPrecauciónCentro de EsterilizaciónÁrea RojaÁrea AzulÁrea VerdeConocimientoNivel de conocimiento y factores de riesgo laboral que está expuesto los enfermeros del servicio central de esterilización, Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas, Amazonas, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaLicenciado en EnfermeríaORIGINALTESIS_GARCÍA RODRÍGUEZ.pdfTESIS_GARCÍA RODRÍGUEZ.pdfapplication/pdf1925634https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5feb1a4c-5ee1-4391-b72c-e4ba92a65cab/content212fcf6817937d13d441df2e6078e1c3MD51AUTORIZA_GARCÍA RODRÍGUEZ.pdfAUTORIZA_GARCÍA RODRÍGUEZ.pdfapplication/pdf76060https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0dc71b01-962f-4af2-bae4-141ae2952073/content073db84075e43ac5672e531026811eebMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dff9d295-52d0-4aaa-b854-a347f26a3a2d/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c955b4f-4137-4cc6-b09e-9a6a1b86d48d/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_GARCÍA RODRÍGUEZ.pdf.txtTESIS_GARCÍA RODRÍGUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain96403https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c2e2dd7-3b5f-4062-b24e-491d51d07884/contentfecd39f6124afc1d73cdb2d5e557be19MD55AUTORIZA_GARCÍA RODRÍGUEZ.pdf.txtAUTORIZA_GARCÍA RODRÍGUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain1594https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be8ca6e4-9e92-4f7f-a452-9bf4ea5a0762/contentdbe730c03afd8dec55eb0bdadf726e02MD57THUMBNAILTESIS_GARCÍA RODRÍGUEZ.pdf.jpgTESIS_GARCÍA RODRÍGUEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1502https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3fc31d78-8925-4125-9192-5979bc54f056/contentc0b0bb6d26d2446db609cc04c2ae1c3fMD56AUTORIZA_GARCÍA RODRÍGUEZ.pdf.jpgAUTORIZA_GARCÍA RODRÍGUEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1530https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c20bbde-f008-48a3-835b-4586196c5451/content9db06baf82836543795674137c953bd6MD5820.500.11818/6985oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/69852023-03-28 03:02:10.677https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).