Fundamentos para la creación de plazas notariales en el Perú

Descripción del Articulo

En los fundamentos para la creación de plazas notariales en el Perú, se investigaron las bases legales en torno a la actividad económica y el tráfico comercial, así como, la forma en que estos criterios se aplican, o no, en la realidad de nuestra nación. Lo mencionado, ha sido estudiado en un contex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oliva Medina, Claudia Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plazas
Notarios
Economía
Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En los fundamentos para la creación de plazas notariales en el Perú, se investigaron las bases legales en torno a la actividad económica y el tráfico comercial, así como, la forma en que estos criterios se aplican, o no, en la realidad de nuestra nación. Lo mencionado, ha sido estudiado en un contexto controvertido sobre el número de notarios existente dentro del cual tenemos dos corrientes, por un lado, a los legisladores cuyo objetivo es conseguir la modificación de la norma notarial para que el número de notarios se incremente en proporción al número de habitantes, y por el otro, tenemos a los notarios que proponen que en primera instancia se busque cubrir aquellas plazas creadas que se encuentran desiertas y que además se consideren otros criterios, como el económico, para determinar si el número de notarios debe incrementarse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).