Servicio posventa para optimizar la planificación, coordinación y eficiencia operativa en una empresa de maquinaria pesada - Lima 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo proponer un plan de servicio posventa para optimizar la planificación, coordinación y eficiencia operativa en una empresa de maquinaria pesada. Se identificaron deficiencias en la planificación de servicios, rotación del personal técnico y una gestión ineficien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Paz, Jimmy William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:servicio posventa
mantenimiento
gestión de repuestos
maquinaria pesada
capacitación técnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo proponer un plan de servicio posventa para optimizar la planificación, coordinación y eficiencia operativa en una empresa de maquinaria pesada. Se identificaron deficiencias en la planificación de servicios, rotación del personal técnico y una gestión ineficiente de repuestos, lo que afecta la satisfacción del cliente y la operatividad de los equipos. La metodología empleada incluyó el análisis de la situación actual de la empresa, la identificación de las causas del problema y la evaluación de alternativas de solución. Se propuso la implementación de un Sistema Integral de Gestión de Mantenimiento (SIGM), con el desarrollo de un programa continuo de capacitación técnica y la optimización de la cadena de suministro de repuestos. Como resultado, la implementación del SIGM permite la integración de tecnologías avanzadas para el monitoreo predictivo, reduciendo los tiempos de inactividad y mejorando la capacidad de respuesta del personal técnico. El programa de capacitación reduce la rotación de personal, asegurando un nivel de competencia técnica adecuado. La optimización de la cadena de suministro incrementa la disponibilidad de repuestos, mejorando la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. Se concluye que la aplicación de este plan contribuirá significativamente a mejorar la eficiencia operativa, incrementar la satisfacción del cliente y fortalecer la posición competitiva de Maquinarias U- Guil S.A. en el mercado de maquinaria pesada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).