Nivel de conocimiento y prácticas sobre COVID 19 en Enfermería del servicio de emergencia Hospital Nacional – Año 2022

Descripción del Articulo

fines de diciembre de 2019, apareció una nueva enfermedad de etiología desconocida en Wuhan, China. Se identificó rápidamente como un nuevo betacoronavirus y se relacionó con el SARS-CoV y varios otros coronavirus similares al SARS transmitidos por murciélagos. Esta nueva especie de coronavirus fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Aguado, Donald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6526
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
nivel
conocimiento y práctica
https://orcid.org/0000-0003-3855-7069
Descripción
Sumario:fines de diciembre de 2019, apareció una nueva enfermedad de etiología desconocida en Wuhan, China. Se identificó rápidamente como un nuevo betacoronavirus y se relacionó con el SARS-CoV y varios otros coronavirus similares al SARS transmitidos por murciélagos. Esta nueva especie de coronavirus fue causante de un gran número de casos y fallecimientos en China y en cantidad creciente fuera de ella1. Aun no existe evidencia científica que permita indicar un tratamiento específico para esta infección; por lo tanto, en esta situación es indispensable el empleo de las medidas preventivas para evitar la propagación de esta enfermedad. Las medidas prevenidas actualmente recomendadas por la Organización Mundial de la Salud. El presente proyecto busca determinar el nivel de conocimiento y practica sobre COVID-19 en las enfermeras del servicio de emergencias del Hospital Sergio E. Bernal. Material y métodos: Se realizará la investigación de tipo descriptivo transversal prospectivo, diseño no experimental, de enfoque cuantitativo. La población la conformaran 30 enfermeras del Hospital nacional . Se aplicarán dos cuestionarios, uno de nivel de conocimientos sobre COVID-19 y el otro de practica sobre COVID 19. Resultados: Se espera aplicar a la población del 100% de muestra en estudio respecto al nivel de conocimiento sobre COVID-19; referente a la práctica, el 100%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).