Agresividad en estudiantes de secundaria de la I.E. Mixta N°1035 Gral. E.P. José del Carmen Marín Arista del distrito de Lima, 2018
Descripción del Articulo
En La investigación se busca establecer el nivel de agresividad en los académicos de la I.E. Mixta N°1035 Gral. E.P. José del Carmen Marín Arista del distrito de Lima, 2018. El modelo de investigación utilizado es el descriptivo, el diseño es no experimental, teniendo una población total de 600, sie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5740 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5740 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agresión Agresividad |
| id |
UIGV_66bab42431b730be20ac9e3f874df3e6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5740 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Agresividad en estudiantes de secundaria de la I.E. Mixta N°1035 Gral. E.P. José del Carmen Marín Arista del distrito de Lima, 2018 |
| title |
Agresividad en estudiantes de secundaria de la I.E. Mixta N°1035 Gral. E.P. José del Carmen Marín Arista del distrito de Lima, 2018 |
| spellingShingle |
Agresividad en estudiantes de secundaria de la I.E. Mixta N°1035 Gral. E.P. José del Carmen Marín Arista del distrito de Lima, 2018 Carranza Breña, Fernando Houdini Agresión Agresividad |
| title_short |
Agresividad en estudiantes de secundaria de la I.E. Mixta N°1035 Gral. E.P. José del Carmen Marín Arista del distrito de Lima, 2018 |
| title_full |
Agresividad en estudiantes de secundaria de la I.E. Mixta N°1035 Gral. E.P. José del Carmen Marín Arista del distrito de Lima, 2018 |
| title_fullStr |
Agresividad en estudiantes de secundaria de la I.E. Mixta N°1035 Gral. E.P. José del Carmen Marín Arista del distrito de Lima, 2018 |
| title_full_unstemmed |
Agresividad en estudiantes de secundaria de la I.E. Mixta N°1035 Gral. E.P. José del Carmen Marín Arista del distrito de Lima, 2018 |
| title_sort |
Agresividad en estudiantes de secundaria de la I.E. Mixta N°1035 Gral. E.P. José del Carmen Marín Arista del distrito de Lima, 2018 |
| author |
Carranza Breña, Fernando Houdini |
| author_facet |
Carranza Breña, Fernando Houdini |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Ramos, Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carranza Breña, Fernando Houdini |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Agresión Agresividad |
| topic |
Agresión Agresividad |
| description |
En La investigación se busca establecer el nivel de agresividad en los académicos de la I.E. Mixta N°1035 Gral. E.P. José del Carmen Marín Arista del distrito de Lima, 2018. El modelo de investigación utilizado es el descriptivo, el diseño es no experimental, teniendo una población total de 600, siendo Y la muestra probabilística de 235 estudiantes de la Institución educativa estatal mixta N°1035 Gral. E.P. José del Carmen Marín Arista del distrito de Lima, 2018, las edades son de 11 años y 18 años, de hombre y mujeres, la técnica es directa e indirecta. El Test utilizado fue el Cuestionario de Agresión (Agresión Questionnaire AQ), inventado por Arnold Buss & Perry, 1992, el cual fue acoplado al castellaño: Andreu José Manuel, Rodríguez, Peña M. Elena, Fernández y Graña Gómez José Luis (2002). De origen: Madrid – España, Adaptación Nacional: Matalinares Yaringaño, Uceda, Fernández, Huari, Campos, Villavicencio, (2012), para sujetos de las edades de 10 años a 19 años, de Aplicación: Individual o colectiva. Se realizó el estudio de los referencias a través del programa SPSS. Versión 22. De acuerdo a la investigación el resultado indicó del 35,74% de los académicos, se halla en nivel alto en agresividad, asimismo, en el área de agresión física el 39,57% de los académicos, está en nivel alto, en área de agresión verbal el 39,57% de los académicos, está en el nivel alto, en el área de ira el 38,72% de los académicos, está en el nivel alto, en el área de hostilidad el 41,26% de los académicos, está en el nivel bajo. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-17T21:39:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-17T21:39:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-17 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5740 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5740 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3e1570aa-a95a-4f79-96f8-24c5d1e4f631/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0dd7fd6c-21db-42f7-a9ec-fca8bedd77bb/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb8ec6c8-afdd-4906-aebe-254899d07fd8/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6de3c1ce-5a15-435c-a9d6-f8c0e5dc6031/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3ccb25e8-9351-4024-b4c4-8dfa778229a9/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d50fb829-4001-4051-8006-af0d8873528e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b7cf7fe1-55a1-444a-ba62-4156cb8989fb/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e77fbb3-bde4-4255-b2e1-8b3f704cf314/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c3a6178ee6571aa74c8a67aa8fdb4784 7e0d55bb7750aa19c204b86248e8207e 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1a0ae769ab517b330981dfde45cac1a4 7ed648ad26e049ef9cdec47d490db9ab 8a90a697af855420b517b569a5a9d40a 3cecebba374b72248aaebccea4958fd7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829139794296832 |
| spelling |
Ramos Ramos, FernandoCarranza Breña, Fernando Houdini2021-12-17T21:39:05Z2021-12-17T21:39:05Z2021-12-17https://hdl.handle.net/20.500.11818/5740En La investigación se busca establecer el nivel de agresividad en los académicos de la I.E. Mixta N°1035 Gral. E.P. José del Carmen Marín Arista del distrito de Lima, 2018. El modelo de investigación utilizado es el descriptivo, el diseño es no experimental, teniendo una población total de 600, siendo Y la muestra probabilística de 235 estudiantes de la Institución educativa estatal mixta N°1035 Gral. E.P. José del Carmen Marín Arista del distrito de Lima, 2018, las edades son de 11 años y 18 años, de hombre y mujeres, la técnica es directa e indirecta. El Test utilizado fue el Cuestionario de Agresión (Agresión Questionnaire AQ), inventado por Arnold Buss & Perry, 1992, el cual fue acoplado al castellaño: Andreu José Manuel, Rodríguez, Peña M. Elena, Fernández y Graña Gómez José Luis (2002). De origen: Madrid – España, Adaptación Nacional: Matalinares Yaringaño, Uceda, Fernández, Huari, Campos, Villavicencio, (2012), para sujetos de las edades de 10 años a 19 años, de Aplicación: Individual o colectiva. Se realizó el estudio de los referencias a través del programa SPSS. Versión 22. De acuerdo a la investigación el resultado indicó del 35,74% de los académicos, se halla en nivel alto en agresividad, asimismo, en el área de agresión física el 39,57% de los académicos, está en nivel alto, en área de agresión verbal el 39,57% de los académicos, está en el nivel alto, en el área de ira el 38,72% de los académicos, está en el nivel alto, en el área de hostilidad el 41,26% de los académicos, está en el nivel bajo.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVAgresiónAgresividadAgresividad en estudiantes de secundaria de la I.E. Mixta N°1035 Gral. E.P. José del Carmen Marín Arista del distrito de Lima, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalPsicologíaLicenciado en PsicologíaORIGINALTRSUFICIENCIA_CARRANZA BREÑA FERNANDO.pdfTRSUFICIENCIA_CARRANZA BREÑA FERNANDO.pdfapplication/pdf13330432https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3e1570aa-a95a-4f79-96f8-24c5d1e4f631/contentc3a6178ee6571aa74c8a67aa8fdb4784MD51AUTORIZACION REPOSITORIO DIGITAL_CARRANZA BREÑA FERNANDO.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO DIGITAL_CARRANZA BREÑA FERNANDO.pdfapplication/pdf293336https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0dd7fd6c-21db-42f7-a9ec-fca8bedd77bb/content7e0d55bb7750aa19c204b86248e8207eMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb8ec6c8-afdd-4906-aebe-254899d07fd8/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6de3c1ce-5a15-435c-a9d6-f8c0e5dc6031/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_CARRANZA BREÑA FERNANDO.pdf.txtTRSUFICIENCIA_CARRANZA BREÑA FERNANDO.pdf.txtExtracted texttext/plain85400https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3ccb25e8-9351-4024-b4c4-8dfa778229a9/content1a0ae769ab517b330981dfde45cac1a4MD55AUTORIZACION REPOSITORIO DIGITAL_CARRANZA BREÑA FERNANDO.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO DIGITAL_CARRANZA BREÑA FERNANDO.pdf.txtExtracted texttext/plain1697https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d50fb829-4001-4051-8006-af0d8873528e/content7ed648ad26e049ef9cdec47d490db9abMD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_CARRANZA BREÑA FERNANDO.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_CARRANZA BREÑA FERNANDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1468https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b7cf7fe1-55a1-444a-ba62-4156cb8989fb/content8a90a697af855420b517b569a5a9d40aMD56AUTORIZACION REPOSITORIO DIGITAL_CARRANZA BREÑA FERNANDO.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO DIGITAL_CARRANZA BREÑA FERNANDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1599https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e77fbb3-bde4-4255-b2e1-8b3f704cf314/content3cecebba374b72248aaebccea4958fd7MD5820.500.11818/5740oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/57402023-09-20 11:27:53.717https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.863188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).