El delito de conducción en estado de ebriedad con consecuencia en accidente y la aplicación del principio de oportunidad, Lima, 2024.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de suficiencia profesional titulado el delito de conducción en estado de ebriedad con consecuencia en accidente y la aplicación del principio de oportunidad, Lima, 2024, tuvo como objetivo el de determinar la relación existente entre el delito de conducción es estado de ebried...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/10037 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/10037 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | delito ebriedad accidente muerte reparación civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de suficiencia profesional titulado el delito de conducción en estado de ebriedad con consecuencia en accidente y la aplicación del principio de oportunidad, Lima, 2024, tuvo como objetivo el de determinar la relación existente entre el delito de conducción es estado de ebriedad con consecuencia en accidente y la aplicación del principio de oportunidad, Lima, 2024, ya que hoy en día la irresponsabilidad y los actos inconscientes de los conductores que manejan en estado de ebriedad producen accidentes que provocan la muerte de los transeúntes o de otros conductores, teniendo como conclusión que existe una relación directa entre el delito de conducción en estado de ebriedad con consecuencia en accidente y la aplicación del principio de oportunidad, Lima, 2024, ya que al no tener sanciones severas el estado permite que quienes comenten este tipo de delitos no se les sanciones de forma debida ocasionando en posteriores oportunidades la muerte de una persona inocente, lo cual se pudo haber evitado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).