Propuesta de mejora en la gestión financiera de una agencia del Banco Azteca para mejorar la contribución semanal
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional “Propuesta de mejora en la gestión financiera de una agencia de Banco Azteca para mejorar la contribución semanal” tiene como objetivo analizar el modelo de negocio utilizado por Banco Azteca del Perú con el fin de proponer mejoras en la gestión financi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4624 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingresos por intereses Reservas Contribución |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional “Propuesta de mejora en la gestión financiera de una agencia de Banco Azteca para mejorar la contribución semanal” tiene como objetivo analizar el modelo de negocio utilizado por Banco Azteca del Perú con el fin de proponer mejoras en la gestión financiera de los principales indicadores, los resultados de estos indicadores conllevan al resultado semanal, la contribución. Cabe mencionar que en el presente estudio la definición de gestión financiera se limitara a las acciones y gestiones que se puedan realizar en una agencia para mejorar los resultados como la admisión, originación, evaluación, colocación y recuperación del crédito. Así mismo la presente investigación es un estudio explicativo en la cual se demostrara cuantitativamente los resultados antes y después de poner en práctica la gestión propuesta y donde se podrá entender que el principal problema es dar solución a las Reservas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).