Herramientas financieras en la evaluación del riesgo de crédito
Descripción del Articulo
El presente libro desarrolla de manera sencilla y con diversos ejercicios, problemas y casos de negocios, así como las herramientas financieras para la evaluación del riesgo de crédito. Se desarrolla los conceptos de crédito y microfinanzas, así como las diferentes clasificaciones de la cartera de c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/478 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/478 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo de Crédito Crédito financiero Cartera crediticia Microfinanzas en el Perú Herramientas de evaluación del riesgo de crédito Seguimiento del riesgo crediticio Evaluación cualitativa del riesgo crediticio Evaluación cuantitativa del riesgo crediticio Gestión de riesgo de crédito |
id |
UIGV_6277d0920bd7c1fefae57f9567a9a115 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/478 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
spelling |
Vela Zavala, SaúlCaro Anchay, Augusto2016-12-09T16:40:55Z2016-12-09T16:40:55Z2015-11978-612-4050-94-7https://hdl.handle.net/20.500.11818/478El presente libro desarrolla de manera sencilla y con diversos ejercicios, problemas y casos de negocios, así como las herramientas financieras para la evaluación del riesgo de crédito. Se desarrolla los conceptos de crédito y microfinanzas, así como las diferentes clasificaciones de la cartera de créditos, la importancia de su buena gestión, el apetito y tolerancia al riesgo y sus canales de transmisión. Asimismo, se hace referencia a los criterios de evaluación del riesgo crediticio, así como las herramientas de gestión cuantitativas y cualitativas utilizadas, ya sea a nivel individual o del portafolio total de la cartera. Igualmente se desarrolla las diferentes herramientas de evaluación cuantitativa del riesgo crediticio, tales como el flujo de caja, análisis de estados financieros, aplicación de los indicadores del presupuesto de capital, así como los modelos analíticos del riesgo de crédito: análisis por cosechas, scoring, probabilidad de incumplimiento, pérdidas esperadas y no esperadas. Se analiza la importancia de la evaluación cualitativa del riesgo crediticio en las microfinanzas, así como la revisión de diferentes páginas web relevantes para una buena determinación del historial crediticio del deudor o potencial deudor. Finalmente, se estudian diferentes aspectos relevantes de la cartera de crédito, tales como tipos de provisiones, garantías, reprogramaciones, indicadores de calidad de la cartera de créditos, alineamiento y otros criterios fundamentales para la buena gestión del portafolio de créditos y se detalla la implementación de la gestión del riesgo crediticio desde el enfoque regulatorio.spaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVRiesgo de CréditoCrédito financieroCartera crediticiaMicrofinanzas en el PerúHerramientas de evaluación del riesgo de créditoSeguimiento del riesgo crediticioEvaluación cualitativa del riesgo crediticioEvaluación cuantitativa del riesgo crediticioGestión de riesgo de créditoHerramientas financieras en la evaluación del riesgo de créditoinfo:eu-repo/semantics/bookPartTEXTherramientas financieras.pdf.txtherramientas financieras.pdf.txtExtracted texttext/plain102209https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c3455ab-0fee-44de-8646-b617efc98e17/content07b6284db349dbc3712b667befdf2cebMD510ORIGINALherramientas financieras.pdfherramientas financieras.pdfapplication/pdf2894194https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f424846-3cdc-488e-9210-891cf5f9122f/content4c7e95050668944230983be7ca02c583MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94b999e1-2706-426d-adf1-d95062211050/content4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4727f864-75e7-48b1-ab2a-54a64a3b0d55/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7889a029-88e6-4ac8-9f32-029a878d7c64/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54THUMBNAILherramientas financieras.pdf.jpgherramientas financieras.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26182https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b64e0f2d-76d9-4062-b2ee-63b3cf1cd147/content5d5072cc6e9a2a8d02c6c46db973fd16MD51120.500.11818/478oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4782024-10-01 01:03:13.093https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Herramientas financieras en la evaluación del riesgo de crédito |
title |
Herramientas financieras en la evaluación del riesgo de crédito |
spellingShingle |
Herramientas financieras en la evaluación del riesgo de crédito Vela Zavala, Saúl Riesgo de Crédito Crédito financiero Cartera crediticia Microfinanzas en el Perú Herramientas de evaluación del riesgo de crédito Seguimiento del riesgo crediticio Evaluación cualitativa del riesgo crediticio Evaluación cuantitativa del riesgo crediticio Gestión de riesgo de crédito |
title_short |
Herramientas financieras en la evaluación del riesgo de crédito |
title_full |
Herramientas financieras en la evaluación del riesgo de crédito |
title_fullStr |
Herramientas financieras en la evaluación del riesgo de crédito |
title_full_unstemmed |
Herramientas financieras en la evaluación del riesgo de crédito |
title_sort |
Herramientas financieras en la evaluación del riesgo de crédito |
author |
Vela Zavala, Saúl |
author_facet |
Vela Zavala, Saúl Caro Anchay, Augusto |
author_role |
author |
author2 |
Caro Anchay, Augusto |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vela Zavala, Saúl Caro Anchay, Augusto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Riesgo de Crédito Crédito financiero Cartera crediticia Microfinanzas en el Perú Herramientas de evaluación del riesgo de crédito Seguimiento del riesgo crediticio Evaluación cualitativa del riesgo crediticio Evaluación cuantitativa del riesgo crediticio Gestión de riesgo de crédito |
topic |
Riesgo de Crédito Crédito financiero Cartera crediticia Microfinanzas en el Perú Herramientas de evaluación del riesgo de crédito Seguimiento del riesgo crediticio Evaluación cualitativa del riesgo crediticio Evaluación cuantitativa del riesgo crediticio Gestión de riesgo de crédito |
description |
El presente libro desarrolla de manera sencilla y con diversos ejercicios, problemas y casos de negocios, así como las herramientas financieras para la evaluación del riesgo de crédito. Se desarrolla los conceptos de crédito y microfinanzas, así como las diferentes clasificaciones de la cartera de créditos, la importancia de su buena gestión, el apetito y tolerancia al riesgo y sus canales de transmisión. Asimismo, se hace referencia a los criterios de evaluación del riesgo crediticio, así como las herramientas de gestión cuantitativas y cualitativas utilizadas, ya sea a nivel individual o del portafolio total de la cartera. Igualmente se desarrolla las diferentes herramientas de evaluación cuantitativa del riesgo crediticio, tales como el flujo de caja, análisis de estados financieros, aplicación de los indicadores del presupuesto de capital, así como los modelos analíticos del riesgo de crédito: análisis por cosechas, scoring, probabilidad de incumplimiento, pérdidas esperadas y no esperadas. Se analiza la importancia de la evaluación cualitativa del riesgo crediticio en las microfinanzas, así como la revisión de diferentes páginas web relevantes para una buena determinación del historial crediticio del deudor o potencial deudor. Finalmente, se estudian diferentes aspectos relevantes de la cartera de crédito, tales como tipos de provisiones, garantías, reprogramaciones, indicadores de calidad de la cartera de créditos, alineamiento y otros criterios fundamentales para la buena gestión del portafolio de créditos y se detalla la implementación de la gestión del riesgo crediticio desde el enfoque regulatorio. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-09T16:40:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-09T16:40:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
format |
bookPart |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-612-4050-94-7 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/478 |
identifier_str_mv |
978-612-4050-94-7 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/478 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c3455ab-0fee-44de-8646-b617efc98e17/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f424846-3cdc-488e-9210-891cf5f9122f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94b999e1-2706-426d-adf1-d95062211050/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4727f864-75e7-48b1-ab2a-54a64a3b0d55/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7889a029-88e6-4ac8-9f32-029a878d7c64/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b64e0f2d-76d9-4062-b2ee-63b3cf1cd147/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
07b6284db349dbc3712b667befdf2ceb 4c7e95050668944230983be7ca02c583 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 5d5072cc6e9a2a8d02c6c46db973fd16 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829101793902592 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).