Factores de riesgos psicosociales en los trabajadores de una empresa privada del distrito de Chorrillos- Lima- 2017
Descripción del Articulo
La Investigación es descriptiva de diseño no experimental y explicativo, se busca determinar los factores de riesgo psicosociales en los trabajadores de una empresa privada del distrito de Chorrillos, aplicándose el cuestionario del contenido del Trabajo (JCQ) para recopilar la información su estudi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2713 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2713 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo psicosociales Demandas psicológicas Capacidad de control Apoyo social y autonomía Psychosocial risk factors Psychological demands Control capacity Social support Autonomy |
| Sumario: | La Investigación es descriptiva de diseño no experimental y explicativo, se busca determinar los factores de riesgo psicosociales en los trabajadores de una empresa privada del distrito de Chorrillos, aplicándose el cuestionario del contenido del Trabajo (JCQ) para recopilar la información su estudio fue realizado por la licenciada Sonia Vega Martínez del INSHT (2001), tomando el modelo de Robert Karasek Demanda, Control y Apoyo Social que analizará y describirá los problemas de salud y psicológicos en los trabajadores. La muestra está comprendida por 67 personas de ambos sexos, 43 hombres y 24 mujeres, de entre 19 y 60 años, que desarrollan actividades administrativas y de atención al cliente |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).