Auditoria interna en la gestión logística de la municipalidad provincial de Satipo - Junín
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación, trata de la problemática a nivel de los gobiernos locales sobre las contrataciones del Estado, y tiene como finalidad dar a conocer la importancia que tiene la auditoría interna en la supervisión, verificación y uso de los recursos a cargo de la gestión logístic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2806 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2806 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Auditoría interna Gestión logística Internal audit Logistics management |
| Sumario: | El presente estudio de investigación, trata de la problemática a nivel de los gobiernos locales sobre las contrataciones del Estado, y tiene como finalidad dar a conocer la importancia que tiene la auditoría interna en la supervisión, verificación y uso de los recursos a cargo de la gestión logística de la Municipalidad Provincial de Satipo - Junín, con la finalidad de alcanzar y mejorar el desarrollo de la comuna en sus procesos de adquisiciones de bienes, servicios u obras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).