Cómo crear su propia bodega de datos espaciales
Descripción del Articulo
Presentación que se llevó a cabo durante el I Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2009 del 18 al 20 de noviembre de 2009 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/983 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/983 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería de Sistemas Computación Bases de datos Spatial data warehouse Datawarehouse Esquema multidimensional OLAP ROLAP MOLAP HOLAP Computer sciences Data bases |
| id |
UIGV_5dcc64d04fea2941e2ff774f8076a4c2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/983 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| spelling |
Dueñas Reyes, María XimenaBohórquez Carvajal, Juan Eulises2017-06-26T20:20:35Z2017-06-26T20:20:35Z2009-11https://hdl.handle.net/20.500.11818/983Presentación que se llevó a cabo durante el I Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2009 del 18 al 20 de noviembre de 2009 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines.Hoy, la información se ha convertido en el núcleo central de cualquier organización, a partir de ella se toman diversas decisiones que pueden significar mejoras en los procesos y por ende mejorar los niveles de productividad y competitividad. Debido al crecimiento acelerado de la misma, los métodos tradicionales eran incapaces de extraer información útil de una forma rápida y eficiente, quedando gran cantidad de datos disgregados. A partir de esto, surge la necesidad de crear herramientas que sean capaces de manejar en forma óptima los grandes volúmenes de datos, recolectarlos y agruparlos con base en las actividades del negocio, a esta herramienta se le denomino Datawarehouse, la cual sirve como apoyo para el análisis en búsqueda determinar tendencias y patrones, que logren convertir la información en conocimiento. [1] Una información completa con un alto nivel de precisión y efectividad es sinónimo de un alto nivel de productividad, por tal motivo las empresas han fijado su atención en los datos de tipo espacial, los cuales anteriormente pasaban desapercibidos en la búsqueda de conocimiento, dando origen a los Spatial Datawarehouse. En este artículo se guiara al lector a través de diversos pasos: extracción, selección, limpieza, integración y mantenimiento de datos mediante un ejemplo que permita la creación de una bodega de datos espaciales en el sector eléctrico.spaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVIngeniería de SistemasComputaciónBases de datosSpatial data warehouseDatawarehouseEsquema multidimensionalOLAPROLAPMOLAPHOLAPComputer sciencesData basesCómo crear su propia bodega de datos espacialesinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectORIGINALCOMTEL-2009-97-112.pdfCOMTEL-2009-97-112.pdfapplication/pdf1160867https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/637df31b-d75d-4848-8d82-554ead36aff6/content2d6b2bfd4928cdf148da094ed3a36c97MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/09276cca-9ff4-4753-93df-0b8e33d681f7/content924993ce0b3ba389f79f32a1b2735415MD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1ec298b2-3baa-45fc-8979-d7059e1b571b/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2b4f015-e22f-4dbc-a9e3-ea3cb599152e/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTCOMTEL-2009-97-112.pdf.txtCOMTEL-2009-97-112.pdf.txtExtracted texttext/plain34920https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4328e879-e511-40c6-96fa-595f34271b98/content9d940b9ddd5259c2e5f8738d7c0fca75MD510THUMBNAILCOMTEL-2009-97-112.pdf.jpgCOMTEL-2009-97-112.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22973https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/152f846c-f1fa-4d1b-a50e-0b9bdf8b57c2/contentca267d8225da67d0312c81e8e3d3fc85MD51120.500.11818/983oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9832024-10-11 20:55:30.23open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cómo crear su propia bodega de datos espaciales |
| title |
Cómo crear su propia bodega de datos espaciales |
| spellingShingle |
Cómo crear su propia bodega de datos espaciales Dueñas Reyes, María Ximena Ingeniería de Sistemas Computación Bases de datos Spatial data warehouse Datawarehouse Esquema multidimensional OLAP ROLAP MOLAP HOLAP Computer sciences Data bases |
| title_short |
Cómo crear su propia bodega de datos espaciales |
| title_full |
Cómo crear su propia bodega de datos espaciales |
| title_fullStr |
Cómo crear su propia bodega de datos espaciales |
| title_full_unstemmed |
Cómo crear su propia bodega de datos espaciales |
| title_sort |
Cómo crear su propia bodega de datos espaciales |
| author |
Dueñas Reyes, María Ximena |
| author_facet |
Dueñas Reyes, María Ximena Bohórquez Carvajal, Juan Eulises |
| author_role |
author |
| author2 |
Bohórquez Carvajal, Juan Eulises |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dueñas Reyes, María Ximena Bohórquez Carvajal, Juan Eulises |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas Computación Bases de datos Spatial data warehouse Datawarehouse Esquema multidimensional OLAP ROLAP MOLAP HOLAP Computer sciences Data bases |
| topic |
Ingeniería de Sistemas Computación Bases de datos Spatial data warehouse Datawarehouse Esquema multidimensional OLAP ROLAP MOLAP HOLAP Computer sciences Data bases |
| description |
Presentación que se llevó a cabo durante el I Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2009 del 18 al 20 de noviembre de 2009 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-26T20:20:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-26T20:20:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2009-11 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/983 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/983 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/637df31b-d75d-4848-8d82-554ead36aff6/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/09276cca-9ff4-4753-93df-0b8e33d681f7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1ec298b2-3baa-45fc-8979-d7059e1b571b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2b4f015-e22f-4dbc-a9e3-ea3cb599152e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4328e879-e511-40c6-96fa-595f34271b98/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/152f846c-f1fa-4d1b-a50e-0b9bdf8b57c2/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2d6b2bfd4928cdf148da094ed3a36c97 924993ce0b3ba389f79f32a1b2735415 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 9d940b9ddd5259c2e5f8738d7c0fca75 ca267d8225da67d0312c81e8e3d3fc85 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829072980082688 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).